Del balcón al 'boom viral': como Trooping the Colour se reinventa en las redes sociales
Aunque no ha cambiado la esencia de esta cita tan importante para la monarquía británica, sí lo ha hecho la forma en la que lo percibe el público
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09f%2F964%2F2f9%2F09f9642f929cb45ee8986147dcf57312.jpg)
Cada año, en junio, el Reino Unido se detiene para rendir homenaje al monarca con el desfile del Trooping the Colour, una tradición militar con más de 260 años de historia. Sin embargo, lo que comenzó como una ceremonia estrictamente protocolaria ha sabido adaptarse al pulso de los tiempos. Hoy, este evento ya no vive únicamente en la solemnidad del Horse Guards Parade ni en la precisión de los regimientos: vive, sobre todo, en las pantallas de los móviles, convertido en un fenómeno viral que gana protagonismo año tras año en redes sociales.
El Trooping the Colour no ha cambiado en esencia, pero sí en la forma en que se percibe por el público. La familia real británica -gracias a la llegada de las nuevas generaciones como los príncipes de Gales- ha entendido que la conexión emocional con sus acérrimos más jóvenes se construye también a través de las plataformas digitales. Así, lo que antes era un desfile visto por televisión, hoy es una fuente inagotable de clips virales, memes, análisis de estilismo y momentos espontáneos que humanizan a los Windsor y los acercan a sus seguidores -son una de las monarquías más queridas-. Y no solo por los británicos, sino los de todo el mundo.
Este 2024, esta cita tan importante cobró un nuevo significado con la reaparición pública de Kate Middleton tras seis meses apartada de la vida pública por su tratamiento contra el cáncer. Su presencia -con un impecable conjunto blanco rematado con detalles negros y un sombrero a juego- no solo fue noticia: fue contenido viral, cuidadosamente orquestado por el equipo de comunicación del palacio de Kensington. La imagen que se difundió en las redes sociales antes del desfile, donde se la veía sola frente a la ventana, con talante sereno y un mensaje personal de agradecimiento, fue compartida millones de veces en pocas horas.
Pero no solo son los momentos solemnes los que triunfan. Los verdaderos reyes del algoritmo son, sin duda, los niños. El príncipe Louis, que contaba con seis años de edad, volvió a protagonizar algunos de los clips más comentados en las redes sociales: desde bostezos hasta muecas y algunos gestos de aburrimiento. A su lado, sus hermanos, George y Charlotte, mantenían el tipo con la compostura que se espera de su rango, pero sin perder ese toque infantil que genera simpatía global y que les hace ver que son más cercanos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96a%2F1bb%2Fed6%2F96a1bbed62b60a1b665ef0fd23686e6d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F96a%2F1bb%2Fed6%2F96a1bbed62b60a1b665ef0fd23686e6d.jpg)
Y ahí está, en parte, el secreto de esta nueva era del Trooping the Colour: su capacidad de combinar el peso de la tradición con la espontaneidad que trae el siglo XXI. Los desfiles militares, los saludos desde el balcón de Buckingham y el sobrevuelo de la RAF siguen siendo el núcleo del evento, pero lo que realmente lo hace trascender más allá de Londres es su eco digital. El protocolo convive ahora con la ternura de los más pequeños, el análisis de los estilismos y as expresiones familiares.
La corona británica, que siempre se ha caracterizado por su hermetismo, ha entendido que para mantenerse vigente debe mostrarse humana. El rey Carlos III, que también enfrenta un tratamiento contra el cáncer, se mostró sonriente, enérgico, comprometido. Su saludo desde el balcón, junto a su familia, fue interpretado como una señal de estabilidad y continuidad. También de agradecimiento por el apoyo recibido durante su lucha contra el enfermedad. La imagen no solo se vio en directo, sino que se compartió en múltiples versiones: en video, en formato de historia, con filtros, con música, con subtítulos emocionales.
@vanitatis ¡Desde dentro! Kate Middleton y sus hijos, George, Louis y Charlotte, de camino al #TroopingtheColour ✨ #katemiddleton #princegeorge #princelouis #princesscharlotte #royals #royalfamily ♬ sonido original - vanitatis.com
Las redes sociales no solo amplifican el evento: lo reinterpretan. Los estilismos de Kate, los gestos de complicidad entre William y sus hijos, los guiños entre los hermanos, todo se convierte en material de análisis y conversación. Influencers, cuentas dedicadas a la realeza, medios internacionales y usuarios anónimos se convierten en cronistas digitales de una ceremonia que, sin perder su esencia, se ha convertido en un producto transmedia. Así, el Trooping the Colour ya no es solo un desfile; es una estrategia de comunicación global que refuerza la relevancia de la familia real en pleno 2025.
Cada año, en junio, el Reino Unido se detiene para rendir homenaje al monarca con el desfile del Trooping the Colour, una tradición militar con más de 260 años de historia. Sin embargo, lo que comenzó como una ceremonia estrictamente protocolaria ha sabido adaptarse al pulso de los tiempos. Hoy, este evento ya no vive únicamente en la solemnidad del Horse Guards Parade ni en la precisión de los regimientos: vive, sobre todo, en las pantallas de los móviles, convertido en un fenómeno viral que gana protagonismo año tras año en redes sociales.