Es noticia
Menú
Qué es el ecoísmo y cómo se diferencia del narcisismo, según los expertos
  1. Vida saludable
POLOS OPUESTOS

Qué es el ecoísmo y cómo se diferencia del narcisismo, según los expertos

Las personas ecoístas son incapaces de manifestar sus propias necesidades y suelen volcar su atención en satisfacer las de los demás

Foto: Un término desconocido por la mayoría. (Pexels)
Un término desconocido por la mayoría. (Pexels)

El interés por el narcisismo y los narcisistas parece no tener límites en el campo de la psicología y de las interacciones humanas, pero rara vez se presta atención al lado opuesto de este comportamiento, que no es otro que el ecoísmo. La mayoría de personas desconocen este término y el comportamiento que va asociado con él, pero se utiliza para describir a las personas que priorizan las necesidades ajenas por encima de las propias, temiendo expresar sus deseos por miedo al rechazo emocional.

Los ecoístas suelen evitar la atención de los demás y rechazan el protagonismo, características que contrastan con el comportamiento narcisista. Además, suelen enfrentarse a dificultades para establecer límites respecto a los demás y suelen culparse constantemente por su comportamiento y por su temor a generar molestias a los demás.

placeholder Dificultades de los ecoístas para establecer límites. (Pexels)
Dificultades de los ecoístas para establecer límites. (Pexels)

A pesar de sus diferencias, los narcisistas y ecoístas pueden sentirse atraídos mutuamente. Mientras el narcisista busca monopolizar la atención, el ecoísta se adapta a este patrón, manteniéndose en un segundo plano y evitando el protagonismo. Ambas personalidades encuentran en esta dinámica una forma de satisfacer sus propias necesidades emocionales.

Curiosamente, los expertos apuntan a que un nivel moderado de narcisismo puede tener efectos positivos en la salud mental, ya que está asociado con una mayor resiliencia ante el estrés y una menor incidencia de enfermedades mentales.

placeholder Perfiles que suelen atraerse. (Pexels)
Perfiles que suelen atraerse. (Pexels)

Por otro lado, el ecoísmo puede tener consecuencias negativas al limitar la capacidad de establecer relaciones saludables y expresar emociones, ya que este tipo de personas procuran matenerse siempre al margen sin expresar lo que sienten por temor a ser juzgados o a que los demás los vean como una molestia.

En lugar de afirmar categóricamente cuáles son los tipos de personalidad, y encuadrarnos en uno concreto, es vital reconocer que nuestro comportamiento varía según el contexto social en el que nos desenvolvamos.

placeholder Asumir que nuestra personalidad es cambiante para entendernos mejor. (Pexels)
Asumir que nuestra personalidad es cambiante para entendernos mejor. (Pexels)

Este enfoque dinámico permite crear patrones de conducta a caballo entre el equilibrio emocional y la salud mental, ayudándonos a adaptarnos de manera más efectiva a las demandas de la vida cotidiana y asumiendo que nuestra personalidad está en constante evolución y viene determinada por factores sociales y educativos que no llegamos ni siquiera a percibir.

El interés por el narcisismo y los narcisistas parece no tener límites en el campo de la psicología y de las interacciones humanas, pero rara vez se presta atención al lado opuesto de este comportamiento, que no es otro que el ecoísmo. La mayoría de personas desconocen este término y el comportamiento que va asociado con él, pero se utiliza para describir a las personas que priorizan las necesidades ajenas por encima de las propias, temiendo expresar sus deseos por miedo al rechazo emocional.

Bienestar
El redactor recomienda