Borja Quiroga, nefrólogo: "En el riñón está la hormona antienvejecimiento, esto es lo que debemos hacer para que los niveles de esta hormona suban"
El nefrólogo junto a la popular nutricionista Ángela Quintas han desvelado qué es la proteína klotho y cómo afecta al envejecimiento de nuestro cuerpo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F799%2F2d2%2Ff6e%2F7992d2f6e567af489e61c767e9dec32a.jpg)
- Estas son las franjas de edad en las que se envejece más, según los expertos
- Ni cardio ni fuerza: esta es la clave fundamental para disfrutar de un envejecimiento saludable
La conocida como 'proteína klotho' es una proteína relacionada con los procesos de envejecimiento y longevidad, una proteína cuya producción disminuye con la edad. Por ello, el nefrólogo Borja Quiroga, a través de una charla con la nutricionista Ángela Quintas en el pódcast '¿Cómo comes?', ha querido desvelar en qué afecta esta proteína a nuestro organismo y qué debemos comer para subir sus niveles.
Para que esta proteína suba, Borja Quiroga explica que "la alimentación tiene que ser libre de fósforo inorgánico, que es un gran aditivo y conservante que está añadido a algunos alimentos por ser un buen conservante".
"Por ser buen colorante y conservante, este fósforo está presente entre los aditivos que se esconden detrás de las etiquetas", explica el nefrólogo en su charla con Ángela Quintas. También apunta a que todo lo que tenga fósforo va a impactar de lleno en la proteína klotho porque son cantidades muy grandes que el riñón se ve forzado a eliminar cuando no le toca.
"El riñón elimina mucho fósforo, pero lo elimina mediado por la proteína klotho. Esta proteína abraza el fósforo y lo elimina, si tenemos todo el rato trabajando al riñón para que elimine esta proteína llegará un momento en que la proteína klotho bajará", explica Borja Quiroga.
Por ello, el nefrólogo explica que la persona que come mucho alimento ultraprocesado envejecerá mucho más que la persona que no lo consume, por lo que una alimentación libre de alimentos ultraprocesados será la clave para prevenir el envejecimiento de nuestro cuerpo.
En definitiva, Borja Quiroga explica que la proteína klotho bajará si tenemos una enfermedad renal, si consumimos muchos alimentos ultraprocesados y cuando dejamos de hacer deporte, pero también indica que esta proteína también se regenerará y subirá cuando volvamos a hacer deporte. Y es que el envejecimiento de nuestro cuerpo pasa por cuidar los niveles de esta proteína que desempeña un papel tan fundamental en nuestro organismo.
- Estas son las franjas de edad en las que se envejece más, según los expertos
- Ni cardio ni fuerza: esta es la clave fundamental para disfrutar de un envejecimiento saludable
La conocida como 'proteína klotho' es una proteína relacionada con los procesos de envejecimiento y longevidad, una proteína cuya producción disminuye con la edad. Por ello, el nefrólogo Borja Quiroga, a través de una charla con la nutricionista Ángela Quintas en el pódcast '¿Cómo comes?', ha querido desvelar en qué afecta esta proteína a nuestro organismo y qué debemos comer para subir sus niveles.