Qúe es la llamada 'ley del hielo', según la psicóloga María Esclapez
Muchas veces no somos conscientes de la repercusión que tienen este tipo de actitudes en la relación con nuestra pareja
La psicóloga ha querido compartir a través de su perfil en Instagram (@maria_esclapez) aquellas conductas que percibe de las parejas que acuden a sus sesiones de terapia. En palabras de la propia psicóloga: "es como si el enfado se apoderara de ellos de tal manera que dejan de verse como dos personas frente al problema y pasan a verse como una persona contra la otra".
Es como si tras la discusión dejaran de verse como pareja, tal y como apunta Esclapez, que denomina esta situación como 'ley del hielo', una forma de abuso emocional pasivo-agresiva muy sutil de la que pocas veces somos conscientes.
La psicóloga recalca que, ante todo, debemos tener en cuenta que nuestra pareja no es nuestra enemiga y que, una vez la discusión pase y todo vuelva a la normalidad, el daño que le hayamos hecho durante la disputa ya no se borrará. Por tanto, la mejor opción será siempre la de hablar del problema e intentar solucionarlo aunque necesitemos un poco de tiempo para autoregularnos.
En la relación con nuestra pareja pasar de 100 a 0 tras una discusión es algo tremendamente dañino con consecuencias, muchas veces, difíciles de superar. Aunque estés enfadada con tu pareja eso no implica que dejes de quererla, de respetarla o que dejéis de formar un equipo tras la discusión.
Pasar de tu pareja, hacerle el vacío, cancelar planes o hacer como si la otra persona no existiera tras una discusión no es sano, tal y como subraya Esclapez en su discurso. Si te ves reflejada en alguna de estas situaciones, recuerda que los psicólogos poseen herramientas para ayudarte en el manejo de la ira, el conflicto y fomentar la comunicación con tu pareja.
La psicóloga ha querido compartir a través de su perfil en Instagram (@maria_esclapez) aquellas conductas que percibe de las parejas que acuden a sus sesiones de terapia. En palabras de la propia psicóloga: "es como si el enfado se apoderara de ellos de tal manera que dejan de verse como dos personas frente al problema y pasan a verse como una persona contra la otra".
- Qué es la diabulimia, el trastorno de la conducta alimentaria de gran mortalidad y que casi nadie conoce Laura G. Vara
- Estrategias de co-regulación si tu hijo lo pide todo a gritos, por el neuropsicólogo Álvaro Bilbao Sandra Gonzálvez
- Un experto explica qué es la mala conducta de baja intensidad de tu hijo y por qué no focalizarse en ella Carlota Acuña