Es noticia
Menú
Álvaro Campillo, doctor: "La mejor inversión que puede hacer el ser humano es dormir"
  1. Vida saludable
La importancia del descanso

Álvaro Campillo, doctor: "La mejor inversión que puede hacer el ser humano es dormir"

Dormir no solo es una necesidad básica, sino una auténtica inversión en salud y calidad de vida. Descubre por qué cuidar tu descanso es esencial según los expertos

Foto: El sueño es muy importante para nuestra calidad de vida. (Pexels / Andrea Piacquadio)
El sueño es muy importante para nuestra calidad de vida. (Pexels / Andrea Piacquadio)

Dormir bien es mucho más que una necesidad básica: es uno de los pilares fundamentales para mantener la salud física y mental. Cada vez más investigaciones destacan la importancia del descanso de calidad para vivir mejor y más tiempo, algo que no siempre cuidamos en la rutina diaria.

El doctor Álvaro Campillo, en su intervención en 'Tengo un plan podcast', afirma que "la mejor inversión que puede hacer el ser humano para vivir bien y vivir mucho es el dormir". Señala que “es una inversión costosa, el 30% de tu vida te lo tienes que pasar durmiendo, pero merece la pena”, subrayando que “te mueres antes de no dormir que de no beber agua”. Incluso cuando creemos que no hemos conciliado el sueño, el cuerpo recurre a mecanismos de protección: "Eso que dicen ‘no he dormido nada’ es mentira. Hacemos micro sueños y va renqueando".

Campillo explica que gran parte de los problemas actuales de sueño tienen su origen en la alteración del ritmo circadiano: “La tele acaba pronto. No había redes sociales, no había ese influjo de luz continua. Entonces, cuando empezaba a oscurecer, había poca iluminación, las velas o la chimenea, que tiene una longitud de onda que relaja y hace que se produzca melatonina, y en cambio las luces azules y blancas son justo lo contrario, son las que nos estimulan”.

Además, señala que “otro enemigo del sueño es cenar tarde”, recordando que quienes mantienen rutinas de acostarse y cenar temprano son hoy en día una excepción. "El factor común fundamental es el sobreestímulo más allá del inicio de la tarde noche", precisa el experto.

placeholder Nuestros hábitos diarios influyen en cómo dormimos. (Pexels /  Ketut Subiyanto)
Nuestros hábitos diarios influyen en cómo dormimos. (Pexels / Ketut Subiyanto)

Por último, Álvaro Campillo subraya que el descanso no solo se trabaja de noche: “El sueño bueno se trabaja durante el día. Si quieres dormir bien, tienes que hacer las cosas bien en el día”. Una llamada a ser más conscientes de nuestros hábitos cotidianos si queremos asegurar un sueño verdaderamente reparador.

Si a pesar de mejorar las rutinas diarias persisten los problemas de sueño, es fundamental acudir a un especialista. Un diagnóstico adecuado puede marcar la diferencia para recuperar el bienestar físico y emocional.

Dormir bien es mucho más que una necesidad básica: es uno de los pilares fundamentales para mantener la salud física y mental. Cada vez más investigaciones destacan la importancia del descanso de calidad para vivir mejor y más tiempo, algo que no siempre cuidamos en la rutina diaria.

Bienestar
El redactor recomienda