Bálsamos limpiadores aptos para el contorno de ojos : la rutina desmaquillante para perezosas
Ofrecen una gran eficacia ante las fórmulas más resistentes sin renunciar a la sensorialidad. Sin duda, los más buscados son los que también se pueden aplicar sobre la mirada…
En la era de la sobreinformación 'beauty', existen pocas tendencias que se hayan asentado logrando el título de “universales”. Pero la 'doble limpieza' es una de ellas.
Si bien es cierto que no todos los usuarios la ponen en práctica, no podemos dudar de que es el mejor método para acabar con hasta el mínimo resto de suciedad que se acumula en el rostro, tanto impurezas como residuos de maquillaje, a diario.
Aunque seguramente la teoría te la sabes al dedillo, te recordamos que consiste en limpiar el cutis en dos fases, primero con una fórmula con base aceite y luego con otra con principios acuosos. Así, comienzas retirando los restos grasos como las referencias con color (también las 'waterproof'), los filtros solares, la contaminación… Mientras que terminas atacando cualquier impureza restante, incluidas las del propio bálsamo u óleo desmaquillante, sin proporcionar tirantez al cutis.
Hoy nos centramos en el primer paso, donde se ubican las referencias ‘balm’ que, gracias a su composición, suman beneficios colaterales como permitir una retirada suave que deja la tez hidratada y confortable, evitando las posibles irritaciones derivadas de este gesto universal.
Sin embargo, a la hora elegir un bálsamo 'cleanser' hay una particularidad imprescindible que debes tener en cuenta, más allá de la selección de ingredientes o de la fragancia. Sin duda, los más buscados son los que resultan aptos para aplicar en la zona de la mirada, ya que es un auténtico placer poder realizar el grueso de la limpieza con una sola y única referencia. Incluso sin salir de la ducha... Pero no resulta tan fácil dar con ellas.
Optimiza tu 'cleanser balm'
María Olmos, farmacéutica experta en dermocosmética y en colaboración con la firma SkinRoutine by Paloma Sancho, recuerda que debes aplicarlo en seco, a través de masajes circulares por todo el rostro (sin olvidar el contorno) hasta que se transforme la textura, antes de retirarla con agua tibia (si es caliente “puede deshidratar y producir sequedad en el rostro y, como respuesta de defensa, la piel segregaría más sebo”, recuerda la experta).
Otros gestos que recomienda son no alargar el tiempo de contacto entre la tez y el producto (puede alterar la barrera cutánea), utilizar la cantidad precisa (si te excedes puede resecar) y retirar la humedad del cutis suavemente, a toquecitos.
Respecto a la mirada, es importantísimo aclarar a conciencia la zona de las pestañas para que no queden residuos que puedan empañar la visión o incluso desencadenar infecciones. En este punto, te puede ayudar el infalible truco de rematar el proceso con un poco de suero fisiológico.
Si lo de la leer la letra pequeña, no es lo tuyo, estás de enhorabuena porque ya hemos hecho nosotrasel arduo trabajo de buscar los bálsamos limpiadores que son aptos para aplicar en la mirada. ¡Fíchalos!
Desmaquillante de Ojos y Rostro en Bálsamo Take The Day Off de Clinique
Sin duda, es la opción clásica e infalible. Sentimos devoción por el Desmaquillante de Ojos y Rostro en Bálsamo Take The Day Off, de Clinique gracias a su capacidad por acabar con cualquier resto con suavidad, dejando una piel increíble y confortable (no querrás ni realizar el segundo paso de la rutina…). También existe la versión Take The Day Off Charcoal Cleansing Balm, con carbón japonés purificante, que combate el exceso de sebo de los poros.
Slaai Makeup-Melting Butter Cleanser de Drunk Elephant
En su composición encontrarás extractos y óleos de frutas ricas en antioxidantes (calman) combinados con una selección de aceites nutritivos (como el de baobab, melón kalahari, mongongo, ximenia y, por supuesto, de marula). Slaai Makeup-Melting Butter Cleanser, de Drunk Elephant es apto para pieles sensibles, contorno incluido, y puede aplicarse puntualmente junto a un 'booster' de la misma firma para realizar una exfoliación a medida.
Bálsamo Limpiador Divina Siempreviva de L’Occitane
Con aceite esencial de siempreviva (potente antioxidante, calma), de almendras dulces (rico en omegas, suaviza y nutre) y cera de abeja (previene la deshidratación), el Bálsamo Limpiador Divina Siempreviva, de L’Occitane ofrece una textura transformadora que elimina toda la suciedad dejando una sensación de pura comodidad. También en la zona de la mirada.
Calm in Balm de Sensilis
Creado específicamente para cutis sensibles y reactivos, Calm in Balm, de Sensilis parece una cera fundente que, al margen de retirar hasta las fórmulas 'waterproof', serena la tez y mantiene la hidratación. Apto para aplicar en el contorno, su composición con aceite de aguacate, alfa-bisabolol y manteca de karité, es recomendada para utilizar antes y después de un tratamiento médico estético.
Bálsamo Limpiador Enzimático Sorbete de Papaya de Glow Recipe
En el Bálsamo Limpiador Enzimático Sorbete de Papaya, de Glow Recipe descubrirás al antioxidante arándano con calmante aceite de hueso de albaricoque y de hidratante semilla de camelia, con el fin de fulminar las impurezas, el sebo, el maquillaje más resistente (también de la mirada) y los filtros solares.
Baume Démaquillant & Nettoyant de Sisley
Un producto de puro lujo, así podríamos describir a Baume Démaquillant & Nettoyant, de Sisley. Gracias al equilibrio entre un trío de aceites suavizantes y nutritivos (como el de babassu, karité y macadamia). Fulmina el maquillaje, las impurezas y la polución tanto en el cutis como en ojos, aportando un efecto de placentero bienestar.
Ultra-Nourishing Cleansing Balm Luna de Foreo
Con un 79% de ingredientes de origen natural, Ultra-Nourishing Cleansing Balm Luna, de Foreo retira impurezas y suciedad, purifica intensamente (desobstruye los poros), hidrata, calma las rojeces, nutre y aporta flexibilidad por todo el rostro.
Limpiador en Bálsamo Metamorphosis of Narcissus de Byoode
En su lista de componentes se añaden algunos botánicos como el extracto de bulbo de Narciso (regenerante y calmante), el aceite de sésamo negro (antiox), el óleo de perilla (regula la seborregulación e hidrata) o el antibacteriano 'oil' de higo chumbo. El Limpiador en Bálsamo Metamorphosis of Narcissus, de Byoode está indicado para la mirada, pero puedes duplicar su uso (ya no permitido para los ojos) al convertirlo en una mascarilla semanal en su asociación con un exfoliante en polvo.
The Cleansing Balm de Augustinus Bader
The Cleansing Balm, de Augustinus Bader (en Abanuc) también incluye su famoso TFC8 patentado que aporta un mix de ingredientes botánicos como el agua de rosas, el extracto de pepino o el jugo de hoja de aloe vera con el fin de ofrecer una limpieza de rostro (y ojos) que, más allá de desintoxicar y purificar, calman y descongestionan, acondicionando la tez en un efecto de pleno confort.
Bálsamo Limpiador Oleoso Equilibrante de LOV2B
En la lista de activos de Bálsamo Limpiador Oleoso Equilibrante, de LOV2B se concentran una selección de prebióticos, ocho aceites vegetales, vitamina D, cuatro alfa-hidroxiácidos… Pero no te dejes confundir porque no solo retira la suciedad en profundidad, también ofrece propiedades de refuerzo de la barrera cutánea, exfoliantes, hidratantes, y nutritivas. Sus expertos reconocen que esta opción biotecnológica también es apta para cutis sensibles y el contorno.
En calidad de afiliado, Vanitatis obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.
En la era de la sobreinformación 'beauty', existen pocas tendencias que se hayan asentado logrando el título de “universales”. Pero la 'doble limpieza' es una de ellas.