Gwendal Poullennec: “Las Llaves Michelin premian la excelencía y pronto serán el gran referente mundial en hotelería”
A los prestigiosos sellos que determinan la máxima calidad hotelera —léase Relais & Châteaux, The Leading Hotels of the World o Small Luxury Hotels— les ha salido un poderoso competidor: las Llaves Michelin. Hablamos con su artífice
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff0c%2Fb8d%2F098%2Ff0cb8d09846d37a8b0dfcd5b7136a87b.jpg)
Gwendal Poullennec (París, 1979) es el director internacional de las Guías Michelin. Desde 2018, y tras graduarse en Administración y Dirección de Empresas, lidera la estrategia global de estos manuales de recomendaciones, supervisando las 32 ediciones internacionales, y dirigiendo el deseado equipo de inspectores, ese exclusivísimo club secreto al que tanta gente querría pertenecer. Sobre Poullennec —conocido como “el señor de las estrellas”— recae la responsabilidad final de decidir qué restaurantes merecen las codiciadas estrellas a la excelencia culinaria.
Bajo su dirección, las Guías Michelin han experimentado una transformación digital y una mayor expansión a nivel global, gracias a la inclusión de nuevos destinos en Europa, Asia, Sudamérica y Estados Unidos. Además de las estrellas, las guías también reconocen otros aspectos de la experiencia gastronómica, como el Bib Gourmand, que destaca restaurantes con buena relación calidad-precio, y la Estrella Verde, que reconoce el compromiso con la sostenibilidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F165%2F6a4%2Fe2a%2F1656a4e2a4691f87b618fd361222a154.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F165%2F6a4%2Fe2a%2F1656a4e2a4691f87b618fd361222a154.jpg)
Pero desde el año pasado Gwendal se encarga de algo más: de la flamante Llave Michelin, el nuevo sello de calidad hotelera que nace con todo el potencial y el camino recorrido por sus hermanas mayores, las estrellas. Las Llaves Michelin aún no están en boca de todos, pero lo estarán. Tiempo al tiempo.
Relais & Châteaux, The Leading Hotels of the World o Small Luxury Hotels, históricos sellos de calidad, ya se han puesto a temblar. De los artificiales listados-interesados de 50 Best ni hablamos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F735%2F089%2Fa1d%2F735089a1deafbb8f14a766e1473a4c92.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F735%2F089%2Fa1d%2F735089a1deafbb8f14a766e1473a4c92.jpg)
PREGUNTA. ¿Qué motivó a Michelin a crear una distinción específica para hoteles, y por qué ahora?
RESPUESTA. Bueno, la Guía Michelin lleva 125 años ayudando a los viajeros a descubrir lo mejor en restaurantes y hoteles. Las Estrellas Michelin ya destacan los mejores restaurantes, y queríamos expandir esa visión también al ámbito hotelero. La idea es guiar a los viajeros a los hoteles más destacados, mostrando lo mejor de la hospitalidad en cada etapa del viaje. Además, queremos que los viajeros puedan hacer sus reservas directamente a través de la Guía Michelin, facilitando la planificación de su estancia. Es nuestra forma de ofrecer una plataforma fiable para encontrar experiencias excepcionales, tanto gastronómicas como de alojamiento.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e7%2F45f%2Fe23%2F7e745fe23dce97cd0709a41d4f783cdd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e7%2F45f%2Fe23%2F7e745fe23dce97cd0709a41d4f783cdd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd1%2F9bb%2Fdd3%2Ffd19bbdd3fa398ea9af43987bb31cb1f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffd1%2F9bb%2Fdd3%2Ffd19bbdd3fa398ea9af43987bb31cb1f.jpg)
P. ¿Cuáles son los principales criterios que diferencian a un hotel con una Llave Michelin de otro con dos o tres Llaves?
R. Las Llaves Michelin se destacan por ofrecer experiencias sobresalientes. Si un hotel tiene una Llave, significa que es un lugar muy especial, con un toque único o algo que lo hace destacar dentro de su categoría. El servicio es excepcional, y se nota la diferencia en los pequeños detalles.
Con dos Llaves, estamos hablando de un hotel que realmente vale la pena visitar, un lugar donde la experiencia siempre será memorable. Tiene personalidad, carácter y, sobre todo, un ambiente que se siente auténtico. Es el tipo de sitio que te hace sentirte bien desde que llegas.
Y con tres Llaves, estamos ante una experiencia única. Es lo último en confort, estilo y elegancia. Este tipo de hotel no es solo un espacio donde hospedarse, sino un destino por sí mismo, un rincón que se queda grabado en la memoria por lo extraordinario que es.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb4c%2Fe64%2F360%2Fb4ce643604df46f0d5ee486ee0d36800.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb4c%2Fe64%2F360%2Fb4ce643604df46f0d5ee486ee0d36800.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F521%2Fc08%2Ff14%2F521c08f142ffcd2e9c8a061fcf1bd4e5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F521%2Fc08%2Ff14%2F521c08f142ffcd2e9c8a061fcf1bd4e5.jpg)
P. ¿Cómo garantizan los inspectores Michelin la objetividad en sus evaluaciones cuando se trata de algo tan subjetivo como la hospitalidad?
R. Al igual que con los restaurantes, la selección de los hoteles está a cargo de nuestros inspectores, que son profesionales del sector con años de experiencia. Nuestro equipo es diverso, con miembros de más de treinta nacionalidades, y viajan de forma independiente y anónima. Esto les permite vivir la experiencia del hotel como cualquier otro viajero. Para garantizar objetividad, las decisiones se toman de forma colectiva y se basan en las estancias de diferentes inspectores.
Además, tenemos cinco criterios clave que guían nuestra evaluación: la conexión con el destino, el diseño y la arquitectura, la calidad del servicio, la comodidad y el mantenimiento, y la relación calidad-precio. Todo esto ayuda a asegurar que nuestra selección sea lo más coherente y justa posible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b7%2Ff12%2Fa6a%2F1b7f12a6a6696c5c026ff71674be85e7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b7%2Ff12%2Fa6a%2F1b7f12a6a6696c5c026ff71674be85e7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fece%2F95b%2Fb86%2Fece95bb8650ea4852a69a9eb1f790b1a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fece%2F95b%2Fb86%2Fece95bb8650ea4852a69a9eb1f790b1a.jpg)
P. ¿El diseño y la arquitectura juegan un papel especial?
R. Son fundamentales, ya que ayudan a definir el carácter y la atmósfera del hotel. Un buen diseño no solo hace que un lugar sea visualmente atractivo, sino que también contribuye a la comodidad y la experiencia general de los huéspedes. Es clave para darle esa personalidad única que buscamos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F068%2F5f5%2Fe0b%2F0685f5e0b44d0444d04fa1dfa78a6d81.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F068%2F5f5%2Fe0b%2F0685f5e0b44d0444d04fa1dfa78a6d81.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F014%2F97b%2Ff90%2F01497bf90ef4838af142f72c4e4889e1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F014%2F97b%2Ff90%2F01497bf90ef4838af142f72c4e4889e1.jpg)
“Manejamos cinco criterios clave: conexión con el destino, diseño y arquitectura, calidad del servicio, comodidad y mantenimiento, y relación calidad-precio”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff89%2Fb4c%2Fad9%2Ff89b4cad900822532d9e2f06fe185041.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff89%2Fb4c%2Fad9%2Ff89b4cad900822532d9e2f06fe185041.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d6%2F8fe%2F3cf%2F3d68fe3cf7e19c1a76644dd1ab2d3633.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d6%2F8fe%2F3cf%2F3d68fe3cf7e19c1a76644dd1ab2d3633.jpg)
P. ¿Aspiráis a convertir la Llave Michelin en el nuevo estándar global de excelencia hotelera?
R. Sí, esa es la idea. Al igual que las Estrellas Michelin en los restaurantes, las Llaves Michelin premian la excelencia y pronto serán el referente mundial en hotelería. No se trata de clasificar por servicios estándar, sino de premiar experiencias auténticas que marquen la diferencia. Queremos que los viajeros confíen en nuestra selección y se alejen de las etiquetas turísticas tradicionales. Las Llaves celebran la hospitalidad de calidad y a los profesionales que hacen de cada estancia algo único.
Un poco de historia de la Guía Michelin
La Guía Michelin, creada en 1900, comenzó como una publicación que ofrecía mapas y recomendaciones útiles para los viajeros. Con el tiempo, evolucionó hacia una referencia en la clasificación y evaluación de restaurantes. En 2024 se incorporan las Llaves Michelin pensadas en aquellos hoteles que solo brindan experiencias destacadas.
En España, la primera lista de hoteles premiados con las Llaves Michelin incluyó a 97 establecimientos. Estos hoteles fueron cuidadosamente evaluados por los inspectores de la Guía Michelin, quienes realizaron estancias de manera anónima para asegurar una valoración objetiva y rigurosa.
Gwendal Poullennec (París, 1979) es el director internacional de las Guías Michelin. Desde 2018, y tras graduarse en Administración y Dirección de Empresas, lidera la estrategia global de estos manuales de recomendaciones, supervisando las 32 ediciones internacionales, y dirigiendo el deseado equipo de inspectores, ese exclusivísimo club secreto al que tanta gente querría pertenecer. Sobre Poullennec —conocido como “el señor de las estrellas”— recae la responsabilidad final de decidir qué restaurantes merecen las codiciadas estrellas a la excelencia culinaria.