Es noticia
Menú
Celebra una boda vikinga: origen, ritos y vestidos de novia
  1. Novias
ENLACES ORIGINALES

Celebra una boda vikinga: origen, ritos y vestidos de novia

Plagadas de rituales, símbolos y costumbres, las bodas vikingas comienzan a despuntar como alternativa nupcial, y si es vuestro deseo, descubre cómo organizarla

Foto: Celebra una boda vikinga: origen, ritos y vestidos de novia. (Instagram/ @magicmysterywed)
Celebra una boda vikinga: origen, ritos y vestidos de novia. (Instagram/ @magicmysterywed)

Os casáis y eso ya es una buena noticia. Con la toma de esa decisión, llegan otras nuevas a deliberar: fijar una fecha, escoger un lugar y lo más relevante, determinar qué tipo de celebración deseáis protagonizar con el objetivo común de unir vuestras vidas para siempre. A grandes rasgos, existen dos opciones, organizar una boda civil o un enlace religioso. Hay parejas para las que estas nupcias no son suficientes y buscan sellar su amor a través de un festejo especial y original. Una boda celta, la ceremonia de la luz, un matrimonio por el rito hindú o por qué no, un enlace vikingo.

Plagadas de rituales, símbolos, costumbres sorprendentes y tradiciones que han viajado en el tiempo hasta nuestros días, las bodas vikingas, promovidas por las series de televisión de moda, comienzan a despuntar como alternativa nupcial y si es vuestro deseo, es el momento de descubrir en detalle cómo organizarla.

placeholder Cómo celebrar una boda vikinga. (Instagram/ @arinatold)
Cómo celebrar una boda vikinga. (Instagram/ @arinatold)

Los vikingos fueron un grupo de guerreros perteneciente a algunos pueblos nórdicos originarios de Escandinavia. Estos se hicieron conocidos por sus viajes de exploración marítima y por sus incursiones y saqueos en gran parte de Europa, principalmente, entre los siglos IX a XI. Como en casi todas las sociedades antiguas, el matrimonio no era considerado un acto de romanticismo, sino que era, básica, simple y llanamente, un contrato comercial entre dos familias en las que los futuros marido y mujer eran iguales en estatus y riqueza. Eso no quita para que, uno, hubiera grandes historias de amor, y dos, sus bodas no implicasen una celebración por todo lo alto con pasos y ritos a seguir.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

placeholder Una boda vikinga. (Instagram/ @morganlyddanephotoandfilm)
Una boda vikinga. (Instagram/ @morganlyddanephotoandfilm)

La boda tradicional vikinga se suele celebrar a principios de otoño, una vez que se recolectan las cosechas y la miel. El día favorito para fijar la fecha es el viernes, la jornada semanal que, antaño, se dedicaba a la diosa del matrimonio y del hogar, llamada por este clan con los nombres de Frigga o Frigg, que era la esposa de Odín.

Según marca la tradición, la figura del casamentero es clave. Tiene que ser cercano al novio, por lo general un amigo o familiar directo y es él quien propone el enlace. Si la familia de la novia acepta, entonces comienzan los trámites.

placeholder Celebra una boda vikinga: origen, ritos y vestidos de novia. (Instagram/ @magicmysterywed)
Celebra una boda vikinga: origen, ritos y vestidos de novia. (Instagram/ @magicmysterywed)

Otro asunto determinante a tener en cuenta es el lugar. En la antigüedad, estas bodas, se enclavaban en los bosques como sitio sagrado. Allí se invocaban a los dioses y se realizaban sacrificios de animales.

Después, se debe proceder al intercambio de regalos. El novio entrega a la novia la espada de sus antepasados, y ella, en compensación, una espada nueva como símbolo de protección e inicio de una nueva tradición familiar. Por último, los votos que se pronuncian en alto y con los anillos sobre las manos, apoyando estas sobre la punta de las espadas, signo de la unión. Después, comienzan los festejos, no sin antes unas palabras del jefe de la tribu, que en la actualidad podría ser un amigo de la pareja.

placeholder Rituales de la boda vikinga. (Instagram/ @joshuaveldstra)
Rituales de la boda vikinga. (Instagram/ @joshuaveldstra)

Los vikingos tenían costumbre de trasladar a sus invitados a la casa que el matrimonio iba a compartir y, con todos como testigos, la novia cruzaba el umbral en brazos del novio. En la actualidad, existen multitud de espacios y fincas de estética rústica que podrían servir como paraje idóneo para el banquete (el original duraba más de una semana) y la fiesta posterior.

Imprescindible el acto de brindar con unas copas en forma de cuernos y en su interior, que estos recipientes, alberguen hidromiel, una bebida alcohólica a base de agua y miel que todos los vikingos, sin excepción, bebían el día de su boda.

placeholder Un vestido de novia para una boda vikinga. (Instagram/ @sam.naturevibes)
Un vestido de novia para una boda vikinga. (Instagram/ @sam.naturevibes)

En cuanto al atuendo de los novios, ellos deben decantarse por looks tradicionales fabricados con tejidos estructurados, detalles bordados con hilos metalizados, cuero y pieles, colores oscuros asociados a la naturaleza como el granate o el verde oliva, y en general, que respiren una estética de otra época. Nada de trajes de chaqueta ni atuendos regios, con una camisa o chaqueta larga, un cinturón que ajuste la silueta, pantalones rústicos y botas altas es suficiente.

Para las novias lo más adecuado es un vestido de aires bohemios, corte fluido, transparencias y mangas campana, confeccionado en materiales como el encaje o el lino. Esenciales, las flores, como ornamentaciones en el traje de la novia y también para el cabello y el ramo. Además del clásico blanco impoluto, se puede optar por diseños en verde, uno de los colores tradicionales de esta cultura vikinga.

Os casáis y eso ya es una buena noticia. Con la toma de esa decisión, llegan otras nuevas a deliberar: fijar una fecha, escoger un lugar y lo más relevante, determinar qué tipo de celebración deseáis protagonizar con el objetivo común de unir vuestras vidas para siempre. A grandes rasgos, existen dos opciones, organizar una boda civil o un enlace religioso. Hay parejas para las que estas nupcias no son suficientes y buscan sellar su amor a través de un festejo especial y original. Una boda celta, la ceremonia de la luz, un matrimonio por el rito hindú o por qué no, un enlace vikingo.

Bodas
El redactor recomienda