Este es el tipo de narcisismo más común entre las mujeres
Las fantasías de grandeza de las mujeres narcisistas suelen pasar más desapercibidas que las de los hombres
- Así es como se hace frente a una persona narcisista, según los psicólogos
- Estos son los rasgos de una persona narcisista, según la gurú de la felicidad Marián Rojas
Cuando pensamos en el narcisismo, a menudo lo asociamos con personalidades carismáticas y egocéntricas masculinas. Sin embargo, un estudio publicado en la revista científica 'Psychological Bulletin' revela que este rasgo también está presente en las mujeres, aunque con algunas diferencias muy claras y sutiles acerca de cómo se manifiesta en ellas.
Dicho estudio demostró que los hombres tienden a exhibir características narcisistas con mayor frecuencia, especialmente en aspectos como la explotación de los demás para su propio beneficio y el deseo de ejercer control sobre todas las personas que tengan a su alcance. Sin embargo, las mujeres cumplen estos criterios con menor frecuencia, pero destacan en una variante menos visible, el llamado 'narcisismo vulnerable'.
La diferencia en los patrones narcisistas entre géneros coincide con otras características de personalidad identificadas en investigaciones anteriores. Y es que los hombres suelen mostrar un mayor sentido de autoridad y liderazgo, mientras que en las mujeres el narcisismo se expresa de manera más introspectiva y menos evidente.
Aunque los factores detrás del desarrollo de estos rasgos no están completamente claros, los investigadores sugieren que los estereotipos de género pueden influir en cómo se manifiestan estas características y en las diferencias de comportamiento existentes entre los hombres y las mujeres narcisistas.
El narcisismo vulnerable responde a un tipo de narcisismo menos evidente y mucho más sutil. Al igual que el narcisismo clásico, las personas con este rasgo tienden a sentirse más especiales que los demás, tienen fantasías de grandeza y presentan una alta intolerancia al rechazo.
Las mujeres narcisistas suelen ser tímidas e introvertidas, de este modo es mucho más difícil destapar sus rasgos narcisistas. Son hipersensibles a las críticas y al rechazo, evitando situaciones que puedan dañar su autoestima, y experimentan una mayor consciencia de las reacciones de los demás, algo que influye en su comportamiento. Sus fantasías de grandeza suelen pasar desapercibidas por los demás.
La diferente forma en que se expresa el narcisismo en hombres y mujeres puede estar influida por los roles, las expectativas sociales y la educación. Mientras que los hombres suelen dejar constancia de sus comportamientos narcisistas, las mujeres pueden internalizar estos rasgos debido a las normas culturales y sociales que suelen condicionar más al género femenino.
Este estudio amplía la percepción del narcisismo mostrando que no se trata de un rasgo exclusivo de género, sino que se manifiesta de formas diferentes según el contexto social y las experiencias individuales.
- Así es como se hace frente a una persona narcisista, según los psicólogos
- Estos son los rasgos de una persona narcisista, según la gurú de la felicidad Marián Rojas
Cuando pensamos en el narcisismo, a menudo lo asociamos con personalidades carismáticas y egocéntricas masculinas. Sin embargo, un estudio publicado en la revista científica 'Psychological Bulletin' revela que este rasgo también está presente en las mujeres, aunque con algunas diferencias muy claras y sutiles acerca de cómo se manifiesta en ellas.
- ¿Te gusta cantar cuando estás sola? Esto es lo que dicen los psicólogos sobre tu personalidad Sandra Gonzálvez
- La frase que usan las personas inteligentes para terminar una discusión, según los psicólogos Alexandra Benito
- Las 5 razones por las que las cenas de empresa incitan a la infidelidad, según los psicólogos Sandra Gonzálvez