La razón que ha llevado a Mario Conde a mudarse a Edimburgo lejos de su novia, Adriana Torres
A sus 75 años, el exbanquero ha hecho las maletas para mudarse durante seis meses a la capital escocesa y estudiar sus orígenes, así como a las figuras de la historia del país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec0%2F83d%2F751%2Fec083d751beeba5d6fe1943b918d32d0.jpg)
Desde que la Audiencia Nacional archivara la última causa por blanqueo de capitales contra Mario Conde, la vida de uno de los banqueros más famosos en la historia de nuestro país se mantenía en su más tranquila y acomodada estancia en Sevilla, junto a Adriana Torres, marquesa de Casa Mendaro y su novia actual. Sin embargo, recordando que el saber no ocupa lugar ni tiene edad, el que fuera uno de los presidentes de banca más jóvenes y populares ha decidido cambiar de rumbo y marcarse una especie de viaje cultural y espiritual por Escocia.
A raíz de una entrevista concedida a la revista literaria 'Zenda', de la que es editor y cofundador Arturo Pérez Reverte, hemos conocido que Mario Conde ha dejado atrás a su novia y su vida en la capital hispalense para poner rumbo a tierras escocesas y vivir en Edimburgo. Eso sí, los planes para 'estudiar' a las principales figuras de la historia escocesa a sus 75 años durarán unos seis meses, tal y como el empresario explicó en la mencionada entrevista.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc9%2F7a3%2F683%2Fdc97a36833e2682b60b27f8905bf38ec.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc9%2F7a3%2F683%2Fdc97a36833e2682b60b27f8905bf38ec.jpg)
Sin embargo, no ha narrado con excesivo detalle cómo ejecutará estos estudios y esta vida temporal por nuevas tierras. No obstante, lo que sí ha desarrollado el exbanquero en el citado medio ha sido el deseo de descubrir más sobre sus raíces y su origen genético.
Y es que, tal y como se detalla en un artículo de 'Mujer Hoy', Mario Conde ha encontrado un 30% de genes escoceses en su ADN y, en palabras de este digital, estaría viviendo una "crisis existencial" además de una notable "nostalgia por sus años de estudiante".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa6%2F476%2Fb5c%2Ffa6476b5c59427638117df0db85dc834.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffa6%2F476%2Fb5c%2Ffa6476b5c59427638117df0db85dc834.jpg)
De esta forma, dejando pausado pero activo su romance con la marquesa Adriana Torres, con la que el año pasado asentó su relación de manera pública al referirse a ella como "mi mujer", Conde ha hecho las maletas para vivir una nueva etapa. Una página más en la extravagante historia de una de las figuras más reconocidas, y con gran éxito entre las mujeres, en la cultura de nuestro país de los años 90.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d2%2Fa9c%2F928%2F1d2a9c928a54a5f6894742d60b870f95.jpg)
"Yo quiero saber quién soy (...). Y hay un camino para encontrarte, que es el ADN, ahora que se ha demostrado por la epigenética que las células tienen memoria. Y estoy escribiendo a ver si por el camino de la epigenética me encuentro a mí mismo", comienza explicando las motivaciones que le han llevado a mudarse a Edimburgo.
"Es muy apasionante, pero al final sigo estando desnudo, no sé quién soy. La explicación del ser humano al final te conduce de nuevo a lo espiritual. O somos un producto espiritual o no somos nada", termina por reflexionar en la entrevista concedida a 'Zenda'. Por todo esto, por esa especie de viaje espiritual y cultural del exbanquero, Adriana Torres permanece en España esperando a que, a sus 75 años, su pareja vuelva de pasear por las calles de la capital escocesa e inspirarse.
Desde que la Audiencia Nacional archivara la última causa por blanqueo de capitales contra Mario Conde, la vida de uno de los banqueros más famosos en la historia de nuestro país se mantenía en su más tranquila y acomodada estancia en Sevilla, junto a Adriana Torres, marquesa de Casa Mendaro y su novia actual. Sin embargo, recordando que el saber no ocupa lugar ni tiene edad, el que fuera uno de los presidentes de banca más jóvenes y populares ha decidido cambiar de rumbo y marcarse una especie de viaje cultural y espiritual por Escocia.