Es noticia
Menú
Mel Robbins, coach experta en motivación: "Presta atención a con quién compartes buenas noticias, los amigos de verdad no sienten competencia"
  1. Vida saludable
Relaciones sinceras

Mel Robbins, coach experta en motivación: "Presta atención a con quién compartes buenas noticias, los amigos de verdad no sienten competencia"

En ocasiones, lo más revelador no es lo que compartimos, sino cómo reacciona quien lo escucha. Las emociones ajenas pueden hablarnos más de lo que imaginamos

Foto: Mel Robbins, aborda la alegría por los éxitos ajenos. (YouTube)
Mel Robbins, aborda la alegría por los éxitos ajenos. (YouTube)

A veces, lo que debería ser motivo de alegría se convierte en una fuente de incomodidad. Compartir buenas noticias con alguien puede revelar más de esa relación de lo que imaginamos. ¿Por qué algunas personas reaccionan con distancia o incomodidad ante la felicidad ajena? ¿Qué dice eso de nuestros vínculos y también de nosotros mismos?

La coach experta en motivación Mel Robbins reflexiona sobre este fenómeno en una de sus publicaciones de redes sociales. “Presta atención a con quién compartes buenas noticias. Eso te está diciendo algo”, afirma. Para ella, la clave está en detectar quiénes celebran sinceramente los logros ajenos y quiénes los viven como una amenaza. “Los amigos de verdad sienten apoyo, no competencia”, añade.

También lanza una pregunta incómoda pero necesaria: ¿cómo reaccionamos nosotros cuando las grandes cosas le pasan a otros? Robbins reconoce que esto puede ser especialmente difícil cuando uno se siente estancado o frustrado con su propio camino. Ella misma admite que durante un tiempo no supo cómo manejarlo: “Creía que las victorias de los demás eran mis derrotas”. Aunque deseaba lo mejor para sus amigos, no podía evitar sentirse mal consigo misma, y esa mezcla emocional afectaba a sus relaciones.

Fue gracias a lo que ella denomina la "Let Them Theory” —la teoría de dejar que otros avancen sin verlo como una amenaza— que logró cambiar su perspectiva. “Déjalos tener éxito”, propone. Robbins subraya que no estamos compitiendo con nadie. El mundo es amplio y hay suficiente para todos: amor, éxito, oportunidades y momentos buenos. En lugar de ver a los demás como rivales, sugiere verlos como ejemplo de lo que también puede ser posible para uno mismo.

placeholder No debemos sentir celos de los logros de los demás. (Pexels / Ketut Subiyanto)
No debemos sentir celos de los logros de los demás. (Pexels / Ketut Subiyanto)

“Deja de usar su ejemplo como evidencia de que nunca te sucederá y empieza a usarlo como evidencia de que es posible crear lo que quieres”, aconseja. No se trata de copiar caminos, sino de encontrar motivación propia. A su juicio, cuanto menos tiempo se invierte en la envidia o la comparación, más rápido se puede avanzar en construir una vida auténtica.

Y aunque los resultados no lleguen de inmediato, Robbins subraya que la constancia es la verdadera clave. Basta con avanzar un poco cada día, paso a paso, incluso cuando parezca agotador. Porque llegará un momento —dice— en que mires atrás y descubras que aquello que un día envidiaste en otros, hoy forma parte de tu propia realidad.

A veces, lo que debería ser motivo de alegría se convierte en una fuente de incomodidad. Compartir buenas noticias con alguien puede revelar más de esa relación de lo que imaginamos. ¿Por qué algunas personas reaccionan con distancia o incomodidad ante la felicidad ajena? ¿Qué dice eso de nuestros vínculos y también de nosotros mismos?

Bienestar
El redactor recomienda