Es noticia
Menú
Marian Rojas explica el primer factor que debilita a la sociedad: "Enferma más que el tabaco, las drogas y el alcohol"
  1. Vida saludable
MALESTAR EMOCIONAL

Marian Rojas explica el primer factor que debilita a la sociedad: "Enferma más que el tabaco, las drogas y el alcohol"

Según la psiquiatra, la soledad impuesta puede ser uno de los factores de riesgo para el desarrollo de la depresión

Foto: La psiquiatra Marian Rojas Estapé, en 'El Hormiguero'. (Atresmedia)
La psiquiatra Marian Rojas Estapé, en 'El Hormiguero'. (Atresmedia)

Una de las psiquiatras más conocidas de nuestro país, Marian Rojas Estapé, ha explicado cuál es uno de los principales males de nuestra sociedad. Para ella, el sentimiento de soledad puede afectar de manera muy profunda a muchas personas, sobre todo cuando esta se presenta de manera inesperada. Esta sensación, lejos de ser un simple estado emocional, puede desencadenar efectos perjudiciales en la salud mental y física.

La llamada 'soledad impuesta' puede ser uno de los factores de riesgo para el desarrollo de trastornos como la depresión. De hecho, advierte que sus efectos para nuestra salud pueden equipararse a los del tabaco y las drogas, ya que el cuerpo entra en un estado de alerta constante.

placeholder Marian Rojas Estapé, durante una entrevista. (EFE)
Marian Rojas Estapé, durante una entrevista. (EFE)

Estudios de la Universidad de Harvard han confirmado que las conexiones sociales saludables actúan como un escudo protector frente a los efectos negativos de la soledad, destacándose la importancia de cultivar relaciones que nos aporten bienestar emocional. De este modo, construir lazos afectivos sólidos no solo mejora el estado de ánimo, sino que también contribuye a reducir el estrés y fortalece la salud general, tanto emocional como física.

Afrontar la soledad de manera positiva también implica aprender a estar bien con uno mismo. La psiquiatra sostiene que alcanzar este equilibrio es un signo de madurez y un paso esencial para mejorar la calidad de vida y ser personas funcionales.

Marian Rojas sostiene que la soledad "es más tóxica que el tabaco, el alcohol o las drogas", y es que, al final, el bienestar personal depende tanto del entorno que nos rodea como de la forma que tenemos de interactuar con él. Cabe recordar que es muy diferente la soledad escogida, en la que una persona se siente cómoda e independiente, y la soledad impuesta debido a una pérdida inesperada o una situación no deseada.

Una de las psiquiatras más conocidas de nuestro país, Marian Rojas Estapé, ha explicado cuál es uno de los principales males de nuestra sociedad. Para ella, el sentimiento de soledad puede afectar de manera muy profunda a muchas personas, sobre todo cuando esta se presenta de manera inesperada. Esta sensación, lejos de ser un simple estado emocional, puede desencadenar efectos perjudiciales en la salud mental y física.

Vida saludable
El redactor recomienda