Mario Alonso Puig, médico y experto en crecimiento personal: "El miedo en lugar de frenarte puede ser una gran oportunidad de crecimiento"
El miedo suele percibirse como un obstáculo, pero también puede convertirse en una oportunidad para crecer. La clave está en afrontarlo de la manera adecuada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F507%2F992%2F9d8%2F5079929d83201151eddcf8dc98f19111.jpg)
- Por qué tenemos miedo a la intimidad y como controlarlo, según un experto
- Qué es la fobia o ansiedad social y cómo solucionarlo, según la ciencia
El miedo es una emoción universal, una reacción natural ante lo desconocido. Para muchos, supone un freno que limita el desarrollo personal y profesional, pero el médico y experto en crecimiento personal Mario Alonso Puig ofrece una perspectiva diferente. Según explica en una reciente publicación en redes sociales, lejos de ser un obstáculo, el miedo puede convertirse en una herramienta de transformación.
“El miedo en lugar de frenarte puede ser una gran oportunidad de crecimiento”, asegura el especialista en un vídeo compartido en su cuenta de Instagram. En su reflexión, destaca que esta emoción “nos alerta de que estamos ante algo que no conocemos, algo que está fuera de nuestra zona de confort, de nuestra zona familiar”. En lugar de verlo como una barrera, considera que el miedo actúa como una señal que nos indica que estamos frente a una posibilidad de cambio y aprendizaje.
Para Alonso Puig, la clave no está en evitar el miedo, sino en “reconocerlo, aceptarlo y asumirlo”. Afirma que todos sentimos temor ante lo desconocido, pero insiste en que enfrentarlo, aunque sea con pasos pequeños, es lo que permite superarlo.
“No tienes que enfrentarlo todo de una vez, todo de golpe. Da un pequeño paso hacia eso que temes y verás como pasito a pasito, poco a poco, el miedo pierde su poder sobre ti”, explica. Según el experto, el proceso de adaptación a nuevas experiencias no requiere actos de valentía extremos, sino avances progresivos que ayuden a reducir el impacto del miedo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e5%2Fead%2F35b%2F4e5ead35b457b1ca60d95cdf0c13fb85.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e5%2Fead%2F35b%2F4e5ead35b457b1ca60d95cdf0c13fb85.jpg)
Este enfoque plantea el miedo como una oportunidad de aprendizaje y evolución. Enfrentarlo no solo permite avanzar, sino que, según el experto, ayuda a descubrir capacidades que de otro modo permanecerían ocultas. “Cuando enfrentamos lo que tememos, descubrimos nuevas capacidades en nosotros mismos”, señala en su intervención. La capacidad de superar el miedo, según su perspectiva, está directamente ligada al crecimiento personal y al desarrollo de habilidades que antes parecían inalcanzables.
Como conclusión, el experto lanza una invitación a la reflexión y la acción: “Hoy te invito a elegir un miedo pequeño y dar un paso hacia él. Descubrirás que al hacerlo, el miedo se transforma en una oportunidad de crecimiento”. Así refuerza la idea de que la transformación personal comienza con decisiones simples y constantes, donde el miedo, más que un freno, puede convertirse en un motor de cambio. Aceptarlo y actuar, aunque sea con pasos pequeños, puede abrir nuevas posibilidades en cualquier ámbito de la vida.
- Por qué tenemos miedo a la intimidad y como controlarlo, según un experto
- Qué es la fobia o ansiedad social y cómo solucionarlo, según la ciencia
El miedo es una emoción universal, una reacción natural ante lo desconocido. Para muchos, supone un freno que limita el desarrollo personal y profesional, pero el médico y experto en crecimiento personal Mario Alonso Puig ofrece una perspectiva diferente. Según explica en una reciente publicación en redes sociales, lejos de ser un obstáculo, el miedo puede convertirse en una herramienta de transformación.