Alessia Samaranch, boda en los Alpes con un diseño boho-chic de Jorge Vázquez
Alessia Samaranch ha dado el 'sí, quiero' a Hadrien Forterre entre invitados de la alta sociedad vestida por Jorge Vázquez en una ceremonia religiosa en los Alpes suizos
La localidad suiza Gstaad fue durante la tarde del 25 de junio testigo mudo de uno de los grandes enlaces del mundo de la alta sociedad. Alessia Samaranch, nieta de Juan Antonio Samaranch, expresidente del COI y fallecido en 2010, oficializaba su relación ante los ojos de Dios con su pareja Hadrien Forterre. La historia de amor que comenzó en la capital británica a las orillas del río Támesis ha escrito un nuevo capítulo en una localización de ensueño muy especial para la pareja, ya que desde que eran niños es uno de sus destinos predilectos para veranear y para esquiar.
Una boda discreta, familiar e íntima, similar a su ceremonia civil, trasladó su celebración durante la noche a una lujosa zona de los Alpes, en la que los hermanos de los novios han ejercido el rol de padrinos. Sin embargo, ninguno de estos detalles consiguió robar el protagonismo al diseño nupcial de la socialité; un modelo a medida realizado por Jorge Vázquez en el que Samaranch se ha involucrado durante su el proceso de elaboración.
A pesar de encontrarse en plenas montañas, la novia decidía adaptarse por completo a la época estival con un vestido de clara inspiración ‘boho-chic’. El modelo de manga corta, escote recto y corte en la cintura, compuesto por varias capas, cuenta con una estructura base en color blanco roto de silueta recta y ligera cola, elaborada en gazar de seda, sobre la que reposa una cobertura transparente de mayor longitud, elaborada en chantillí bordado a mano con flores de organza de seda.
Sin embargo, como nos mostraban los invitados al evento a través de sus redes sociales, el protagonista indiscutible de este estilismo nupcial era un velo de dimensiones kilométricas, posado sobre una coleta baja con flequillo lateral ondulado. Además, la nieta del expresidente del COI también trasladaba la escala XL a su ramo de novia repleto de rosas de múltiples colores y hierbas silvestres.
Su marido Hadrien Forterre se decantaba por un chaqué de levita negra, pantalón de pinzas gris y chaleco beige, complementado por una camisa blanca, una corbata en tono borgoña y un clavel blanco en su solapa.
Look preboda
Los novios no quisieron perder la oportunidad de compartir con los invitados su amor por la ubicación seleccionada y sus tradiciones culturales. Por ello, el dia anterior a la celebración realizaron una fiesta preboda inspirada en la cultura suiza con un ‘dress code’ de lo más llamativo y animado.
En ella pudimos ver a Alessia Samaranch luciendo un vestido corto de tirantes en color morado compuesto por una parte superior de estilo corsé y una falda de vuelo satinada. Sin duda, toda una reinvención de los clásicos trajes de los Alpes de estilo tirolés.
Boda civil
Es preciso apuntar que la pareja tuvo que contraer matrimonio de manera civil para poder realizar su boda eclesiástica, como exige el país de Centroeuropa. Este evento, celebrado en el barrio de Chamberí y oficiado por el mismísimo alcalde José Luis Martínez-Almeida, también mantuvo un carácter discreto y sencillo.
En él ya vimos a la novia escoger un ramo silvestre junto a un traje satinado de Zara en color marfil y unos apliques de cristales tipo Swarowski para decorar su melena.
La localidad suiza Gstaad fue durante la tarde del 25 de junio testigo mudo de uno de los grandes enlaces del mundo de la alta sociedad. Alessia Samaranch, nieta de Juan Antonio Samaranch, expresidente del COI y fallecido en 2010, oficializaba su relación ante los ojos de Dios con su pareja Hadrien Forterre. La historia de amor que comenzó en la capital británica a las orillas del río Támesis ha escrito un nuevo capítulo en una localización de ensueño muy especial para la pareja, ya que desde que eran niños es uno de sus destinos predilectos para veranear y para esquiar.
Una boda discreta, familiar e íntima, similar a su ceremonia civil, trasladó su celebración durante la noche a una lujosa zona de los Alpes, en la que los hermanos de los novios han ejercido el rol de padrinos. Sin embargo, ninguno de estos detalles consiguió robar el protagonismo al diseño nupcial de la socialité; un modelo a medida realizado por Jorge Vázquez en el que Samaranch se ha involucrado durante su el proceso de elaboración.
A pesar de encontrarse en plenas montañas, la novia decidía adaptarse por completo a la época estival con un vestido de clara inspiración ‘boho-chic’. El modelo de manga corta, escote recto y corte en la cintura, compuesto por varias capas, cuenta con una estructura base en color blanco roto de silueta recta y ligera cola, elaborada en gazar de seda, sobre la que reposa una cobertura transparente de mayor longitud, elaborada en chantillí bordado a mano con flores de organza de seda.
Sin embargo, como nos mostraban los invitados al evento a través de sus redes sociales, el protagonista indiscutible de este estilismo nupcial era un velo de dimensiones kilométricas, posado sobre una coleta baja con flequillo lateral ondulado. Además, la nieta del expresidente del COI también trasladaba la escala XL a su ramo de novia repleto de rosas de múltiples colores y hierbas silvestres.
Su marido Hadrien Forterre se decantaba por un chaqué de levita negra, pantalón de pinzas gris y chaleco beige, complementado por una camisa blanca, una corbata en tono borgoña y un clavel blanco en su solapa.
Look preboda
Los novios no quisieron perder la oportunidad de compartir con los invitados su amor por la ubicación seleccionada y sus tradiciones culturales. Por ello, el dia anterior a la celebración realizaron una fiesta preboda inspirada en la cultura suiza con un ‘dress code’ de lo más llamativo y animado.
En ella pudimos ver a Alessia Samaranch luciendo un vestido corto de tirantes en color morado compuesto por una parte superior de estilo corsé y una falda de vuelo satinada. Sin duda, toda una reinvención de los clásicos trajes de los Alpes de estilo tirolés.
Boda civil
Es preciso apuntar que la pareja tuvo que contraer matrimonio de manera civil para poder realizar su boda eclesiástica, como exige el país de Centroeuropa. Este evento, celebrado en el barrio de Chamberí y oficiado por el mismísimo alcalde José Luis Martínez-Almeida, también mantuvo un carácter discreto y sencillo.
En él ya vimos a la novia escoger un ramo silvestre junto a un traje satinado de Zara en color marfil y unos apliques de cristales tipo Swarowski para decorar su melena.
La localidad suiza Gstaad fue durante la tarde del 25 de junio testigo mudo de uno de los grandes enlaces del mundo de la alta sociedad. Alessia Samaranch, nieta de Juan Antonio Samaranch, expresidente del COI y fallecido en 2010, oficializaba su relación ante los ojos de Dios con su pareja Hadrien Forterre. La historia de amor que comenzó en la capital británica a las orillas del río Támesis ha escrito un nuevo capítulo en una localización de ensueño muy especial para la pareja, ya que desde que eran niños es uno de sus destinos predilectos para veranear y para esquiar.