Es noticia
Menú
Estas son las cinco preguntas que hay que hacerse sobre la pareja, según la psiquiatra Marian Rojas Estapé
  1. Vida saludable
enamoramiento

Estas son las cinco preguntas que hay que hacerse sobre la pareja, según la psiquiatra Marian Rojas Estapé

Aunque el amor esté lleno de pasión y emoción, no debe ser una experiencia puramente instintiva

Foto: Marian Rojas Estapé, en una foto de archivo. (EFE)
Marian Rojas Estapé, en una foto de archivo. (EFE)

El amor, con su intensidad y emoción, puede ser una fuerza transformadora, pero también un terreno resbaladizo si no se aborda con equilibrio entre el corazón y la razón. La psiquiatra Marian Rojas Estapé reflexiona sobre la importancia de ser reflexivos desde las primeras etapas de una relación, cuando la pasión y la atracción física tienden a dominar. Según Rojas Estapé, tomar decisiones conscientes en esos momentos iniciales es clave para evitar relaciones insanas y construir vínculos sólidos y satisfactorios.

En las primeras fases del amor, la emoción intensa puede nublar nuestra capacidad para analizar si la persona que estamos conociendo realmente encaja en nuestra vida. La experta explica que, en estos momentos, “nuestra corteza prefrontal está desactivada”, lo que dificulta tomar decisiones racionales. Sin embargo, Rojas Estapé insiste en que es fundamental incorporar un análisis reflexivo, sin dejarse llevar únicamente por la pasión del momento. “Ser dueños y señores de nuestras decisiones es una llave poderosa para tener éxito después de esos primeros momentos de pasión o chispa”, afirma.

placeholder El amor no se debe vivir desde el puro instinto. (Pexels)
El amor no se debe vivir desde el puro instinto. (Pexels)

Para evitar el riesgo de enamorarse de la persona equivocada, la psiquiatra propone un ejercicio sencillo pero revelador: plantearse cinco preguntas fundamentales que pueden servir de guía para determinar si la relación tiene un futuro sólido. Estas preguntas son:

¿Está dentro de mis criterios? Saber si la otra persona cumple con los valores y características que consideramos esenciales es un primer paso crucial.

¿Es lo que siempre he pensado que encajaría con mi forma de ser? Reflexionar sobre si esta persona complementa nuestra personalidad y estilo de vida ayuda a prevenir conflictos a largo plazo.

placeholder Las relaciones pueden ser dañinas si no se piensa lo que se está haciendo. (Pexels)
Las relaciones pueden ser dañinas si no se piensa lo que se está haciendo. (Pexels)

¿Compartimos la forma de ver la vida? Una visión común sobre aspectos importantes de la vida es clave para construir una relación duradera.

¿Me conviene? Analizar si la relación aporta estabilidad y bienestar en lugar de generar dudas o sufrimiento constante es vital.

¿Me hace ser mejor persona? Una pareja ideal debería sacar lo mejor de nosotros mismos y contribuir a nuestro crecimiento personal.

Responder sinceramente a estas preguntas puede ayudar a tomar decisiones conscientes y evitar avanzar en relaciones que podrían traer daño emocional. Rojas Estapé advierte que, si surgen dudas importantes o incompatibilidades al plantearse estas cuestiones, lo más prudente es detenerse. “No hay nada peor que enamorarse de la persona equivocada”, señala, recordando que ignorar las señales de alerta suele conducir a consecuencias emocionales inevitables.

El amor, con su intensidad y emoción, puede ser una fuerza transformadora, pero también un terreno resbaladizo si no se aborda con equilibrio entre el corazón y la razón. La psiquiatra Marian Rojas Estapé reflexiona sobre la importancia de ser reflexivos desde las primeras etapas de una relación, cuando la pasión y la atracción física tienden a dominar. Según Rojas Estapé, tomar decisiones conscientes en esos momentos iniciales es clave para evitar relaciones insanas y construir vínculos sólidos y satisfactorios.

Bienestar
El redactor recomienda