Es noticia
Menú
Lo que ya puedes copiar de la Alta Costura de Chanel: el flequillo difuso y el rouge compacto
  1. Estilo
  2. Belleza
Tendencias que llegarán

Lo que ya puedes copiar de la Alta Costura de Chanel: el flequillo difuso y el rouge compacto

Sin dejar de ser fiel a las melenazas, la Maison ha introducido dos importantes cambios en el terreno beauty: jugar con el tono de rojo del labial y despeinar los flequillos al estilo it girl parisina

Foto: Labial rojo y flequillo difuso en el desfile de alta costura de Chanel. (Launchmetrics Spotlight)
Labial rojo y flequillo difuso en el desfile de alta costura de Chanel. (Launchmetrics Spotlight)

Tenemos que remontarnos hasta la Alta Costura de 2023 para encontrar un desfile de Chanel en el que el color de los labios fuera un rojo contundente.

Por aquel entonces, se trataba de un rojo vibrante, sí, pero en su versión gloss. La Maison sucumbía entonces a las tendencias de aquel momento, apostando por los labios jugosos para reforzar la estética más estival.

Dos años más tarde, la apuesta es otra. Dentro del infinito porfolio de labiales rojos en su haber, su propuesta de cara a la temporada primavera verano 2025 es la de los labios compactos, hidratados pero sin brillo, contundentes, perfectos y… ¡Muy rojos!

Del magenta al burdeos, el teja o el rojo sangre, la apuesta es recuperar los labiales mate, trabajados con perfilador para lograr una boca perfecta, superdefinida.

placeholder Look beauty de la colección de Chanel Haute Couture Spring Summer 2025. (REUTERS/ Gonzalo Fuentes)
Look beauty de la colección de Chanel Haute Couture Spring Summer 2025. (REUTERS/ Gonzalo Fuentes)

Todo en el look beauty de la Alta Costura de Chanel giraba en torno a las tonalidades rojizas. El truco estaba en que siempre se adaptaba a la piel y el cabello de cada modelo.

Maquillaje que copiar

Por ejemplo, la maison francesa capitaneada por Matthieu Blazy, ha adaptado la tendencia de maquillaje del ‘blush blindness’, que consiste en aplicar mucho rubor no solo en las mejillas, sino en todo el tercio medio del rostro. Mientras la ceguera por colorete se caracteriza un colorete muy subido, tanto en intensidad del pigmento como en la zona del pómulo, la opción de Chanel era recurrir a un rosa sutil, de efecto bucólico pero con un brillo perlado.

placeholder Labial rojo mate en el desfile de alta costura de Chanel. (Launchmetrics Spotlight)
Labial rojo mate en el desfile de alta costura de Chanel. (Launchmetrics Spotlight)

La idea era la de conseguir un maquillaje monocromático en el rostro, de tal modo que el color rojizo fuera el hilo conductor. Mejillas sonrosadas y labios rojizos.

Pero para mantener la estética siempre equilibrada de la firma, a la hora de aplicar el labial, cada modelo lucía una tonalidad de rouge diferente. Así, en las pieles claras y cálidas veíamos un rojo más anaranjado, mientras que en las claras y neutras, un rojo clásico, pero también había lugar para las frías, en las que encontrábamos un rojo magenta idéntico al de algunas prendas de la colección.

placeholder Un rojo adaptado a cada tono de piel y cabello. Alta Costura Chanel spring-summer 2025. (Launchmetrics Spotlight)
Un rojo adaptado a cada tono de piel y cabello. Alta Costura Chanel spring-summer 2025. (Launchmetrics Spotlight)

Por supuesto, también había lugar para el borgoña, desde sus tonalidades más oscuras, como veíamos en la modelo Amelia Gray, abonada a la estética 'voguish vampire' (inspiración de Angelina Jolie en los 90), hasta versiones más luminosas.

La perfección del labio afirma que, para realizar su maquillaje, además de repasar los bordes con corrector, se perfiló los labios con un lápiz de tono idéntico al de la barra.

Foto: Carlota Casiraghi en el desfile de Chanel. (Getty Images)

Flequillo que anhelar

Dentro del imaginario colectivo, igual que asociamos las bailarinas, la camiseta de rayas marineras y los labios rojos al estilo parisino, el flequillo es el otro gran ingrediente de la ‘it girl’ francesa por antonomasia.

placeholder Labial rojo y flequillo difuso en el desfile de alta costura de Chanel. (Launchmetrics Spotlight)
Labial rojo y flequillo difuso en el desfile de alta costura de Chanel. (Launchmetrics Spotlight)

En esta ocasión, aunque lo que realmente hacía Chanel era aprovechar el corte de pelo de sus modelos, la elección de las mismas, con cortes de pelo radicalmente iniciadores de las tendencias capilares, era toda una declaración de intenciones.

Foto: Camila Coelho con uno de los cortes de pelo tendencia del 2025. (Launchmetrics Spotlight)

En los últimos años, los desfiles se han caracterizado por ser la pasarela de melenas sanísimas, de cabello abundante, brillante y respetando la textura natural de cada modelo. Todo esto unido ha dejado una importante lección: los flequillos difusos han vuelto.

placeholder Flequillo recto en el desfile de alta costura de Chanel. (Launchmetrics Spotlight)
Flequillo recto en el desfile de alta costura de Chanel. (Launchmetrics Spotlight)

No nos referimos a flequillos tipo curtain, con poco pelo, ni a los que resultan de un desfilado frontal de estética noventera. El flequillo que veíamos en la Alta Costura de Chanel era el flequillo grunge, alborotado, con textura, cortado en recto pero despuntado, de esos que te atusas y te lanzas a la calle. Chanel quiere que vuelva el flequillo de Caroline de Maigret, pero en un cabello al estilo Jim Morrison.

Melenones prerrafaelitas

Como guinda a un desfile de estudiada naturalidad, en el que las vibes de la belleza clásica parisina marcaban la estética, una vez más tenemos que hablar de los melenones de Chanel. Detrás de las onduladas melenas al viento que querían hacernos creer que se trataba de la textura natural del cabello de las modelos, estaba un concienzudo trabajo de peluquería.

placeholder Las melenas Xl donduladas han sido uno de los estilismos estrella del desfile. Alta Costura Chanel spring-summer 2025. (Launchmetrics Spotlight)
Las melenas Xl donduladas han sido uno de los estilismos estrella del desfile. Alta Costura Chanel spring-summer 2025. (Launchmetrics Spotlight)

Aquellas modelos que, al tener el pelo largo, lo llevaban suelto, eran peinadas con una marcada raya central, a la vez que se moldeaba su cabello con unas tenacillas (puede que clásicas o triples por el efecto zigzag de la melena). El resultado era una ondulación perfecta, idéntica en cada modelo y con la que se lograba aumentar el volumen del cabello... La reinterpretación de una melena prerrafaelita en 2025, es decir, más corta, más cuidada y sin encrespamiento.

Tenemos que remontarnos hasta la Alta Costura de 2023 para encontrar un desfile de Chanel en el que el color de los labios fuera un rojo contundente.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda