Es noticia
Menú
Este es el motivo por el que se recomienda cocinar el arroz con un poco de vinagre (casi nadie lo sabe)
  1. Vida saludable
el truco del almendruco

Este es el motivo por el que se recomienda cocinar el arroz con un poco de vinagre (casi nadie lo sabe)

Lo importante es no excederse en la cantidad para evitar que el sabor ácido domine el plato

Foto: Este producto de arroz congelado ha sido retirado. (Pexels/ Vie Studio)
Este producto de arroz congelado ha sido retirado. (Pexels/ Vie Studio)

Cocinar arroz es una tarea cotidiana en muchos hogares, pero lograr que quede con los granos sueltos, una textura uniforme y buen sabor no siempre es fácil. Por eso, expertos en cocina y nutrición recomiendan un truco tan simple como poco conocido: añadir un poco de vinagre al agua de cocción. Aunque puede parecer un detalle sin importancia, este gesto tiene múltiples beneficios tanto en el proceso de cocinado como en la conservación posterior del arroz.

El vinagre contiene ácido acético, un compuesto que no solo aporta su característico sabor ácido, sino que también tiene propiedades antimicrobianas, antioxidantes y beneficios para la salud metabólica. Uno de los principales problemas al cocer arroz es que los granos tienden a pegarse entre sí por el almidón que liberan. El ácido acético actúa sobre estas moléculas, retrasa su gelatinización y evita que se adhieran. Como resultado, el arroz cocido presenta una textura más esponjosa, ligera y con los granos bien separados, lo que mejora tanto su presentación como su sabor.

placeholder La experta explica los beneficios del arroz integral. (Pexels /  Polina Tankilevitch)
La experta explica los beneficios del arroz integral. (Pexels / Polina Tankilevitch)

Además, el vinagre funciona como un conservante natural. Al reducir el pH del medio, crea un entorno menos propicio para el crecimiento de bacterias y microorganismos, lo que permite que el arroz cocido se mantenga en mejores condiciones durante más tiempo. Esto es especialmente útil para quienes preparan grandes cantidades con antelación o almacenan porciones en la nevera. A nivel nutricional, la Escuela de Salud Pública de Harvard ha destacado que el ácido acético mejora la sensibilidad a la insulina, reduce los picos de glucosa tras las comidas y ayuda a prolongar la sensación de saciedad, lo que puede contribuir al control del apetito y del peso corporal.

El uso de vinagre en la cocción del arroz también tiene una larga tradición en la gastronomía japonesa, especialmente en la preparación del sushi, donde se valora por su capacidad para mejorar la textura, aportar sabor y actuar como conservante. Esta práctica se ha extendido a otras cocinas por sus beneficios en la digestibilidad, conservación y sabor del arroz. Además, según el portal especializado 'The Kitchn', añadir vinagre favorece una cocción más uniforme y mejora la absorción de nutrientes.

placeholder Ir incorporando poco a poco alimentos como el arroz a nuestra dieta. (Pexels)
Ir incorporando poco a poco alimentos como el arroz a nuestra dieta. (Pexels)

Para aplicar esta técnica en casa, los expertos aconsejan enjuagar el arroz varias veces antes de cocerlo para eliminar el exceso de almidón superficial. Después, se deben añadir entre una y dos cucharaditas de vinagre de manzana o de arroz por cada taza de arroz crudo al agua de cocción. Es recomendable cocinarlo a fuego medio-bajo con la olla tapada hasta que el agua se haya absorbido por completo, y luego dejar reposar el arroz entre cinco y diez minutos para que los granos se estabilicen. En estas cantidades, el vinagre no altera de forma significativa el sabor del arroz, por lo que se puede sazonar al gusto con sal u otros ingredientes según la receta.

Aunque el vinagre de manzana es el más habitual por su sabor suave, también puede usarse vinagre de arroz, sobre todo en preparaciones asiáticas. Lo importante es no excederse en la cantidad para evitar que el sabor ácido domine el plato. Este sencillo truco, además de mejorar la textura del arroz, también favorece su conservación y aporta beneficios a la salud, convirtiéndolo en un aliado ideal para cualquier cocina.

Cocinar arroz es una tarea cotidiana en muchos hogares, pero lograr que quede con los granos sueltos, una textura uniforme y buen sabor no siempre es fácil. Por eso, expertos en cocina y nutrición recomiendan un truco tan simple como poco conocido: añadir un poco de vinagre al agua de cocción. Aunque puede parecer un detalle sin importancia, este gesto tiene múltiples beneficios tanto en el proceso de cocinado como en la conservación posterior del arroz.

Alimentos
El redactor recomienda