Si quieres perder peso, esta es la mejor manera de caminar a partir de los 50 años, según un estudio
Las caminatas son una de las formas más efectivas y accesibles de mantenerse en forma, pero un nuevo estudio revela cuál es la clave para perder grasa de forma más eficiente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F942%2Fc8d%2F9b6%2F942c8d9b68cb3b7e64afa01762d3ee0b.jpg)
- Cómo caminar más de 1 kilómetro al día, sin salir de casa y en solo 5 minutos
- Caminar vs. correr: ¿qué es mejor a partir de los 50 años?
A un solo paso de distancia, literalmente. Así de cerca estás de poder iniciar un gran hábito de vida saludable. Gratis, sin necesidad de usar materiales y fácil de adaptar a diferentes niveles y necesidades, caminar a diario es una actividad física perfecta dentro de una rutina de hábitos saludables. De hecho, salir a andar forma parte de la rutina física de numerosas personas, como Nuria Roca, que destacó lo bien que le sientan estos paseos en sus redes sociales.
Por ello, sea en solitario, con amigos, la pareja o en grupos organizados que realizan diferentes rutas, lo que está claro es que salir a caminar tiene numerosos beneficios tanto físicos como mentales. Una rutina física de la que existen numerosas variedades, aunque hay una que destaca como la más recomendada para las personas de más de 50 años.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffeb%2F02b%2F2e0%2Ffeb02b2e022cf345068dda7dc75e05a8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffeb%2F02b%2F2e0%2Ffeb02b2e022cf345068dda7dc75e05a8.jpg)
Más allá del método rucking militar o de la caminata del gorila, un estudio publicado en la revista 'Nutrients', especializada en estudios relacionados con la nutrición humana, asegura que hay una forma perfecta para adelgazar caminando si tienes más de 50 años.
Así, al contrario de lo que se podría pensar, no se recomienda salir a andar a un ritmo muy rápido, sino todo lo contrario. A través de esta investigación se concluyó que caminar a un ritmo moderado podría ser más efectivo para la pérdida de grasa, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
Beneficios de caminar a ritmo moderado
Un análisis cuyos resultados revelaron que aquellas personas que caminaron más lentamente perdieron 2,73 veces más grasa que las del grupo rápido. Además, mientras que las caminantes rápidas solo comenzaron a perder grasa al final del estudio (30 semanas), las del grupo más lento mostraron una reducción constante de grasa desde las primeras semanas.
Unos datos que sugieren que un ritmo moderado permite al organismo utilizar la grasa como fuente de energía de manera más eficiente. Una teoría avalada por otros estudios previos, donde se analizó cómo el ejercicio a baja o moderada intensidad activa la beta-oxidación de los ácidos grasos, lo que facilita la reducción de grasa corporal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F217%2F88d%2F81b%2F21788d81b61f5d35510360ea1c34795f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F217%2F88d%2F81b%2F21788d81b61f5d35510360ea1c34795f.jpg)
Por ello, andar a un ritmo moderado durante más tiempo podría favorecer este proceso, mientras que un ritmo más rápido tiende a depender más de los hidratos de carbono como fuente de energía. Además, el ejercicio moderado reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que está relacionada con la acumulación de grasa abdominal.
Lo ideal sería caminar a un ritmo de 5 kilómetros por hora, (un paso ligero pero cómodo), al menos 54 minutos y durante cuatro días a la semana. A lo que sumar la importancia de combinar esta actividad aeróbica con otros ejercicios de fuerza y con una alimentación equilibrada. Aunque siempre es mejor contar con un profesional deportivo o sanitario que analice qué rutina deportiva es más adecuada en cada caso, parece que andar siempre es una buena idea.
- Cómo caminar más de 1 kilómetro al día, sin salir de casa y en solo 5 minutos
- Caminar vs. correr: ¿qué es mejor a partir de los 50 años?
A un solo paso de distancia, literalmente. Así de cerca estás de poder iniciar un gran hábito de vida saludable. Gratis, sin necesidad de usar materiales y fácil de adaptar a diferentes niveles y necesidades, caminar a diario es una actividad física perfecta dentro de una rutina de hábitos saludables. De hecho, salir a andar forma parte de la rutina física de numerosas personas, como Nuria Roca, que destacó lo bien que le sientan estos paseos en sus redes sociales.