Es noticia
Menú
Cuatro trucos para aprovechar mejor tu congelador y ahorrar más en comida
  1. Vida saludable
bajo cero

Cuatro trucos para aprovechar mejor tu congelador y ahorrar más en comida

Con estos trucos, podrás optimizar el almacenamiento de tus alimentos y facilitar la preparación de comidas caseras sin esfuerzo

Foto: Mujer elimina las placas de hielo del congelador (Meruyert Gonullu/Pexels)
Mujer elimina las placas de hielo del congelador (Meruyert Gonullu/Pexels)

El congelador es un aliado fundamental en la cocina para conservar los alimentos durante más tiempo, reducir el desperdicio y ahorrar dinero en la compra de comida. Sin embargo, muchas veces no se utiliza de manera eficiente, lo que puede generar acumulación de productos olvidados o afectar la calidad de los alimentos. Si aprendes a organizarlo correctamente y aplicas algunos trucos simples, podrás sacarle el máximo provecho y optimizar su uso.

1. Mantén la temperatura adecuada y evita cambios bruscos

Uno de los aspectos más importantes para garantizar la conservación de los alimentos en el congelador es asegurarse de que la temperatura se mantenga estable. Lo ideal es que se mantenga a -18 °C, ya que a esta temperatura los alimentos se conservan en buen estado sin perder sus propiedades nutricionales. Además, abrir la puerta con demasiada frecuencia o dejarla mal cerrada puede provocar oscilaciones de temperatura que afectan la calidad de los productos almacenados. Para evitarlo, procura organizar los alimentos de manera que puedas acceder fácilmente a lo que más utilizas, reduciendo así el tiempo que la puerta permanece abierta.

placeholder Los congeladores pequeños te ayudan a conservar mejor los alimentos (iStock)
Los congeladores pequeños te ayudan a conservar mejor los alimentos (iStock)

2. Usa recipientes apilables y bolsas de vacío para maximizar el espacio

El espacio dentro del congelador suele ser limitado, y si no se organiza correctamente, puede llenarse rápidamente sin aprovechar toda su capacidad. Para optimizarlo, utiliza recipientes de tamaños similares que puedan apilarse fácilmente y bolsas de vacío para reducir el volumen del aire dentro de los envases. De esta forma, evitarás que los productos ocupen más espacio del necesario y reducirás el riesgo de quemaduras por congelación, que pueden afectar la textura y el sabor de los alimentos. También es recomendable etiquetar cada paquete con la fecha de congelación y el contenido, para que no se acumulen productos olvidados en el fondo del congelador.

3. Congela alimentos preparados o pre-cocidos para ahorrar tiempo y dinero

Una excelente manera de aprovechar el congelador es almacenar alimentos ya preparados o semi-preparados. Platos como sopas, guisos, salsas y arroces pueden congelarse en porciones individuales para ser utilizados cuando se necesiten, evitando así la tentación de gastar en comida rápida o procesada. También puedes congelar ingredientes listos para cocinar, como verduras picadas, carnes marinadas o masas caseras, lo que te permitirá reducir el tiempo de preparación de las comidas diarias. Este método no solo facilita la organización de la cocina, sino que también contribuye a una alimentación más saludable y económica.

placeholder Tuppers etiquetados
Tuppers etiquetados

4. No todos los alimentos se congelan igual

Aunque la mayoría de los alimentos pueden congelarse sin problema, hay algunos que no conservan bien su textura o sabor después de la descongelación. Por ejemplo, los productos con alto contenido de agua, como la lechuga, los tomates frescos o las papas crudas, tienden a volverse blandos y perder su consistencia.

En cambio, los alimentos ricos en grasas, como los quesos curados o la mantequilla, se conservan perfectamente en el congelador durante largos periodos de tiempo. Conocer qué productos son aptos para congelar y cuáles no te permitirá planificar mejor tu almacenamiento y evitar desperdiciar comida.

El congelador es un aliado fundamental en la cocina para conservar los alimentos durante más tiempo, reducir el desperdicio y ahorrar dinero en la compra de comida. Sin embargo, muchas veces no se utiliza de manera eficiente, lo que puede generar acumulación de productos olvidados o afectar la calidad de los alimentos. Si aprendes a organizarlo correctamente y aplicas algunos trucos simples, podrás sacarle el máximo provecho y optimizar su uso.

Bienestar
El redactor recomienda