Es noticia
Menú
El estudio de 'The Journal of Nutrition' revela que comer dos o más huevos por semana reduce el riesgo de contraer Alzheimer en un 47%
  1. Vida saludable
¿Cuántos comes?

El estudio de 'The Journal of Nutrition' revela que comer dos o más huevos por semana reduce el riesgo de contraer Alzheimer en un 47%

Así como el consumo excesivo puede ser perjudicial, también puede ayudar a afecciones neurodegenerativas y

Foto: Comer mínimo dos huevos a la semana ayuda a reducir el riesgo de contraer enfermedades (iStock)
Comer mínimo dos huevos a la semana ayuda a reducir el riesgo de contraer enfermedades (iStock)

Durante años, los huevos han tenido una reputación ambivalente en el mundo de la nutrición, pero ahora la ciencia les da un nuevo protagonismo. Un reciente estudio publicado en The Journal of Nutrition ha encontrado que consumir más de dos huevos a la semana puede reducir el riesgo de desarrollar demencia tipo Alzheimer hasta en un 47 %.

La investigación se basó en los datos de 1.024 adultos mayores, con una media de edad de 81 años, que participaron en el Rush Memory and Aging Project. Tras seguir su evolución durante casi siete años, los científicos detectaron una asociación clara entre un consumo regular de huevos y una menor incidencia de Alzheimer, especialmente entre quienes comían dos o más unidades a la semana.

placeholder Los huevos son muy sanos y se reduce su aporte calórico sin el aceite. (Pexels/ Nicola Barts)
Los huevos son muy sanos y se reduce su aporte calórico sin el aceite. (Pexels/ Nicola Barts)

Pero no solo se analizaron hábitos alimentarios. El equipo de investigadores también revisó autopsias cerebrales de 578 participantes fallecidos y descubrió que quienes habían ingerido más huevos en vida presentaban menos signos patológicos asociados a la enfermedad, lo que refuerza el vínculo entre alimentación y neuroprotección.

Uno de los responsables de este efecto protector sería la colina, un nutriente esencial que se encuentra en abundancia en la yema del huevo. Este compuesto participa en funciones clave del sistema nervioso, como la formación de neurotransmisores y la integridad estructural de las células del cerebro. De hecho, el estudio estima que un 39 % del efecto beneficioso de los huevos sobre el riesgo de Alzheimer se debe a la colina dietética.

placeholder El huevo es uno de los alimentos más nutritivos. (Pexels/ Krisztina Papp)
El huevo es uno de los alimentos más nutritivos. (Pexels/ Krisztina Papp)

Además, los huevos contienen otros nutrientes beneficiosos para la salud cerebral. Entre ellos se encuentran los ácidos grasos omega-3, la luteína y las vitaminas B, que desempeñan roles importantes en la función cognitiva y la protección neuronal. Estos componentes podrían contribuir al efecto protector observado en el estudio, aunque se necesita más investigación para comprender completamente sus mecanismos de acción .

Incorporar huevos en una dieta equilibrada es una estrategia sencilla y accesible para apoyar la salud cerebral a medida que envejecemos. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado antes de realizar cambios significativos en la dieta, especialmente para personas con condiciones médicas preexistentes.

Durante años, los huevos han tenido una reputación ambivalente en el mundo de la nutrición, pero ahora la ciencia les da un nuevo protagonismo. Un reciente estudio publicado en The Journal of Nutrition ha encontrado que consumir más de dos huevos a la semana puede reducir el riesgo de desarrollar demencia tipo Alzheimer hasta en un 47 %.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda