Es noticia
Menú
Los tres tipos de pareja según Marian Rojas Estapé: "esta es la base para que funcione"
  1. Vida saludable
para que dure

Los tres tipos de pareja según Marian Rojas Estapé: "esta es la base para que funcione"

La psiquiatra explica los pilares sobre los que tiene que basarse una pareja para que funcione

Foto: Los consejos de Marian Rojas Estapé para que tu relación dure. (Pexels/ Asad Photo Maldives)
Los consejos de Marian Rojas Estapé para que tu relación dure. (Pexels/ Asad Photo Maldives)

La psiquiatra Marian Rojas Estapé ha compartido una reflexión sobre las relaciones de pareja y los factores que influyen en su éxito o fracaso. Según la experta, existen tres tipos de parejas: las que funcionan con facilidad, las que no funcionan en absoluto y, la mayoría, las que requieren esfuerzo diario para mantenerse sanas y felices. Para que una relación tenga una base sólida, Rojas Estapé señala que deben existir dos pilares fundamentales: la atracción y la admiración. Si ambos están presentes, es mucho más fácil que la pareja funcione a largo plazo. Sin embargo, más allá de estos elementos, la psiquiatra destaca que hay cuatro aspectos clave que deben trabajarse constantemente:

1. La comunicación

Saber expresar emociones, frustraciones, deseos y necesidades es esencial para el éxito de una pareja. La forma en que se comunica lo que se siente, así como la capacidad de escuchar y comprender al otro, es determinante. “La pareja que se comunica bien, desde la sinceridad, la tranquilidad y el respeto, casi seguro va a funcionar”, asegura Rojas Estapé.

2. La sensibilidad

Cada persona tiene un nivel diferente de sensibilidad. Algunas pueden sentirse más afectadas por el trato de su pareja o por situaciones cotidianas. En algunos casos, una sensibilidad extrema puede generar conflictos innecesarios. Según la psiquiatra, es importante analizar cómo influyen las expectativas y la forma en que cada persona maneja sus emociones en la relación.

3. El cuidado de los detalles

Los pequeños gestos marcan la diferencia en una relación. Desde recordar fechas especiales hasta demostrar cariño con palabras y acciones cotidianas, estos detalles refuerzan el vínculo y contribuyen a mantener viva la conexión emocional entre la pareja.

placeholder Los detalles son importantes en la pareja. (Pexels/ Polina Tankilevitch)
Los detalles son importantes en la pareja. (Pexels/ Polina Tankilevitch)

4. Controlar la imaginación

Uno de los grandes peligros en una relación es dejarse llevar por pensamientos negativos o suposiciones sin fundamento. “Nuestra imaginación nos hace pensar en una realidad que en muchas ocasiones no es”, explica Rojas Estapé. Sospechas infundadas o ideas irracionales pueden convertirse en un “veneno” que destruya la relación.

Para la psiquiatra, una pareja que trabaja en estos cuatro aspectos tiene muchas más probabilidades de superar los desafíos del día a día y construir una relación estable y feliz. Como ella misma señala, “el 90% de las cosas que nos preocupan nunca llegan a suceder”, por lo que es fundamental aprender a gestionar los pensamientos y emociones para fortalecer el amor.

La psiquiatra Marian Rojas Estapé ha compartido una reflexión sobre las relaciones de pareja y los factores que influyen en su éxito o fracaso. Según la experta, existen tres tipos de parejas: las que funcionan con facilidad, las que no funcionan en absoluto y, la mayoría, las que requieren esfuerzo diario para mantenerse sanas y felices. Para que una relación tenga una base sólida, Rojas Estapé señala que deben existir dos pilares fundamentales: la atracción y la admiración. Si ambos están presentes, es mucho más fácil que la pareja funcione a largo plazo. Sin embargo, más allá de estos elementos, la psiquiatra destaca que hay cuatro aspectos clave que deben trabajarse constantemente:

Bienestar
El redactor recomienda