Es noticia
Menú
Ni dieta ni ejercicio: el hábito más poderoso durante la menopausia que casi nadie tiene en cuenta
  1. Vida saludable
Menopausia consciente

Ni dieta ni ejercicio: el hábito más poderoso durante la menopausia que casi nadie tiene en cuenta

A veces, el mayor cambio no está en la dieta ni en el ejercicio, sino en reconectar con aquello que realmente te hace bien. Una llamada a cuidar también lo emocional

Foto: En la menopausia hay otros hábitos que nos hacen sentir bien. (Pexels / Mikhail Nilov)
En la menopausia hay otros hábitos que nos hacen sentir bien. (Pexels / Mikhail Nilov)

Sabemos que para atravesar la menopausia con salud física y mental es clave cuidar la alimentación, mantener un buen descanso, entrenar fuerza, suplementar correctamente y, si es necesario, recurrir a terapia hormonal. Pero hay algo que muchas mujeres siguen dejando fuera del foco: la felicidad cotidiana. Eso que no se mide en análisis ni entra en protocolos, pero que tiene un impacto directo en el equilibrio emocional y, por tanto, hormonal.

La ginecóloga Marimer Pérez lo recuerda con claridad en una reflexión que ha compartido recientemente en redes. “En consulta veo que muchas venís con los deberes bien hechos”, dice, en referencia a todas esas acciones que hoy ya forman parte del autocuidado consciente durante esta etapa. Pero también observa un vacío emocional: el olvido de lo que nos hace reír, de los pequeños placeres, de conectar con la niña interior.

Pérez insiste en lo que parece simple pero no lo es: “Haz más de eso que te hace ilusión, aunque nadie lo entienda”. Puede ser jugar con tu perro, bailar sola en casa, ver una comedia absurda o recuperar una afición olvidada. No hace falta que tenga una función “útil”. De hecho, lo poderoso es que simplemente te haga bien.

Y no, no es autoayuda superficial. El bienestar emocional regula el cortisol, mejora la calidad del sueño y favorece el equilibrio hormonal. Reír más, disfrutar más, hacer planes sin objetivos... todo eso también forma parte del tratamiento, aunque no venga en pastillas.

placeholder Cuidarse en menopausia va más allá de las pautas médicas, según la experta. (Pexels / Polina Tankilevitch)
Cuidarse en menopausia va más allá de las pautas médicas, según la experta. (Pexels / Polina Tankilevitch)

Durante la menopausia, cuidarse no es solo seguir pautas médicas. También es defender el tiempo para disfrutar, desactivar la autoexigencia y volver a las cosas pequeñas que nos devolvían la risa. Porque estar bien no solo depende de lo que haces, sino también de lo que sientes mientras lo haces.

Eso sí, no todo se soluciona con entusiasmo. Cada proceso es distinto y requiere un enfoque personalizado. Por eso es clave contar con el acompañamiento de profesionales especializados que sepan interpretar cada caso y orientar con base médica. La información rigurosa, combinada con hábitos sostenibles y placer cotidiano, puede marcar la diferencia.

Sabemos que para atravesar la menopausia con salud física y mental es clave cuidar la alimentación, mantener un buen descanso, entrenar fuerza, suplementar correctamente y, si es necesario, recurrir a terapia hormonal. Pero hay algo que muchas mujeres siguen dejando fuera del foco: la felicidad cotidiana. Eso que no se mide en análisis ni entra en protocolos, pero que tiene un impacto directo en el equilibrio emocional y, por tanto, hormonal.

Mujeres Bienestar
El redactor recomienda