De Julia Fox a Rihanna y de Loewe a McQueen: la gran obsesión de los creadores por el cuerpo femenino
Si alguien quiere llamar la atención, nada como un look extravagante para hacerse con todos los flashes. Esto lo sabe bien la actriz Julia Fox
Si alguien quiere llamar la atención, nada como un look extravagante para hacerse con todos los flashes. Esto lo sabe bien la actriz Julia Fox, que hace unos días en Cannes no ha hecho sino atraer los objetivos de todos los fotógrafos con unos outfits que han ido desde una reinterpretación transparente de la Comedia del Arte a un corsé de vidrio soplado que, sin lugar a dudas, ha sido la pieza que más ha dado que hablar.
Eso sí, si pensaba colgarse alguna medalla con esta última apuesta, debemos recordarle a Fox que lo único que ha hecho realmente es recoger toda una tradición en el mundo de la moda. Los diseñadores han sentido cierta obsesión a lo largo de las décadas por resaltar el seno femenino de una u otra manera, pero siempre siendo fiel a su silueta. Fox, en este caso, es cierto que ha ido un paso más allá apostando por la transparencia, pero no es ni de lejos la primera en presentarse de esta manera.
Uno de los ejemplos más cercanos de esta nueva y vieja tendencia lo vimos el pasado 13 de mayo en Eurovisión con Blanca Paloma, que llevó en Liverpool un busto de la artista Paola de Diego que jugaba con la idea de movimiento en su 'armadura' pectoral.
Unas semanas antes, y en un color similar, Rihanna cantaba en la Super Bowl con una joya en piel de la firma Loewe. Lo podríamos calificar como top o incluso como sujetador, pero lo cierto es que fue todo un acierto que planteó una pregunta sin que nadie se percatara. Años atrás, Janet Jackson generó mucha polémica al descubrir un seno durante su actuación con Justin Timberlake y aquello llegó a provocar que, desde entonces, las retransmisiones en directo se realizaran con unos segundos de retraso para poder censurar acciones como esta. Pero, en cambio, ¿permitimos sin problemas que otra cantante luzca una pieza hiperrealista que deja poco a la imaginación?
Otro firma que causó sensación con este tipo de prendas fue Schiaparelli en la primavera-verano 2021, donde presentó sobre la pasarela varias opciones, tanto en piel como metálicas, que planteaban cuerpos femeninos hipermusculados y donde los senos volvían a tener un lugar destacado.
Tom Ford hizo lo propio en 2020 con su look 39 de su colección primavera-verano, un diseño que popularizó fuera de la pasarela Zendaya cuando apareció vestida con ese top rosa en los Critics Choice Awards.
La actriz confesó que esa pieza se creó con un escáner 3D que el equipo del diseñador americano llevó a su propia casa, para crear un molde idéntico a su cuerpo. Aunque hay que reconocer que hubo una mujer que se le adelantó a la actriz creando tendencia con ese tipo de piezas: Cristina Pedroche recibía el año en la Puerta del Sol vestida con una ‘armadura’ de Jacinto de Manuel en el 2019.
El experimento con Zendaya no fue la primera vez que Ford planteaba una pieza de ese tipo. Ya lo había realizado anteriormente en su etapa en Yves Saint Laurent, con un modelo en piel con un piercing en el pezón (que se conserva por cierto en el Museo del Traje, en Madrid) que no hacía sino rendir un homenaje al que se podría considerar el gran inventor de esta tendencia: el fundador de la maison francesa. Fue el propio Yves quien en 1969 colaboró con el duo Lalanne para crear dos piezas en las que la cintura y los senos de la top Veruschka sirvieron de modelo. Esos dos looks en chifón negro y azul son posiblemente los más famosos de esta tendencia, con permiso también de la serie que planteó en los años 80 Issey Miyake. Su Plastic Body y el posterior Silicon Body son también creaciones que, por cierto, no se pueden separar de la icónica imagen de Grace Jones.
Mención aparte en esta obsesión por las formas femeninas y su plasmación sobre la pasarela se merece Alexander McQueen. Su impecable carrera está repleta de este tipo de prendas, desde el corsé transparente de gusanos que presentó en la primavera-verano 1996 al dorado de 2007 o el de color plata elaborado por Shaun Lane para la colección de 1999.
Pero McQueen no fue el único con esa obsesión por la anatomía femenina: ¿cuánto le debe Madonna a Jean Paul Gaultier y Lady Gaga a Thierry Mugler por sus creaciones donde los senos eran prácticamente esculturas? La ambición rubia llevó el famoso corsé de senos puntiagudos en su gira ‘Blond Ambition Tour’ de 1990, dejándonos una imagen para la historia de la moda. Algo parecido hizo, pasado el tiempo, Gaga al inicio de su carrera, rescatando el archivo de Mugler y empleando el look metálico de la colección primavera-verano 1991 inspirada por la película ‘Metrópolis’. Y puestos a no olvidar, recordemos también el corsé-moto de Mugler, que lució Emma Sjöberg en el imprescindible videoclip ‘Too Funky’ de George Michel, y que Beyoncé recuperó en 2008 para ‘I’m Sasha Pierce’.
¿Será Julia Fox consciente de todo lo que nos ha contado con su peto transparente?
Si alguien quiere llamar la atención, nada como un look extravagante para hacerse con todos los flashes. Esto lo sabe bien la actriz Julia Fox, que hace unos días en Cannes no ha hecho sino atraer los objetivos de todos los fotógrafos con unos outfits que han ido desde una reinterpretación transparente de la Comedia del Arte a un corsé de vidrio soplado que, sin lugar a dudas, ha sido la pieza que más ha dado que hablar.
- El viejo glamour resucita y la tardanza de Rihanna irrita en la gala Met en honor a Karl Lagerfeld Mateo Sancho Cardiel. Nueva York
- El look con el que Madonna rememora su estilo en la era 'Like a Virgin' porque sí, los corsés han vuelto Marita Alonso
- Julia Fox y Rosalía tienen el mismo abrigo ardiente Marita Alonso