Descubre el impacto de las bebidas azucaradas en la microbiota según Qibin Qi, epidemiólogo del Colegio de Medicina Albert Einstein
En Europa también te realizaron estudios que demostraron que las bebidas azucaradas alteran la composición del microbioma intestinal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F65d%2F3cd%2Fd67%2F65d3cdd6751b263cd5503d8317698f10.jpg)
- Así afectará a tu cuerpo el cambio al horario de verano: cuándo es y como afrontarlo
- Andrea Aguilar, coach experta en sexualidad: "Todas somos multiorgásmicas, tú también"
Las bebidas azucaradas, omnipresentes en la dieta moderna, se encuentran bajo el ojo del microscopio de la comunidad científica por sus efectos en la salud. Un estudio reciente del Colegio de Medicina Albert Einstein destaca que el consumo excesivo de estas bebidas está contraindicado por sus consecuencias negativas, no solo se refieren al aumento de peso, sino que también pueden alterar el metabolismo del cuerpo.
Según una investigación del Albert Einstein College (Estados Unidos) publicado en la revista ‘Cell Metabolism’, los expertos encontraron diferencias en la microbiota intestinal y los metabolismos sanguíneos de individuos con gran consumo de bebidas azucaradas. El perfil de metabolitos alterado observado en los bebedores se asoció a un mayor riesgo de desarrollar diabetes en los próximos 10 años. Esto quiere decir que, el microbioma podría asociar las bebidas azucaradas con la diabetes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a4%2Fdf3%2F04b%2F8a4df304b7d8954d4fafd6c8d09eb7ff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a4%2Fdf3%2F04b%2F8a4df304b7d8954d4fafd6c8d09eb7ff.jpg)
“Nuestro estudio sugiere un mecanismo potencial para explicar por qué las bebidas azucaradas son malas para el metabolismo. Aunque nuestros hallazgos son observaciones, brindan información para posibles estrategias de prevención o control de la diabetes utilizando el microbioma intestinal”, detalla Qibin Qi, epidemiólogo del Albert Einstein College y principal autor del estudio específico. Según informa Europa Press, en Europa también se realizaron estudios que demostraron que las bebidas azucaradas alteran la composición del microbioma intestinal, pero el estudio mencionado del Albert Einstein es pionero en investigar si este cambio microbiano afecta al metabolismo del huésped y el riesgo de diabetes.
Este último descubrió que el consumo elevado de estos líquidos (dos o más al día) se asocia a cambios en la abundancia de nueve especies de bacterias, además, Qi ultima que: “En otras palabras, estos metabolitos pueden predecir la diabetes futura”. Con esta información, se plantea una urgente necesidad de reevaluar nuestras elecciones diarias y considerar las consecuencias a largo plazo de lo que consumimos.
- Así afectará a tu cuerpo el cambio al horario de verano: cuándo es y como afrontarlo
- Andrea Aguilar, coach experta en sexualidad: "Todas somos multiorgásmicas, tú también"
Las bebidas azucaradas, omnipresentes en la dieta moderna, se encuentran bajo el ojo del microscopio de la comunidad científica por sus efectos en la salud. Un estudio reciente del Colegio de Medicina Albert Einstein destaca que el consumo excesivo de estas bebidas está contraindicado por sus consecuencias negativas, no solo se refieren al aumento de peso, sino que también pueden alterar el metabolismo del cuerpo.