Es noticia
Menú
Ni sandía ni melón: esta fruta típica del verano en España te ayudará a mejorar tu digestión y desinflamarte
  1. Vida saludable
con el calor...

Ni sandía ni melón: esta fruta típica del verano en España te ayudará a mejorar tu digestión y desinflamarte

Sus beneficios nutricionales la convierten en una campeona silenciosa de la salud estival

Foto: En verano, las frutas sientan muy bien. (Pexels)
En verano, las frutas sientan muy bien. (Pexels)

Cuando llega el calor, además de que los chicos se enamoran, las frutas como la sandía y el melón se convierten en las reinas indiscutibles de las mesas veraniegas. Sin embargo, hay una fruta que, pese a su aparente sencillez, guarda secretos nutricionales que la convierten en una de las más completas y saludables para consumir en verano: la manzana. Presente todo el año en fruterías y supermercados, la manzana es mucho más que un tentempié clásico: es un potente aliado para la digestión y la salud intestinal, y su efecto antiinflamatorio natural la hace ideal para los meses más calurosos, cuando el cuerpo se resiente más.

Aunque a menudo pasa desapercibida frente a frutas más jugosas o exóticas, la manzana destaca por su rica combinación de fibra, antioxidantes, vitaminas y compuestos antiinflamatorios. Una sola pieza puede contener hasta 4 gramos de fibra, buena parte de la cual es pectina, un tipo de fibra soluble que actúa como un prebiótico natural. Esto significa que alimenta a las bacterias beneficiosas del intestino, ayudando a mantener el equilibrio de la microbiota y favoreciendo una digestión más eficiente.

placeholder La manzana como ingrediente principal. (Pexels)
La manzana como ingrediente principal. (Pexels)

Además, la pectina forma una especie de gel en el intestino que ralentiza la absorción de azúcares y grasas, ayuda a regular el tránsito intestinal y es ideal tanto para quienes sufren de estreñimiento como para quienes tienen digestiones pesadas. Su efecto calmante sobre el sistema digestivo la convierte en una fruta especialmente útil tras comidas copiosas o en días de calor en los que la digestión se vuelve más lenta.

Pero los beneficios no terminan ahí. Las manzanas también son ricas en quercetina, un antioxidante natural con propiedades antiinflamatorias que puede ayudar a reducir la inflamación crónica en el organismo. Diversos estudios han asociado el consumo regular de manzanas con una menor incidencia de enfermedades inflamatorias, cardiovasculares y respiratorias, y también se investiga su papel protector frente a ciertas afecciones intestinales, como el síndrome del intestino irritable.

placeholder La manzana verde ayuda a regular el azúcar en sangre. (Pexels/ Marina Levitina)
La manzana verde ayuda a regular el azúcar en sangre. (Pexels/ Marina Levitina)

En términos calóricos, la manzana es también una excelente opción para quienes buscan mantener una alimentación ligera en verano. Con apenas 50-80 calorías por unidad, dependiendo del tamaño, proporciona una sensación de saciedad duradera gracias a su contenido en agua y fibra. Además, es práctica, fácil de transportar y no necesita refrigeración, lo que la convierte en la compañera perfecta para picnics, excursiones o jornadas de playa.

A diferencia de otras frutas típicamente veraniegas como el melón o la sandía, que contienen más agua pero menos fibra, la manzana ofrece un equilibrio ideal entre hidratación, saciedad y beneficios digestivos. También es muy versátil: se puede comer cruda, al horno, en compotas frías o como parte de ensaladas refrescantes.

Cuando llega el calor, además de que los chicos se enamoran, las frutas como la sandía y el melón se convierten en las reinas indiscutibles de las mesas veraniegas. Sin embargo, hay una fruta que, pese a su aparente sencillez, guarda secretos nutricionales que la convierten en una de las más completas y saludables para consumir en verano: la manzana. Presente todo el año en fruterías y supermercados, la manzana es mucho más que un tentempié clásico: es un potente aliado para la digestión y la salud intestinal, y su efecto antiinflamatorio natural la hace ideal para los meses más calurosos, cuando el cuerpo se resiente más.

Frutas Alimentos
El redactor recomienda