Es noticia
Menú
Beneficios del té matcha frente a los del café: cómo y cuándo tomarlos para potenciar sus efectos
  1. Vida saludable
para despertar

Beneficios del té matcha frente a los del café: cómo y cuándo tomarlos para potenciar sus efectos

Son dos de las bebidas estimulantes más populares en la actualidad pero tienen efectos y beneficios diferentes

Foto: Estos ingredientes convierten el café en un aliado. (Pexels / Engin Akyurt)
Estos ingredientes convierten el café en un aliado. (Pexels / Engin Akyurt)

El té matcha y el café son dos de las bebidas más consumidas en el mundo para activar la mente y el cuerpo. Aunque ambos comparten efectos estimulantes, los beneficios que cada uno ofrece son distintos y su consumo puede adaptarse a diferentes necesidades. Conocer las propiedades de cada bebida y los momentos adecuados para tomarlas puede ayudarnos a maximizar sus efectos positivos y aprovechar al máximo sus bondades.

Uno de los aspectos más destacables del café es su capacidad para proporcionar energía de manera casi inmediata. Su alto contenido en cafeína lo convierte en una opción ideal para quienes necesitan un impulso rápido, ya sea antes de una reunión importante o de un entrenamiento intenso. Sin embargo, este estímulo puede tener un coste: el café puede generar nerviosismo o provocar caídas bruscas de energía una vez que desaparece su efecto.

placeholder El té matcha tiene numerosos beneficios gracias a su forma de cultivo. (Pexels / Darina Belonogova)
El té matcha tiene numerosos beneficios gracias a su forma de cultivo. (Pexels / Darina Belonogova)

El té matcha, aunque también contiene cafeína, presenta una diferencia clave: su cafeína está acompañada por L-teanina, un aminoácido que promueve una sensación de calma y concentración sostenida. Esta combinación permite disfrutar de una energía más estable y menos agitada, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mantenerse enfocados sin los altibajos que puede generar el café.

Además de su efecto sobre la energía, el té matcha destaca por ser una fuente excepcional de antioxidantes, en particular de catequinas. Estas sustancias ayudan a combatir el daño celular y pueden contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Aunque el café también contiene antioxidantes, el matcha sobresale por su mayor concentración.

placeholder Convierte tu café mañanero en un aliado de tu cerebro. (Pexels  / Chevanon Photography)
Convierte tu café mañanero en un aliado de tu cerebro. (Pexels / Chevanon Photography)

Sin embargo, el café no se queda atrás en cuanto a beneficios a largo plazo: su consumo moderado ha sido relacionado con la disminución del riesgo de enfermedades como el Parkinson, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. La clave, en este caso, está en el equilibrio. Para maximizar los beneficios antioxidantes, es recomendable disfrutar del té matcha durante la mañana o la tarde, mientras que el café, en cantidades controladas, puede ofrecer sus propios beneficios.

En cuanto a la digestión y la salud metabólica, el matcha vuelve a destacarse. Su capacidad para mejorar el metabolismo y favorecer la quema de grasas lo convierte en una bebida ideal para quienes buscan controlar su peso. Además, es suave para el estómago, lo que permite tomarlo incluso en ayunas sin riesgo de irritaciones. El café, por su parte, puede tener un efecto contrario en algunas personas, aumentando la acidez estomacal si se toma sin alimentos. No obstante, algunos estudios sugieren que el café también puede acelerar el metabolismo, aunque sus efectos varían según la persona. En este caso, el té matcha resulta una opción más versátil para cuidar el sistema digestivo, especialmente antes o después de las comidas.

placeholder Los beneficios del té matcha contra la demencia (Thirdman/Pexels)
Los beneficios del té matcha contra la demencia (Thirdman/Pexels)

El bienestar mental es otro aspecto en el que el té matcha ofrece ventajas significativas. Gracias a la L-teanina, ayuda a reducir el estrés mientras mantiene un estado de calma alerta, lo que lo convierte en la opción perfecta para momentos de alta tensión que requieren concentración. Por el contrario, el café, aunque mejora el estado de ánimo en muchas personas, puede incrementar la ansiedad y el nerviosismo en dosis elevadas, especialmente en quienes son más sensibles a la cafeína. Así, el matcha se posiciona como una alternativa más suave y equilibrada para quienes buscan un enfoque mental sin alterar su tranquilidad.

Tanto el té matcha como el café tienen beneficios únicos y su consumo puede ajustarse a diferentes situaciones según los objetivos que se persigan. Si se busca un estímulo rápido y potente, el café es el aliado ideal. Por otro lado, si se prefiere una energía sostenida, mayor concentración y un aporte extra de antioxidantes, el té matcha es la opción ganadora. Al final, ambos pueden formar parte de una rutina equilibrada si se consumen de manera estratégica y consciente, aprovechando lo mejor de cada uno.

El té matcha y el café son dos de las bebidas más consumidas en el mundo para activar la mente y el cuerpo. Aunque ambos comparten efectos estimulantes, los beneficios que cada uno ofrece son distintos y su consumo puede adaptarse a diferentes necesidades. Conocer las propiedades de cada bebida y los momentos adecuados para tomarlas puede ayudarnos a maximizar sus efectos positivos y aprovechar al máximo sus bondades.

Bienestar
El redactor recomienda