Es noticia
Menú
Valenzuela, la diseñadora del vestido de novia de Belén Écija, hija de Belén Rueda: "Me emociona ver su cara de felicidad después de cada prueba"
  1. Novias
ENTREVISTA

Valenzuela, la diseñadora del vestido de novia de Belén Écija, hija de Belén Rueda: "Me emociona ver su cara de felicidad después de cada prueba"

Aprovechando que Cristina Valenzuela está inmersa en el proceso de creación del vestido de novia de la hija de Belén Rueda, hemos hablado con la diseñadora sobre moda nupcial

Foto: La diseñadora de novias, Cristina Valenzuela. (Cortesía)
La diseñadora de novias, Cristina Valenzuela. (Cortesía)

Hace ya 25 años que Cristina Valenzuela decidió cambiar la arquitectura de interiores por la alta costura. "Valenzuela nace en el año 2000. Cree mi primer 'showroom' en un pueblecito y un año después, cambie de ubicación para situarme en Majadahonda. Empecé con vestidos de invitada a medida y tiempo después, me llegó mi primer en cargo para una novia". Desde entonces, la diseñadora ha vestido a las madrileñas más clásicas en busca de un look tradicional con algún toque moderno. La última que le ha dicho sí a Valenzuela es Belén Écija, la hija de la actriz Belén Rueda y el productor Daniel Écija.

Tal y como contó Vanitatis en primicia, Valenzuela vestirá de novia a la intérprete de '4 Estrellas' para su boda. Fijada para esta primavera, Belén Écija y Jaime Sánchez serán protagonistas de una de las grandes bodas de la temporada. Aprovechando que Cristina Valenzuela está inmersa en el proceso de creación del vestido de novia de la hija de Belén Rueda, hemos hablado con la diseñadora sobre moda nupcial.

placeholder Belén Écija como invitada de boda. (Gtres)
Belén Écija como invitada de boda. (Gtres)

La relación de Valenzuela con Belén Rueda viene de largo. Ella es la artífice de algunos de los looks y vestidos más impactantes que la estrella del cine ha lucido en las alfombras rojas. Sin ir más lejos, para la última edición de los premios Goya celebrados el año pasado en Valladolid, Valenzuela confeccionó para Rueda un dos piezas rojo pasión inspirado en la arquitectura y en el Hollywood de los años 50.

Siguiendo los pasos de su madre, Belén Écija desfilará camino al altar con un vestido de novia de Valenzuela.

placeholder La actriz Belén Rueda en los premios Goya 2024 con un look de Valenzuela. (Europa Press)
La actriz Belén Rueda en los premios Goya 2024 con un look de Valenzuela. (Europa Press)

"Está siendo un proceso muy especial, igual que el de todas mis novias, es un privilegio poder compartir con ellas cada cita en las que se viven momentos que unen mucho, afloran muchas emociones. Pero lo que más me puede emocionar es ver la ilusión con la que Belén viene a cada prueba, ver su cara de felicidad después de cada una de ellas, es mi mayor satisfacción", confiesa al hablar sobre el diseño y la confección del traje para Belén Écija.

Una creación que, basándose en las peticiones de la novia, coge forma en manos de Valenzuela, toda una experta con la aguja y emblema de la moda nupcial nacional. "El vestido de Belén se va formando poco a poco basándonos en sus ideas, gustos y personalidad. Yo me encargo de reflejar todo lo que ella me transmite en el diseño de su vestido. Se deja asesorar totalmente en cuanto a propuestas que potencian todo lo que ella se imaginaba, se fía totalmente de mí, lo que hacer que sea todo muy fácil".

placeholder Belén Écija vestida de blanco en una de las escenas de la serie '4 Estrellas'. (Instagram/ @belenecijar)
Belén Écija vestida de blanco en una de las escenas de la serie '4 Estrellas'. (Instagram/ @belenecijar)

Belén Écija llegó al taller de Valenzuela asesorada por su madre. "Para mí Belén Rueda es muy especial, la confianza que ha depositado en mí desde el primer día que me conoció, tiene un valor que no podría describir. Vestirla para cualquier evento o alfombra roja siempre es un reto y un honor. Cuando me dijo que Belén se casaba y que le gustaría que le diseñase el vestido, me hizo muchísima ilusión, no solo por crear el vestido sino también por lo que conlleva todo el proceso, poder compartir momentos muy especiales a su lado y ser parte de un día tan importarte en la vida de las dos", detalla la diseñadora.

Aunque todavía quedan meses, la boda entre Belén y Daniel, un enlace íntimo y discreto, "Quiero hacer algo íntimo que no sea un 'show', solo con familia y amigos, los de verdad, los de siempre. Ver caras y que te haga ilusión", comentó la actriz en una presentación, la novia ya duerme tranquila a sabiendas de que el vestido más importante de su vida, el de novia, ya se cose en el taller que Valenzuela tiene en Madrid. Situado en la calle Serrano, 210, como hemos apuntado, allí acuden novias como Carla o Pilar, hija de los marqueses de San Felices, en busca de un look clásico, pero actual.

Así son las novias Valenzuela

placeholder Pilar el día de su boda con un vestido de Valenzuela. (Liven Photography)
Pilar el día de su boda con un vestido de Valenzuela. (Liven Photography)

PREGUNTA. ¿Cuál es tu filosofía y máximas de trabajo?

RESPUESTA. La sencillez, utilizar tejidos de muy alta calidad, un patronaje muy depurado, un trabajo perfeccionista y la influencia de la arquitectura, estas son mis máximas.

P. ¿Qué rasgos diferencian a tus diseños? ¿Cómo son los trajes de novia que salen de tu taller?

R. Se diferencian por varios rasgos. En primer lugar, me enfoco en la personalización asegurándome de que cada vestido refleje la personalidad y el estilo de la novia. Utilizo tejidos de alta calidad y detalles artesanales que aportan un toque especial. Además, me gusta incorporar elementos modernos y clásicos, creando un equilibrio entre las tendencias y la atemporalidad, entre la novedad y el clasicismo, de forma que trato de adaptar los patrones clásicos a las siluetas y elementos del momento, todo sin perder esa parte de artesanía y del valor de la costura de siempre.

P. ¿Qué sientes al ver a una mujer vestida de novia con uno de tus modelos?

R. Una gran emoción y alegría, me fascina ir viendo como el boceto que se ha realizado en su primera prueba se va materializando, y poco a poco va creciendo hasta la prueba final. Es un proceso muy emocionante en el que compartimos tantos momentos especiales que se crea un vínculo muy especial con la novia y verla el día de la boda es el mayor regalo que puedo tener.

placeholder Carla con un vestido de Valenzuela. (Fotos Lorena San José)
Carla con un vestido de Valenzuela. (Fotos Lorena San José)

P. ¿Qué crees que buscan las novias hoy en día?

R. Las novias de hoy en día buscan una combinación de estilo, comodidad y significado en su vestido de novia. Prefieren diseños que reflejen su personalidad y que sean únicos. La comodidad es clave, ya que quieren sentirse bien durante todo el día. Además, muchas novias buscan detalles personalizados, como bordados o elementos que cuenten su historia.

P. En concreto, ¿cómo son las novias que acuden a tu taller?

R. Las novias Valenzuela son muy diferentes unas de otras, pero todas buscan un punto de sencillez, feminidad, elegancia y diferenciación. Una de las cosas que nos comentan las novias que acuden a nuestro atelier es que lo hacen por lo impecables que ven los vestidos de las novias que se han casado con nosotros y que sientan como un guante, lo conseguimos porque nos adaptamos a su silueta y creamos un patrón único para cada una de ellas. Mi personalidad perfeccionista hace que la estructura del vestido tenga que ser impoluta y juega un papel muy importante en el resultado final. La cercanía que les transmitimos, seguridad, perfección, calidad de los tejidos y un buen resultado resumiría lo que buscan en mi atelier.

P. ¿Cuál es el vestido de novia más especial que has diseñado?

R. Para mí todos son especiales porque están inspirados en los gustos y personalidad de cada novia y eso hace que no pueda decantarme por uno sólo. Ellas son las que hacen que para mí cada diseño sea único. No es el vestido lo especial, sino la novia que lleva el vestido.

P. ¿Qué vestido de novia icónica te hubiera gustado crear?

R. El vestido de Sonsoles Díez de Rivera, la novia musa de Balenciaga. Me hubiera fascinado haber vivido el proceso de creación de ese espectacular diseño del gran maestro. El trabajo de patronaje impecable, costura perfeccionista y bordados artesanales que reflejan la alta costura de este diseño hacen que sea un vestido que me hubiera fascinado crear.

placeholder Marta, una novia Valenzuela. (Lazarina Weddings)
Marta, una novia Valenzuela. (Lazarina Weddings)

P. ¿En qué momento crees que se encuentra el sector de la moda nupcial? ¿Y las bodas?

R. Está en un momento muy ecléctico porque conviven muchos estilos a la vez. Se valora mucho la posibilidad de crear un vestido en base a la personalidad y el estilo de la novia, independientemente de la tendencia que esté de moda. Las novias buscan algo distintivo, especial e incluso que puedan volver a utilizar. En cuanto a las bodas, pienso que son una nueva generación de novias que dedican mucho tiempo preparar todo lo que rodea a que su día sea especial y diferente. Buscan sorprender a los invitados, dan mucha importancia al lugar y los detalles que rodean toda la celebración.

P. ¿Cuál es el proceso de trabajo en el taller? Desde que una novia os elige, hasta la entrega del vestido.

R. Les realizo una entrevista para conocer los detalles de la boda, sus gustos e ideas. Con lo que me transmiten, comienzo a diseñar y modelar el vestido sobre cada una de ellas, probándoles toiles y recomendándoles la silueta que más les favorece. Después, pasamos a la fase de diseño y elección de tejidos. A partir de ahí realizo varios bocetos para ir depurando cual será el definitivo. En total son cuatro pruebas después de haber definido el diseño y la toma de medidas. El vestido va tomando forma en cada prueba, donde se van definiendo detalles que hacen que el vestido imprima la personalidad de cada novia. Pero el momento más especial es la última prueba cuando ven su vestido terminado: ver sus caras de felicidad, sus palabras, gestos, es algo indescriptible que tengo la suerte de poder experimentar con cada una de ellas.

P. ¿Dónde encuentras la inspiración para dar forma a tus diseños colección a colección?

R. Mi mayor inspiración es la arquitectura y la alta costura de los años 50. También en las exposiciones de arte, anticuarios, películas, revistas de moda antiguas y muchas veces lo que me transmite un tejido al verlo.

P. En tu opinión, ¿cuáles son las grandes tendencias de moda nupcial de la temporada?

R. Las tendencias nupciales muestran una clara evolución hacia la personalización, la comodidad, y la mezcla de estilos. Se llevan los cuerpos con efecto corsé, los tejidos rústicos, los talles a la altura de la cadera, faldas de volumen moderado o con diferentes capas que generen movimiento al diseño, las texturas, los drapeados a mano, los detalles de bordados a mano o el punto smock, entre otras corrientes. En cuanto a comodidad, la tendencia es que el vestido vaya cambiando a lo largo de la boda. Estamos haciendo muchos vestidos con sobrefalda, capa, chaqueta, cola postiza, abrigo o que se pueda quitar las mangas, de forma que el vestido sea más importante en la ceremonia y muy cómodo para el momento de la fiesta.

P. ¿Cuáles son tus materiales preferidos?

R. Hay tejidos que uso durante todo el año y los mezclo con otros que solo utilizo en determinadas épocas. Para mí es importante que sean tejidos de fibras naturales de muy alta calidad, como la seda 100%, algodón, lino, cachemire o encajes antiguos. En invierno mis favoritos son los crepês, terciopelos, brocados, cachemire y mohair. Y para verano, tejidos más vaporosos y con caída como el georgette, flocados, organzas o gazares. Todos ellos trabajados con o sin incrustaciones para crear tejidos a partir de otros que imprimen carácter al diseño por su exclusividad al ser piezas únicas. Me gusta crear mis propios materiales combinando sedas, puntillas, antiguedades plisados o bordados.

P. ¿Cómo trasladas esa visión a los trajes de alfombra roja? ¿Qué tienen en común con los vestidos de novia?

R. Hacer un vestido para alfombra roja me permite desarrollar mi creatividad al máximo sin límites. Tienen en común vivir la experiencia de diseñar un traje a medida y personalizado, donde el límite está en la imaginación. Además, poseen un valor diferencial que ofrece la oportunidad de vivir de primera mano el proceso de la confección a medida y la alta costura.

P. ¿Qué consejos les das a tus novias?

R. Mi mayor consejo es que sean ellas mismas, que su vestido refleje su personalidad. Una novia que va feliz con su vestido y que se identifica con él, ¡lo transmite en día de la boda!

Hace ya 25 años que Cristina Valenzuela decidió cambiar la arquitectura de interiores por la alta costura. "Valenzuela nace en el año 2000. Cree mi primer 'showroom' en un pueblecito y un año después, cambie de ubicación para situarme en Majadahonda. Empecé con vestidos de invitada a medida y tiempo después, me llegó mi primer en cargo para una novia". Desde entonces, la diseñadora ha vestido a las madrileñas más clásicas en busca de un look tradicional con algún toque moderno. La última que le ha dicho sí a Valenzuela es Belén Écija, la hija de la actriz Belén Rueda y el productor Daniel Écija.

Vestido novia Bodas Bodas de famosos
El redactor recomienda