Es noticia
Menú
5 alimentos que recomiendan los expertos para promover la longevidad que debes consumir a menudo
  1. Vida saludable
muchos años de vida

5 alimentos que recomiendan los expertos para promover la longevidad que debes consumir a menudo

Apostar por una alimentación basada en productos naturales y nutritivos es una de las mejores estrategias para cuidar la salud a largo plazo

Foto: Una alimentación saludable influye en nuestro peso y en nuestra longevidad. (Pexels)
Una alimentación saludable influye en nuestro peso y en nuestra longevidad. (Pexels)

La alimentación juega un papel clave en la salud y en la calidad de vida. Numerosos estudios han demostrado que ciertos alimentos pueden contribuir a la longevidad, ayudando a prevenir enfermedades crónicas y favoreciendo un envejecimiento saludable. Expertos en nutrición destacan cinco alimentos que deberían estar presentes en la dieta habitual para mejorar la esperanza y calidad de vida.

1. Frutos secos

Almendras, nueces, avellanas y pistachos son una fuente concentrada de grasas saludables, proteínas, fibra y antioxidantes. Según un estudio publicado en 'The New England Journal of Medicine', el consumo regular de frutos secos está asociado con una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y una mayor esperanza de vida. Su riqueza en ácidos grasos omega-3 y polifenoles ayuda a reducir la inflamación y proteger el corazón.

placeholder Los frutos secos son una excelente opción de snack saludable. (Pexels / Vie Studio)
Los frutos secos son una excelente opción de snack saludable. (Pexels / Vie Studio)

2. Legumbres: el secreto de las zonas más longevas del mundo

Las legumbres, como lentejas, garbanzos y alubias, son la base de la alimentación en las llamadas Zonas Azules, regiones del mundo donde se concentra la mayor cantidad de personas centenarias. Son ricas en fibra, proteínas vegetales y carbohidratos complejos, lo que contribuye a la salud intestinal y a la estabilidad de los niveles de azúcar en sangre. Además, su bajo índice glucémico las convierte en un aliado para la prevención de la diabetes tipo 2.

3. Pescado azul: fuente de longevidad marina

El salmón, la caballa, el atún y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, fundamentales para la salud cardiovascular y cerebral. Investigaciones realizadas por la American Heart Association señalan que el consumo frecuente de pescado azul está relacionado con una menor incidencia de enfermedades del corazón y un menor deterioro cognitivo con la edad. Su efecto antiinflamatorio también es clave para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

placeholder El pescado azul previene de enfermedades cardiacas. (Pexels)
El pescado azul previene de enfermedades cardiacas. (Pexels)

4. Verduras de hoja verde: un escudo contra el envejecimiento

Espinacas, kale, acelgas y lechuga son una fuente inagotable de vitaminas, minerales y antioxidantes. En particular, contienen luteína y zeaxantina, dos compuestos que protegen la visión y el cerebro. Un estudio de la Universidad de Rush encontró que las personas que consumen una ración diaria de verduras de hoja verde pueden ralentizar el envejecimiento cognitivo hasta en 11 años en comparación con quienes las consumen con menor frecuencia.

5. Aceite de oliva virgen extra: el oro líquido de la dieta mediterránea

Considerado un pilar de la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen extra es rico en polifenoles y ácidos grasos monoinsaturados que protegen el corazón y reducen la inflamación. Según investigaciones del 'Harvard T.H. Chan School of Public Health', su consumo regular está vinculado a una menor mortalidad por enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas e incluso cáncer. Su capacidad para mejorar la función celular y reducir el estrés oxidativo lo convierte en un alimento esencial para una vida más larga y saludable.

La alimentación juega un papel clave en la salud y en la calidad de vida. Numerosos estudios han demostrado que ciertos alimentos pueden contribuir a la longevidad, ayudando a prevenir enfermedades crónicas y favoreciendo un envejecimiento saludable. Expertos en nutrición destacan cinco alimentos que deberían estar presentes en la dieta habitual para mejorar la esperanza y calidad de vida.

Vida saludable
El redactor recomienda