Los activos que te pones en la piel y que necesitan más protección solar
Manchas, piel sensible tras la exposición al sol. Existen productos que no cubren estas u otras consecuencias. Aquí, una guía práctica para saber a qué te enfrentas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f1%2F9e6%2Fdba%2F1f19e6dbaa391977a09d5d8992fec28d.jpg)
Estos días, a la que vemos un rayo de sol, nos asomamos a la terraza, el balcón o donde sea necesario para ligar un poco no de bronce, sino de vitamina D. Pero también es cierto que estamos sometiendo a nuestra piel a más cuidados y algunos de los productos que usamos pueden reaccionar bajo los rayos de sol.
Al estar en casa muchas prescindimos de la protección solar (error, ya que la luz de los dispositivos digitales también envejece) y cargamos nuestra piel con aquella mascarilla o crema que no llegamos nunca a usar. Tenemos la piel especialmente sensibilizada por este exceso de mimos y curas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff19%2Fb19%2Fd3c%2Ff19b19d3c73fc682348cb0b59196e4b9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff19%2Fb19%2Fd3c%2Ff19b19d3c73fc682348cb0b59196e4b9.jpg)
¿Pero cuáles son los ingredientes que más reactivan nuestra piel?
Te vamos a mencionar algunos de los activos más fotosensibles que contienen las cremas:
1. AHA y BHA. Estas siglas engloban algunos tipos de ácidos, como el ácido glicólico, muy presente en muchos productos antiedad; el ácido láctico, suavizante y exfoliante, o el ácido salicílico, muy famoso entre las pieles con acné. Todos tienen una acción exfoliante bastante fuerte y por ello sensibilizan mucho la piel a exponerla al sol.
2. Peróxido de benzoílo. Se trata de otro compuesto muy utilizado para tratar las pieles con acné que aumenta la capacidad regeneradora de la piel. Esta renovación constante proporciona un aspecto de piel sana, ya que se trata de piel nueva, pero esta es mucho más sensible a la hora de recibir daño solar. Por ello, la protección extra resulta obligatoria en este caso.
3. Retinol. El rey de los ingredientes antiedad es un cosmético nocturno, no solo porque por la noche es cuando se renueva la piel y se intensifican sus resultados, sino porque es muy fotosensible. Esto se debe a su capacidad para estimular la renovación celular, así que si utilizas retinol o alguno de sus derivados, que sea siempre como parte de un tratamiento de belleza nocturno.
4. Vitamina C. Este ingrediente, junto con el retinol, es uno de los más efectivos a la hora de lucir una piel bonita. Pero su uso y la exposición al sol siempre han sido tema de controversia. Las nuevas formulaciones incluyen vitamina C liposoluble, que penetra mejor en la piel y tiene menos riesgo de oxidarse en contacto con el sol. Aún así, si utilizas vitamina C durante el día, es siempre mejor utilizar también un protector solar por precaución. Y si el cosmético que usas tiene una concentración de vitamina C muy elevada, resérvalo exclusivamente para la noche, que más vale prevenir.
5. Medicinas. Aquí queremos englobar productos que no son cosméticos, sino que los compramos siempre bajo prescripción médica como antibióticos, fungicidas, antiestamínicos, antiinflamatorios e incluso muchas píldoras anticonceptivas. Muchos de ellos sensibilizan la piel en exceso, así que es importante leer bien los prospectos para utilizarlos de forma adecuada y protegerse del sol cuando los utilices.
Evitar los efectos secundarios de estos ingredientes es fácil si te proteges de forma adecuada. Si aplicamos la lógica, al final lo más sencillo es lo que mejor funciona, como utilizar estos productos con ingredientes fotosensibles solo por la noche y apostar por un protector solar de amplio espectro de al menos SPF 30 durante el día. Si, por lo que sea, eres más fan de los solares químicos, recuerda aplicarlo siempre por lo menos 30 minutos antes de la exposición al sol para que los ingredientes protectores tengan tiempo de activarse.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f3%2F64f%2Fbd6%2F3f364fbd6c4731ee7106a5d18ab7698a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f3%2F64f%2Fbd6%2F3f364fbd6c4731ee7106a5d18ab7698a.jpg)
Sun CC Cream, de Germaine de Capuccini (38,50 euros). Este protector tiene muchos beneficios para tu piel: suaviza imperfecciones y embellece la tez; uniformiza e ilumina el tono, gracias a la tecnología Spot Balance System; ofrece una alta protección UVA/UVB/IR; frena el proceso de envejecimiento gracias a la tecnología Stm-Cell Sun Prevention; y deja una piel hidratada y confortable. Protective Ultra-Light Coloured Fluid SPF 50+, de Montiblello (32,75 euros). Textura fluida, muy ligera y resistente al agua. Esta emulsión fotoprotectora facial con color se funde con la piel, ofrece una protección muy alta y está indicada para todo tipo de pieles. Además, las formulaciones de la gama de fotoprotección Sunage de Montibello han sido concebidas para minimizar el impacto en el entorno marino.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7f%2Feef%2Fde5%2Fe7feefde540cc13415d5ecfe1624e5bb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7f%2Feef%2Fde5%2Fe7feefde540cc13415d5ecfe1624e5bb.jpg)
Estos días, a la que vemos un rayo de sol, nos asomamos a la terraza, el balcón o donde sea necesario para ligar un poco no de bronce, sino de vitamina D. Pero también es cierto que estamos sometiendo a nuestra piel a más cuidados y algunos de los productos que usamos pueden reaccionar bajo los rayos de sol.