Estas son las frases más repetidas por los niños que poseen una alta inteligencia emocional, según los expertos
Este tipo de comunicación en niños sienta las bases para desarrollar mejores relaciones sociales con criterio propio y con confianza en uno mismo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F908%2Fee3%2Fd50%2F908ee3d50a29dabecc9b4c94c840fa8b.jpg)
- Alberto Soler, psicólogo y experto: "Estas son las señales que pueden indicar que tu hijo o hija tiene altas capacidades"
- Si crees que tu hijo puede tener altas capacidades hay ciertos rasgos que debes observar, según los expertos
Algunos niños poseen una sorprendente habilidad para gestionar emociones complejas desde edades muy tempranas. Esto sucede cuando encaran situaciones con una madurez emocional poco común para su edad. Además, suelen hacerlo desde la calma, el respeto y la empatía, lo que a menudo sorprende a padres, educadores y cuidadores.
Según los expertos, este nivel de inteligencia emocional se refleja en frases sencillas, pronunciadas con naturalidad, pero que revelan un profundo conocimiento de uno mismo y del entorno. Lejos de ser respuestas aprendidas, estas expresiones indican que el menor está desarrollando mecanismos vitales para comprender y expresar sus emociones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffef%2Fb70%2F56d%2Ffefb7056d354d2be3d480a38ff676679.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffef%2Fb70%2F56d%2Ffefb7056d354d2be3d480a38ff676679.jpg)
Identificar este tipo de frases es una excelente herramienta para detectar una buena gestión emocional en la infancia. Son expresiones que permiten entender cómo el menor procesa lo que vive y lo que siente.
Reconocer que una emoción no tiene por qué ser negativa es un paso esencial hacia el equilibrio emocional. Los menores que lo expresan demuestran aceptación emocional y ausencia de juicio ante lo que sienten, una actitud que permite gestionarlo de manera saludable. Un ejemplo para ello sería utilizar frases que validan emociones como "es normal estar triste".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc0%2F35f%2Fdbd%2Ffc035fdbd4f4fbc1ef71144874e9be79.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc0%2F35f%2Fdbd%2Ffc035fdbd4f4fbc1ef71144874e9be79.jpg)
Otro aspecto clave indicativo de poseer una alta inteligencia emocional es la autorregulación emocional. Es una clara muestra de que el niño reconoce cuándo necesita desconectar, apartarse del ruido o bajar la intensidad, algo que define muy bien la frase "necesito estar solo". Tomar distancia de los demás sin miedo ni culpa es un signo de madurez emocional.
La empatía espontánea es una de las cualidades más valiosas y difíciles de enseñar. Si un niño pregunta por el estado emocional de otro sin que nadie se lo indique, está demostrando una gran capacidad para conectar emocionalmente con su entorno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F314%2Fae8%2F05c%2F314ae805cf6d0ba57e4be163ab8ede3f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F314%2Fae8%2F05c%2F314ae805cf6d0ba57e4be163ab8ede3f.jpg)
Ser capaz de expresar límites de manera clara es otro signo clave. Frases como "esto no me hace sentir cómodo" denotan asertividad y respeto por uno mismo. No se trata de rechazar por capricho, sino de tener criterio propio y comunicarlo a los demás con seguridad.
Aceptar los errores propios sin dramatismo es otra señal de tener una autoestima sólida. Un niño que reconoce sus fallos sin miedo a ser juzgado muestra una mentalidad abierta al aprendizaje y al crecimiento personal. Proponer una idea también refleja confianza en uno mismo y una voluntad de participar activamente en la resolución de problemas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37c%2F071%2F744%2F37c07174460c11ccacf8479fee2127f3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37c%2F071%2F744%2F37c07174460c11ccacf8479fee2127f3.jpg)
Estas frases no surgen por casualidad ni son fruto exclusivo del temperamento. La inteligencia emocional puede desarrollarse y, para ello, el papel del entorno es fundamental. Crear un ambiente en el que se validen las emociones, se fomente la escucha activa y se enseñe a gestionar el estrés es esencial.
Cabe recordar que los menores aprenden principalmente por imitación, por lo que si observan a adultos que manejan bien sus propias emociones, tenderán a replicar ese comportamiento. Las frases que revelan una inteligencia emocional avanzada no son señales aisladas. Son reflejos de un entorno seguro y de una educación basada en el respeto, la escucha y la empatía. Cultivar esta inteligencia desde la infancia sienta las bases para relaciones más saludables y para una mayor resiliencia en la vida adulta.
- Alberto Soler, psicólogo y experto: "Estas son las señales que pueden indicar que tu hijo o hija tiene altas capacidades"
- Si crees que tu hijo puede tener altas capacidades hay ciertos rasgos que debes observar, según los expertos
Algunos niños poseen una sorprendente habilidad para gestionar emociones complejas desde edades muy tempranas. Esto sucede cuando encaran situaciones con una madurez emocional poco común para su edad. Además, suelen hacerlo desde la calma, el respeto y la empatía, lo que a menudo sorprende a padres, educadores y cuidadores.