Las mejores formas de cuidar a tu pareja para tener una relación sana
La psicóloga María Esclapez nos muestra los conceptos claves para mantener una relación sana basados en la gratitud y en la comunicación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd7%2Fdf0%2Fdaa%2Ffd7df0daa9f1b81894400c9d2f96de75.jpg)
La psicóloga María Esclapez ha querido compartir a través de su cuenta de Instagram (@maria_esclapez) una serie de consejos que fomentan una relación sana y que se basan en la reciprocidad, la comunicación y la confianza.
En primer lugar, es muy importante mostrar gratitud y aprecio hacia la otra persona. Agradecer el apoyo, valorar lo que la otra persona hace por ti y hacérselo saber, son algunas de las claves a las que apunta la psicóloga. Del mismo modo, hacer a la otra persona consciente de cuánto valoramos lo que nos está ayudando, es otro de los primeros pasos para construir una relación sana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9c%2F6cb%2F612%2Fc9c6cb6122d4293d6d23f9f268bb4285.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9c%2F6cb%2F612%2Fc9c6cb6122d4293d6d23f9f268bb4285.jpg)
Mantener una comunicación abierta interesándonos por cómo está la otra persona o, simplemente, qué tal le ha ido el día, es otro de los consejos a seguir. También es importante reafirmar el compromiso que sientes hacia la otra persona y hacerle conocedora de que quieres estar a su lado y que siempre va a poder contar con tu apoyo.
El apoyo y los elogios son también elementos clave en el funcionamiento de una relación, ya que sentirnos apoyados y queridos es algo que, en mayor o menor medida, todos los seres humanos necesitamos para sentirnos bien.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ba%2Febf%2Fe05%2F7baebfe051c0a10acebf32930e3f3ee5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ba%2Febf%2Fe05%2F7baebfe051c0a10acebf32930e3f3ee5.jpg)
Otra característica fundamental que cita la psicóloga es la empatía, y es que muchas veces nos olvidamos de ella pero es de vital importancia a la hora de que la otra persona sienta que nos importa y que la entendemos. Utilizar frases del tipo "te entiendo, te escucho, no me había dado cuenta hasta que lo has dicho", fomenta la comprensión y mejora la relación.
Junto a la empatía es igual de importante el hecho de perdonarnos mutuamente y es que, reconocer que nos equivocamos en una determinada situación, saber pedir perdón y mostrar la voluntad de querer hacerlo mejor la próxima vez que ocurra una situación similar, mejoran la relación y la confianza mutua.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb66%2F738%2F218%2Fb66738218ec455777eba94af1d1db767.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb66%2F738%2F218%2Fb66738218ec455777eba94af1d1db767.jpg)
Por último, ofrecer ayuda, mostrar y compartir nuestros sentimientos, darle un lugar especial a esa persona dentro de nuestra vida y respetar el espacio personal son otros de los consejos que María Esclapez nos ofrece. Fomentar la intimidad y reforzar aquellas situaciones bonitas y positivas que surgen del tiempo que pasamos junto a la otra persona, es también algo muy importante para consolidar la base de una relación sana y respetuosa.
La psicóloga María Esclapez ha querido compartir a través de su cuenta de Instagram (@maria_esclapez) una serie de consejos que fomentan una relación sana y que se basan en la reciprocidad, la comunicación y la confianza.