Qué es el matrimonio lavanda y por qué ha empezado a arrasar entre los más jóvenes
Aunque no haya amor romántico, lo que se construye sigue siendo profundo. Y eso, tal vez, es lo más revolucionario de todo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ab%2F244%2F1ca%2F0ab2441ca7b41f5c116b3fa335c81923.jpg)
- ¿Qué son las parejas DADT? El nuevo tipo de relación que está creciendo en España
- Parejas con amor líquido: la nueva moda en las relaciones que arrasa en España
Son malos tiempos para los más románticos, dicen. En un presente donde el amor tradicional parece estar en crisis y las apps de citas ya no seducen como antes, los más jóvenes, especialmente los de la Generación Z, están explorando nuevas formas de relacionarse. Una de las que más está resonando últimamente se llama “matrimonio lavanda”, un término que ha regresado del pasado con un significado completamente renovado y millones de visualizaciones en TikTok como prueba de su auge.
En particular, este tipo de relación no gira en torno al romance ni al deseo físico. Más bien, se trata de un compromiso entre dos personas, generalmente amigas cercanas, que deciden construir una vida en común basada en la estabilidad emocional, el respeto mutuo y la compatibilidad de proyectos de vida. Es decir, un vínculo sin flechazos ni velas, pero con mucha complicidad, apoyo constante y una visión compartida del futuro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5f%2F64e%2F6b7%2Fd5f64e6b7547ccf24a9a2519356d5e6c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5f%2F64e%2F6b7%2Fd5f64e6b7547ccf24a9a2519356d5e6c.jpg)
Sin embargo, aunque el concepto nació en el siglo XIX como una estrategia para personas LGTBIQ+ que necesitaban encajar en una sociedad poco tolerante, hoy el matrimonio lavanda se reinventa como una alternativa para quienes desean escapar del agotamiento emocional de las relaciones convencionales. Frente a la “fatiga del swipe” y los vínculos fugaces, esta nueva forma de unión propone una base más sólida: la amistad.
Las razones detrás de su popularidad van más allá de lo sentimental. La crisis económica, los precios desorbitados del alquiler y la incertidumbre laboral han hecho que compartir hogar y gastos con alguien de confianza no solo sea práctico, sino también emocionalmente reconfortante. Además, este tipo de relación puede brindar beneficios fiscales, derechos legales compartidos y acceso a seguros o herencias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fa%2F713%2F971%2F3fa7139719f6837d97add52f76c9bcff.jpg)
Cabe señalar que el cambio de mentalidad también juega un papel clave. Cada vez más jóvenes rechazan los moldes tradicionales de pareja y apuestan por modelos no convencionales, donde el afecto no se mide por la pasión, sino por el cuidado mutuo y el compromiso cotidiano. Para muchos, el matrimonio lavanda no es un plan B, sino una forma válida y muy real de construir una familia.
Eso sí, no todo es color de rosa (o lavanda). De hecho, estos vínculos también requieren acuerdos claros, comunicación honesta y una gestión consciente de posibles dependencias emocionales. Porque aunque no haya amor romántico, lo que se construye sigue siendo profundo o así debería ser ante todo. Y eso, tal vez, es lo más revolucionario de este nuevo vínculo que se ha convertido en tendencia.
- ¿Qué son las parejas DADT? El nuevo tipo de relación que está creciendo en España
- Parejas con amor líquido: la nueva moda en las relaciones que arrasa en España
Son malos tiempos para los más románticos, dicen. En un presente donde el amor tradicional parece estar en crisis y las apps de citas ya no seducen como antes, los más jóvenes, especialmente los de la Generación Z, están explorando nuevas formas de relacionarse. Una de las que más está resonando últimamente se llama “matrimonio lavanda”, un término que ha regresado del pasado con un significado completamente renovado y millones de visualizaciones en TikTok como prueba de su auge.