Ni Monarquía ni República: los españoles no se decantan por un modelo de Estado
La encuesta señala que no existe urgencia social para un cambio de régimen, pero la idea avanza y crece ligeramente el porcentaje de españoles que apoya sustituir la monarquía
Empate técnico en la preferencia por el modelo de Estado. Un 38,1% de los encuestados afirma con rotundidad que es partidario de pasar de nuestra vieja y conocida monarquía a una república. Otro 7,5% baraja positivamente esta opción, pero no cree que sea una medida a tomar de forma urgente. Y un 15,3% condiciona ese cambio de modelo a cómo actúe la Corona. En el lado contrario, un 34,6% de los españoles no contempla cambiar la forma de organizar el Estado. De los datos aportados por el Informe Borbón, el estudio elaborado por el instituto IMOP para Vanitatis, se pueden extraer varias conclusiones. La más inmediata, que para la sociedad española no parece acuciante un cambio de régimen en este momento.
El dato se mantiene prácticamente estable respecto a la oleada anterior, en 2022, cuando un 39,1% era partidario de cambiar el modelo de Estado. Se aprecia una ligera mayoría a favor de un cambio constitucional que sustituya la monarquía por una república porque en relación con las olas previas el apoyo a la Corona se condiciona en mucha mayor medida al comportamiento de la monarquía (ese 15,3%).
La conclusión del sondeo elaborado entre el 25 de mayo y el 5 de junio —poco después del 20º aniversario de la boda de reyes— sugiere que no hay una opinión mayoritaria en favor de una u otra opción. No existe una 'urgencia social' para acometer ahora mismo ese cambio en la Constitución, pero el apoyo a la monarquía pierde adeptos o está condicionado. Depende en gran medida del comportamiento de los actuales Reyes y de futuras polémicas en torno a la institución, sobre todo en lo que tiene que ver con los escándalos relacionados con el núcleo de la Familia Real.
La encuesta refleja que un 38,1% de los ciudadanos sí sería partidario ya de impulsar un cambio en el modelo de Estado. El perfil tipo de esta opinión es un varón, menor de 35 años, votante de Sumar o de un partido nacionalista y procedente de una de las comunidades históricas con un fuerte sentimiento nacionalista: Cataluña y el País Vasco. En términos generales, como en tantas otras cuestiones de la encuesta, la brecha generacional también se hace notar en esta cuestión, siendo los jóvenes quienes más apoyan el cambio.
Por contra, los que se muestran reticentes a sustituir la monarquía parlamentaria actual por la república son los mayores de 35 (especialmente entre 35 y 64 años), procedentes de comunidades donde gobierna el Partido Popular, y votantes de PP y Vox.
Los datos sirven para ilustrar el abismo existente en torno a esta cuestión según las posiciones políticas de los encuestados. Los votantes del PP (74,3%) y VOX (70,8%) prefieren mantener el modelo actual. Sin embargo, se aprecia un cambio de tendencia. Siendo un porcentaje muy alto ese 74,3% que apoya a la monarquía sin fisuras, son diez puntos menos que en la oleada de 2022. También los votantes de Vox son menos entusiastas y caen siete puntos los acérrimos al actual modelo de Estado.
Los que más clara tienen su postura son los votantes nacionalistas: más del 95% abogan para que España sea una república. También entre los votantes de Sumar el apoyo a la república supera el 70%.
Ficha técnica
- Técnica: encuesta 'online' realizada a panelistas de IMOP
- Universo: internautas de 18 y más años.
- Ámbito: territorio nacional peninsular, Baleares y Canarias.
- Tamaño muestral: 1.012 entrevistas.
- Fechas de campo: del 25 de mayo al 5 de junio de 2024.
- Error muestral: ±3,1 puntos porcentuales para p=q=50 % y nivel de significación del 95 %, siempre en el supuesto de un muestreo aleatorio simple.
- Equilibraje: al finalizar el campo el fichero de datos se ha sometido a un equilibraje a partir de las siguientes matrices: sexo, edad, comunidad autónoma, tamaño de hábitat y nivel de estudios.
Empate técnico en la preferencia por el modelo de Estado. Un 38,1% de los encuestados afirma con rotundidad que es partidario de pasar de nuestra vieja y conocida monarquía a una república. Otro 7,5% baraja positivamente esta opción, pero no cree que sea una medida a tomar de forma urgente. Y un 15,3% condiciona ese cambio de modelo a cómo actúe la Corona. En el lado contrario, un 34,6% de los españoles no contempla cambiar la forma de organizar el Estado. De los datos aportados por el Informe Borbón, el estudio elaborado por el instituto IMOP para Vanitatis, se pueden extraer varias conclusiones. La más inmediata, que para la sociedad española no parece acuciante un cambio de régimen en este momento.