Es noticia
Menú
La ciencia revela cuántas nueces deberías comer al día para cuidar tu corazón después de los 40
  1. Vida saludable
nueces y salud

La ciencia revela cuántas nueces deberías comer al día para cuidar tu corazón después de los 40

Cuidar la salud cardiovascular se vuelve una prioridad, y pequeños gestos en el día a día pueden marcar una diferencia significativa

Foto: Nueces pecanas. (iStock)
Nueces pecanas. (iStock)

A partir de cierta edad, lo que comemos empieza a cobrar aún más importancia. Cuidar la salud cardiovascular se vuelve una prioridad, y pequeños gestos en el día a día pueden marcar una diferencia significativa.

Así lo confirma un estudio del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Estatal de Pensilvania, recogido por 'Men’s Health', que apunta a un cambio sencillo pero poderoso: sustituir los snacks poco saludables por un puñado de nueces pecanas.

50 gramos que marcan la diferencia

placeholder Un simple cambio de snack por nueces pecanas mejora el colesterol y la calidad de la dieta (Pexels/ Wallace Chuck)
Un simple cambio de snack por nueces pecanas mejora el colesterol y la calidad de la dieta (Pexels/ Wallace Chuck)

Los investigadores descubrieron que consumir 50 gramos diarios de nueces pecanas, en lugar de tentempiés ultraprocesados, ayuda a reducir varios parámetros relacionados con una mala salud cardíaca. Entre ellos, destacan el colesterol total, el colesterol LDL (también conocido como “colesterol malo”), los triglicéridos y la proporción entre colesterol total y colesterol HDL.

"La sustitución de los tentempiés típicos por nueces pecanas mejoró los principales factores de riesgo de las cardiopatías, como los niveles de colesterol en sangre y la calidad de la dieta", asegura Kristina Petersen, profesora asociada y una de las autoras del estudio.

Adiós al colesterol ‘malo’

placeholder El consumo diario de nueces ayuda a reducir el colesterol LDL y los triglicéridos
El consumo diario de nueces ayuda a reducir el colesterol LDL y los triglicéridos

Además del impacto positivo en los niveles de lípidos, los participantes que optaron por este fruto seco mejoraron de forma general la calidad de su dieta. Según los investigadores, su alimentación fue un 17% mejor al final del estudio, algo que se reflejó en un aumento del consumo de proteínas vegetales, marisco, fibra y grasas poliinsaturadas.

"La mejora de la calidad de la dieta entre los consumidores de pecanas –incluido un mayor porcentaje de calorías procedentes de grasas poliinsaturadas y un aumento de la fibra y los polifenoles– probablemente también contribuyó a las mejoras observadas en el colesterol", explica Petersen en 'Men’s Health'.

Más fibra, más salud

placeholder Las pecanas aumentan la ingesta de fibra, grasas buenas y polifenoles, claves para el corazón(Pexels)
Las pecanas aumentan la ingesta de fibra, grasas buenas y polifenoles, claves para el corazón(Pexels)

Estos resultados confirman una vez más que apostar por alimentos naturales, como las nueces, puede ser clave para cuidar la salud a partir de los 40. Cambiar un snack ultraprocesado por un puñado de nueces pecanas es un gesto pequeño, pero con un gran impacto.

A partir de cierta edad, lo que comemos empieza a cobrar aún más importancia. Cuidar la salud cardiovascular se vuelve una prioridad, y pequeños gestos en el día a día pueden marcar una diferencia significativa.

Alimentos Vida saludable
El redactor recomienda