De Carmen Machi a Macarena Gómez: los looks del segundo día de alfombra roja del Festival de Málaga
Numerosos rostros conocidos del panorama nacional asistieron a la segunda jornada del evento dedicado al séptimo arte, enfundados en estilismos a la altura de la ocasión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F555%2Fa46%2Fa0d%2F555a46a0dffb839c79392cc7b9626d29.jpg)
La 28º edición del Festival de Málaga está en marcha y, al igual que sus cintas y protagonistas, no deja de rodar. Tras celebrar una ceremonia inaugural por todo alto -con su correspondiente ‘after-party’-, ahora ha llegado el turno de conocer pormenorizadamente el inmenso catálogo de proyecciones del evento, compuesto este año por 260 películas procedentes de 54 países. De esta manera, cumpliendo con la tradición, el mítico Teatro Cervantes se ha transformado en una sala de proyecciones y estrenos.
Este 15 de marzo fue turno de ‘Tierra de nadie’ del director Albert Pintó, un largometraje de la sección oficial fuera de concurso. A su vez, en esta gala presentada por sus excompañeros, Melani Olivares y Pepón Nieto, Carmen Machi recibió el premio ‘Malaga-SUR’ como reconocimiento a su prolífica trayectoria. Por supuesto, tampoco faltó una alfombra roja previa y repleta de tendencias, donde figuras de la talla de Macarena Gómez, Ana Rujas o Paco León, deslumbraron con sus looks escogidos para la ocasión.
Carmen Machi
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa69%2F1ea%2Fd95%2Fa691ead95eaece024898b21efe100f6d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa69%2F1ea%2Fd95%2Fa691ead95eaece024898b21efe100f6d.jpg)
La galardonada, Carmen Machi, quiso mimetizarse con la 'red carpet' a través de un mono largo rojo de silueta fluida, sutil escote pico y capa, rematado por unos excepcionales pendientes que pertenecieron a una noble familia Madrileña y datan de la década de 1970, cedidos por 'Del Páramo Vintage joyas'. Están compuestos por diamantes en talla baguette y talla brillante.
Ana Rujas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabf%2Fa8c%2Fcdf%2Fabfa8ccdf9f8ee32521f9d668a2abe5b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabf%2Fa8c%2Fcdf%2Fabfa8ccdf9f8ee32521f9d668a2abe5b.jpg)
Ana Rujas pisó la ciudad andaluza con un vestido joya de tirantes, pronunciado escote pico y falda recta con ligera apertura lateral, directamente traído desde Nueva York y el desfile de la colección primavera-verano 2025 de Giorgio Armani.
Macarena Gómez
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05c%2F87f%2F683%2F05c87f68381a77e9fad10aceb226e871.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05c%2F87f%2F683%2F05c87f68381a77e9fad10aceb226e871.jpg)
A su vez, su compañera de profesión, Macarena Gómez, también quiso posar en la alfombra roja con un conjunto de pasarela, aunque, en su caso, se trataba de un original traje de chaqueta azul 'navy' con blusa romántica de la propuesta primavera-verano 2020 de la diseñadora española Teresa Helbig; presentada en la MBFWM.
Paco León
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F026%2F2df%2F662%2F0262df662ebad57f3ebb63dde4995390.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F026%2F2df%2F662%2F0262df662ebad57f3ebb63dde4995390.jpg)
En el terreno masculino, Paco León quiso desligarse de los colores más clásicos para posar con un traje marrón chocolate, acompañado por una camisa azul celeste de cuerpo semitransparente.
Hugo Silva
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F096%2Fb50%2F24b%2F096b5024b11eb590048fc586459e65c9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F096%2Fb50%2F24b%2F096b5024b11eb590048fc586459e65c9.jpg)
Por el contrario, Hugo Silva decidió no arriesgar y acudir a la cita con un traje sastre azul marino, cuya formalidad se veía rebajada mediante el uso de una camiseta de manga corta y unas sneakers a conjunto.
Melani Olivares
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2cc%2F8d3%2Fe7c%2F2cc8d3e7cf6e03fa5db93e247e87a74d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2cc%2F8d3%2Fe7c%2F2cc8d3e7cf6e03fa5db93e247e87a74d.jpg)
Melani Olivares, aliada con el poder de la concepción clásica de elegancia, es decir, el 'menos es más', triunfó durante su primera aparición en la 28º edición del Festival de Málaga con un esmoquin azul 'navy', conformado por una blazer cruzada oversize con hombrera marcada y solapa pico y unos pantalones de pinzas y pernera recta de tejido satinado.
Irene Arcos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea1%2F89e%2F573%2Fea189e5730fe0bb416ccc173738bc632.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea1%2F89e%2F573%2Fea189e5730fe0bb416ccc173738bc632.jpg)
Aliada con las creaciones 'made in Spain', Irene Arcos era fotografiada con un minivestido blanco de lunares de la colección primavera-verano 2025 de Pedro del Hierro, destacado por su escote bardot, sus originales mangas con volumen y su cuerpo drapeado. ¿Sus complementos perfectos? Joyas de Marina García y maquillaje de Lancome.
Patricia Montero
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06b%2Fa46%2Ff10%2F06ba46f102c4c8a1fc7a6a13b5dacb55.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06b%2Fa46%2Ff10%2F06ba46f102c4c8a1fc7a6a13b5dacb55.jpg)
Patricia Montero se convirtió en una de las grandes protagonistas de la noche gracias a su elección de este diseño largo de patrón 'off-shoulder' y escote bardot asimétrico, confeccionado en lentejuelas de tonalidad berenjena y con flor bordada incluida.
Sara Sálamo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ea%2Fb2f%2F7c8%2F7eab2f7c8bbeeab56537e83cb6067250.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ea%2Fb2f%2F7c8%2F7eab2f7c8bbeeab56537e83cb6067250.jpg)
Sara Sálamo optó por la naturalidad con una melena al viento by Rowenta y un total look beige, conformado por una blazer oversize y un vestido midi de escote palabra de honor y falda de ligero vuelo. El toque de color fue incluido en el estilismo a través de unos salones de ante azul.
Álvaro Cervantes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ea%2Fa55%2F366%2F0eaa5536616512ae5c325af73391de37.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ea%2Fa55%2F366%2F0eaa5536616512ae5c325af73391de37.jpg)
Álvaro Cervantes, bajo los consejos de su estilista Antonia Payeras, elevó las tendencias de la moda masculina de la mano de un total look blanco roto de Issey Miyake, protagonizado por un traje de chaqueta completamente plisado, y zapatos Lottusse.
Álvaro Rico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd0a%2F383%2F3be%2Fd0a3833be999099e48841e2b4e9bf344.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd0a%2F383%2F3be%2Fd0a3833be999099e48841e2b4e9bf344.jpg)
Su tocayo, Álvaro Rico hizo lo propio también de la mano de Antonia Payeras con un total look 'denim' con estampación barroca de Kenzo, sacado del terreno casual gracias al uso de una camisa blanca de cuello italiano y una corbata satinada a conjunto.
Abril Cols
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16a%2F520%2F352%2F16a520352738f39f444f6ba4bf6f70a2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16a%2F520%2F352%2F16a520352738f39f444f6ba4bf6f70a2.jpg)
Abril Cols realizó su aparición en la alfombra roja del Festival de Málaga, amparándose en un vestido de una de las diseñadoras andaluzas más reconocidas en la actualidad; Vicky Martín Berrocal. Concretamente, hablamos del modelo 'Anafi' de Victoria Colección. Una pieza 'burgundy', valorada en 595 euros, de escote cascada, hombrera pico y top 'bandeau' de lentejuelas.
Marina Riverss
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed0%2F02f%2Fb60%2Fed002fb60de7d3c2aa19768cee35c4af.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed0%2F02f%2Fb60%2Fed002fb60de7d3c2aa19768cee35c4af.jpg)
Por último, Marina Riverss volvió a decantarse por Michael Costello para la segunda jornada del evento dedicado al séptimo arte. En esta ocasión, la creadora de contenido y colaboradora de 'TardeAR' lució un vestido negro de lentejulas, corte sirena, escote palabra de honor y hombros al descubierto.
La 28º edición del Festival de Málaga está en marcha y, al igual que sus cintas y protagonistas, no deja de rodar. Tras celebrar una ceremonia inaugural por todo alto -con su correspondiente ‘after-party’-, ahora ha llegado el turno de conocer pormenorizadamente el inmenso catálogo de proyecciones del evento, compuesto este año por 260 películas procedentes de 54 países. De esta manera, cumpliendo con la tradición, el mítico Teatro Cervantes se ha transformado en una sala de proyecciones y estrenos.