Todo lo que puedes hacer para mejorar (que no eliminar) las estrías
Hay esperanza si actúas rápido: el láser, la cosmética y unos buenos hábitos tienen la respuesta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff16%2F49c%2F062%2Ff1649c062cce18d7317fee36542a4f2d.jpg)
Da igual que Salma Hayek, Katie Holmes, Halle Berry o Kim Kardashian, entre otras muchas, hayan dejado constancia de sus estrías en Instagram o que algunas firmas de ropa, como Oysho, las hayan convertido en protagonistas de alguna de sus campañas. Ayuda tanta visibilidad y normalización, pero cuando se trata de las estrías propias, no sabemos qué hacer para librarnos de ellas. Ahora en verano las visibilizamos más que nunca, no por gusto y sí por necesidad, pero repasamos las razones por las que es fundamental su aceptación y su tratamiento.
Aprender a convivir con ellas es la clave
Bueno, pues las noticias no son ni nuevas ni buenas: una vez que aparecen, las estrías se quedan a vivir con nosotras para siempre. Por mucho que las invites a abandonar la escena, ahí siguen, impertérritas. Así que lo más inteligente y saludable es aceptarlas, que no es lo mismo que resignarse. Hay técnicas y fórmulas muy eficaces, sobre todo para prevenir su aparición e incluso para reducir su tamaño, siempre y cuando actúes en cuanto debuten.
[LEER MÁS: Celulitis: los tres tratamientos en cabina que sí funcionan]
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7af%2F84f%2Fcde%2F7af84fcde680540de1ea9e6489bceade.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7af%2F84f%2Fcde%2F7af84fcde680540de1ea9e6489bceade.jpg)
¿Por qué aparecen?
En realidad, las estrías son cicatrices que aparecen cuando hay un estiramiento prolongado e intenso de la piel y las fibras de colágeno de la dermis se rompen. El embarazo es el ejemplo clásico, pero la pubertad, con sus cambios bruscos de volumen en caderas, vientre y pecho, deja también un reguero de estrías.
Tienen un fuerte componente genético (si tu madre tiene estrías, mal asunto), y al parecer, la deficiencia de algunas sustancias –colágeno, vitamina E y C, minerales como el zinc y el silicio– contribuyen a su aparición, pero la causa más frecuente es la falta de hidratación. Si tu piel no está bien hidratada durante el embarazo, no podrá resistir el aumento de volumen y lo más probable es que se rompa. Es lo mismo que correr sin calentar: corres más riesgo de lesionarte.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5cc%2F682%2F3bc%2F5cc6823bc6dc627494225d0942e3d317.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5cc%2F682%2F3bc%2F5cc6823bc6dc627494225d0942e3d317.jpg)
La vida (y lo colores) de una estría
Las estrías anuncian su autoinvitación y lo hacen con claras sensaciones de quemazón y picores. Ahí es cuando tendríamos que empezar a tomar medidas bebiendo más agua e hidratando la piel a diario, pero no solemos hacer caso a estas señales. De pronto, un día aparece una línea pigmentada de rojo. Si estás en ese momento y la estría no está rugosa al tacto ni tiene volumen, aún estás a tiempo: hidrata con mano de hierro, sigue una dieta rica en fruta y verdura, no te olvides del agua y cruza los dedos.
El tercer estadio de una estría –el más dramático– es cuando cambia de color: deja de ser roja y se vuelve blanca y nacarada, tiene una textura más rugosa y, si pasas los dedos sobre ella, verás que tiene volumen. Malas noticias. En esta etapa la cosmética no sirve. Puedes recurrir a un tratamiento con láser que necrosa las capas superficiales de la piel para dar paso a nuevas capas. Esta técnica mejora las estrías en un 50% aproximadamente, pero no las eliminan por completo.
10 cremas antiestrías para estrías debutantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea3%2F440%2Fbf1%2Fea3440bf176ed4af7138b2630022de0d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea3%2F440%2Fbf1%2Fea3440bf176ed4af7138b2630022de0d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fefd%2F794%2Fe05%2Fefd794e05a893ff3a130c333d51ae1b5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fefd%2F794%2Fe05%2Fefd794e05a893ff3a130c333d51ae1b5.jpg)
Concentrado Antiestrías, de Collistar. Un dúo imbatible: ácido hialurónico para hidratar a fondo y suavizar la piel, y colágeno para reforzar los tejidos y combatir su falta de elasticidad (26,95 euros).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f0%2F022%2Ffb1%2F0f0022fb1011c509ba7519bbff0921ba.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f0%2F022%2Ffb1%2F0f0022fb1011c509ba7519bbff0921ba.jpg)
Stretch Mark Repair, de Germaine de Capuccini. Reduce el tamaño de las estrías recientes. Se aplica directamente sobre ellas y se masajea la zona hasta que la crema penetre (23,70 euros).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c1%2F205%2F04b%2F9c120504b64ccd6864673afe593bdfd8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c1%2F205%2F04b%2F9c120504b64ccd6864673afe593bdfd8.jpg)
Crema CR/7 de Matriskin. Está destinada a acelerar la recuperación de cicatrices en procedimientos quirúrgicos, pero trata también las estrías con eficacia (67,50 euros).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe23%2F639%2Fb71%2Fe23639b71973da7c0b55ec4c689246bf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe23%2F639%2Fb71%2Fe23639b71973da7c0b55ec4c689246bf.jpg)
Aceite Corporal Antiestrías Bio de Matarrania. El combinado de aceites vegetales penetra en la dermis y estimula la circulación sanguínea. Desde la firma aconsejan utilizarlo mañana y noche siempre con un masaje (18,90 euros).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F283%2F9a7%2Fd8d%2F2839a7d8d56e9caada5630fb8d396cba.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F283%2F9a7%2Fd8d%2F2839a7d8d56e9caada5630fb8d396cba.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb55%2F90e%2F1ec%2Fb5590e1ecd22a68c3cfd3d18424e6a34.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb55%2F90e%2F1ec%2Fb5590e1ecd22a68c3cfd3d18424e6a34.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F173%2F491%2F72a%2F17349172a67e1d48c72732b6eb24f014.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F173%2F491%2F72a%2F17349172a67e1d48c72732b6eb24f014.jpg)
Expert Vergetures Body Partner de Clarins. Su fórmula actúa sobre las cuatro dimensiones de las estrías: longitud, anchura, profundidad y color. Uno de sus componentes principales es el ácido glicirretínico, una molécula obtenida del regaliz, que atenúa la sensación de tirantez (54 euros).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F974%2F347%2F3d0%2F9743473d043869b4e9d8467a82eb4b6a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F974%2F347%2F3d0%2F9743473d043869b4e9d8467a82eb4b6a.jpg)
Da igual que Salma Hayek, Katie Holmes, Halle Berry o Kim Kardashian, entre otras muchas, hayan dejado constancia de sus estrías en Instagram o que algunas firmas de ropa, como Oysho, las hayan convertido en protagonistas de alguna de sus campañas. Ayuda tanta visibilidad y normalización, pero cuando se trata de las estrías propias, no sabemos qué hacer para librarnos de ellas. Ahora en verano las visibilizamos más que nunca, no por gusto y sí por necesidad, pero repasamos las razones por las que es fundamental su aceptación y su tratamiento.