Es noticia
Menú
No deberías restringir los hidratos de carbono: esta es la razón por la que tienes añadir patata o arroz a tus lentejas
  1. Vida saludable
una buena combinación

No deberías restringir los hidratos de carbono: esta es la razón por la que tienes añadir patata o arroz a tus lentejas

Es una manera inteligente de construir una comida completa, saciante y cargada de tradición… y de ciencia

Foto: Las lentejas son uno de los alimentos más sostenibles. (iStock)
Las lentejas son uno de los alimentos más sostenibles. (iStock)

Durante años, los hidratos de carbono han sido los grandes señalados de muchas dietas. En la era de los planes "low carb" y las modas alimentarias que promueven su reducción drástica, cada vez son más las personas que eliminan arroz, pasta o patata de su menú con la esperanza de adelgazar o “comer más limpio”. Sin embargo, la ciencia de la nutrición desmonta esta demonización: los hidratos de carbono no solo son necesarios, sino que en muchos platos tradicionales —como unas lentejas de toda la vida— cumplen una función nutricional clave.

Uno de los ejemplos más claros es el de las legumbres, como lentejas, garbanzos o alubias. Aunque se consideran una fuente excelente de proteína vegetal, su perfil de aminoácidos no es completo por sí solo.

Es decir, necesitan combinarse con un cereal (como arroz) o con un tubérculo (como la patata) para formar una proteína de alto valor biológico, equivalente a la de origen animal. Esta combinación permite que el organismo aproveche de forma más eficiente los nutrientes presentes en las legumbres.

Este principio se ha seguido desde hace generaciones, mucho antes de que existieran suplementos de proteína o dietas de moda. No es casualidad que platos tradicionales como las lentejas con arroz, el hummus con pan o los guisos con patata y alubias estén presentes en tantas culturas. Son, en realidad, ejemplos de combinaciones nutricionalmente completas y sostenibles.

placeholder Un plato de lentejas muy completo. (Freepik)
Un plato de lentejas muy completo. (Freepik)

Además, los hidratos de carbono complejos como el arroz integral o la patata cocida aportan energía de liberación lenta, favorecen la saciedad, el buen funcionamiento cerebral y ayudan a mantener estables los niveles de glucosa. En una comida que contenga legumbres, no añadir estos acompañamientos puede llevar a una ingesta menos equilibrada y a una menor eficiencia metabólica.

Los nutricionistas también insisten en que eliminar por completo los hidratos puede llevar a efectos secundarios como fatiga, dificultad de concentración, alteraciones en el estado de ánimo o bajo rendimiento físico. Por eso, en lugar de eliminarlos, la clave está en saber elegir los más adecuados y combinarlos inteligentemente.

Durante años, los hidratos de carbono han sido los grandes señalados de muchas dietas. En la era de los planes "low carb" y las modas alimentarias que promueven su reducción drástica, cada vez son más las personas que eliminan arroz, pasta o patata de su menú con la esperanza de adelgazar o “comer más limpio”. Sin embargo, la ciencia de la nutrición desmonta esta demonización: los hidratos de carbono no solo son necesarios, sino que en muchos platos tradicionales —como unas lentejas de toda la vida— cumplen una función nutricional clave.

Vida saludable Alimentos
El redactor recomienda