Es noticia
Menú
Mario Alonso Puig, cirujano: "Sanar no es solo curar el cuerpo, es despertar el alma"
  1. Vida saludable
VIAJE INTERIOR

Mario Alonso Puig, cirujano: "Sanar no es solo curar el cuerpo, es despertar el alma"

Con un mensaje esperanzador y humano, el experto invita a repensar la forma en que entendemos la salud, recordándonos que cuidar del alma también es una forma de curar

Foto: Mario Alonso Puig en una imagen de archivo.
Mario Alonso Puig en una imagen de archivo.

Mario Alonso Puig, reconocido médico y conferenciante internacional, ha compartido recientemente una reflexión en su perfil de Instagram que ha resonado profundamente entre su comunidad de seguidores. En ella, en concreto, habla sobre su trayectoria como cirujano formado en Harvard y cómo, con el tiempo, su mirada hacia la salud fue transformándose, orientándose hacia una comprensión más amplia del ser humano.

Desde su infancia, Puig sintió una intensa curiosidad por la vida. Tanto es así que esa inquietud lo llevó a formarse como cirujano en prestigiosos hospitales, pero su búsqueda no terminó en los quirófanos. Fue el deseo de comprender la dimensión más profunda del ser humano, su alma, lo que le abrió nuevas perspectivas sobre el origen y tratamiento de muchas enfermedades, tanto físicas como mentales.

En su mensaje, de forma muy interesante, Puig destaca que, a lo largo de su carrera, ha sido testigo de casos donde las personas sanan de forma inesperada, desafiando los pronósticos médicos. Esto lo llevó a indagar en cómo factores como el bienestar emocional, las relaciones sociales y la dimensión espiritual pueden influir en los procesos de recuperación. Para él, la sanación verdadera ocurre cuando se trata no solo el cuerpo, sino también el mundo interior de la persona.

“El órgano enfermo es solo una parte del cuadro. La verdadera medicina debería interesarse por quién habita ese cuerpo, por su historia, sus emociones, sus miedos y sus esperanzas”, afirma en esta publicación. Esta visión, que él define como más humana y completa, ha guiado su evolución desde la medicina tradicional hacia un enfoque más integrador.

El médico destaca que su experiencia está recogida en un reciente artículo publicado por la revista Cambio16, al que ha enlazado desde su biografía a través de las redes sociales. Según comenta, ese texto refleja el viaje interior que le permitió entender que la salud no solo depende de tratamientos físicos, sino también del despertar de la conciencia y del alma. De este modo, y con un mensaje esperanzador y profundamente humano, Mario Alonso Puig invita a repensar la forma en que entendemos la salud, recordándonos que cuidar del alma también es una forma de curar.

Mario Alonso Puig, reconocido médico y conferenciante internacional, ha compartido recientemente una reflexión en su perfil de Instagram que ha resonado profundamente entre su comunidad de seguidores. En ella, en concreto, habla sobre su trayectoria como cirujano formado en Harvard y cómo, con el tiempo, su mirada hacia la salud fue transformándose, orientándose hacia una comprensión más amplia del ser humano.

Bienestar Vida saludable Salud mental Salud
El redactor recomienda