Muere a los 78 años la actriz Marisa Paredes: musa de Almodóvar y una vocación temprana
Según ha anunciado la Academia de Cine, de la que fue Presidenta, la actriz ha fallecido este martes de forma inesperada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39f%2F638%2F6fd%2F39f6386fd4ef35a066a745335b4b8a0b.jpg)
La noticia llegaba esta misma mañana a través de la Academia de Cine, pillando por sorpresa al público. La actriz Marisa Paredes ha muerto a los 78 años de forma inesperada. La que fuera musa de Almodóvar se lleva, por su temprana vocación, una carrera con más de 75 títulos a sus espaldas, además de numerosos reconocimientos.
Fue a los 14 años cuando debutó en el cine, aunque anteriormente ya había probado el teatro, descubriendo, la que ha sido hasta este martes su gran pasión. Fue en los 90 cuando le llegó su consagración y su fama internacional, de la mano de Almodóvar, que la convirtió en una de sus musas. No en vano, protagonizó tres de sus películas más aclamadas, como 'Entre tinieblas', 'Tacones lejanos' y 'La flor de mi secreto'.
También apareció en títulos más recientes del manchego, como 'Todo sobre mi madre', 'La piel que habito' o 'Hable con ella'. Aunque no fue el único nombre icónico a cuyas órdenes se puso, ya que trabajó para Arturo Ripstein, Roberto Benigni y Guillermo del Toro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb2%2F81f%2Fa0c%2Ffb281fa0c38797dff96573d81f9cd273.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffb2%2F81f%2Fa0c%2Ffb281fa0c38797dff96573d81f9cd273.jpg)
Su trayectoria le valió, como decíamos, muchos reconocimientos, como el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Gran Medalla Verme ilde la Villa de París, el Fotograma de Plata hasta en seis ocasiones, el Premio de Honor en el Festival de Cine de Astorga y el Premio Goya de Honor, entre muchos otros.
Nunca escondió su faceta más reivindicativa. Uno de las últimas escenas que protagonizó en este sentido, que además se volvió viral, fue en el funeral de Concha Velasco, hace ahora un año. Durante la capilla ardiente, que se celebró en el Teatro La Latina, mientras Marisa estaba atendiendo a los medios, apareció por allí la presidenta de la Comunidad de Madrid y la reacción de la actriz no se hizo esperar.
"¿Ayuso? ¿Qué hace aquí? ¡Fuera!", fueron sus palabras, por las que recibió numerosas felicitaciones, según contó hace unos meses en el programa de Marc Giró. En el mismo plató explicó por qué tuvo esa reacción: "Realmente no tenía mucho sentido. Concha era de izquierdas, claramente, y Ayuso, que yo sepa, no", decía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F58c%2Feef%2Fb5f%2F58ceefb5ffc9cd16f54d689ba559f9fd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F58c%2Feef%2Fb5f%2F58ceefb5ffc9cd16f54d689ba559f9fd.jpg)
Su muerte, como decíamos, ha pillado a todos de sorpresa. No se había conocido que tuviera problemas de salud y su agenda seguía siendo bastante intensa. Hace apenas un mes, participaba en el V Festival de Cine Internacional Premios Lorca, en Granada, ya que hubo un ciclo dedicado a la actriz, con la exhibición de algunas de sus películas y su presencia en diferentes actos promocionales.
Solo dos meses antes, en septiembre, había participado en la fiesta homenaje de Pedro del Hierro, luciendo un dos piezas que, como ella misma confesaba, tenía desde hacía muchos años en el armario. Contaba entonces a Vanitatis que tenía vestidos de hace más de 30 años: "Son incunables que me sigo poniendo".
Pero sin duda, su diseñadora fetiche fue Sybilla. Ella fue quien la vistió en casi todas las grandes ocasiones, también durante el tiempo que ocupó el cargo de presidenta de la Academia de Cine, que no estuvo exento de polémica. Y es que, durante su mandato, los Goya modificaron su sistema de votación en su primera ronda, pasando del tradicional método en el que todos los miembros votaban en todas las especialidades a un sufragio por gremios, en la que cada miembro elige cuatro candidatos de su especialidad.
El sistema no gustó mucho al que había sido su director favorito, Almodóvar, que mostró desde ese momento su desacuerdo con la Academia y, por extensión, con la propia Marisa. Aunque las aguas no tardaron en volver a su cauce y fueron muchos los reencuentros que protagonizaron después. El último, en la gala de los Goya de este 2024, donde, junto al propio director y otras chicas Almodóvar presentó uno de los premios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e8%2Fa6e%2Ff10%2F9e8a6ef105f5113b0dcdf654c0c42db7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e8%2Fa6e%2Ff10%2F9e8a6ef105f5113b0dcdf654c0c42db7.jpg)
No fueron muchos los titulares que dio su vida personal. Aunque se consideraba enamoradiza, también era discreta en este sentido, por lo que no fueron muchos los romances que conoció el gran público. Vivió un romance con el actor de fotonovelas J.A. Mayans y mantuvo una relación más duradera con el director y productor Antonio Isasi-Isasmendi, padre de su única hija, María Isasi, que también se dedica al cine y la televisión.
Desde 1983, Marisa Paredes era feliz con Chema Prado, exdirector de la Filmoteca Nacional. A pesar de llevar más de 40 años juntos, nunca se casaron. La actriz nunca tuvo esa necesidad. Vivió libre, fiel a sus ideas y sobre todo, con el respeto de toda una profesión, que este martes ha amanecido consternada al conocer su inesperada muerte.
La noticia llegaba esta misma mañana a través de la Academia de Cine, pillando por sorpresa al público. La actriz Marisa Paredes ha muerto a los 78 años de forma inesperada. La que fuera musa de Almodóvar se lleva, por su temprana vocación, una carrera con más de 75 títulos a sus espaldas, además de numerosos reconocimientos.