Es noticia
Menú
Enrique Rojas, psiquiatra: “En una relación de pareja, la crisis no siempre grita; a veces se manifiesta en el silencio o indiferencia”
  1. Vida saludable
VÍNCULOS SANOS

Enrique Rojas, psiquiatra: “En una relación de pareja, la crisis no siempre grita; a veces se manifiesta en el silencio o indiferencia”

Más allá de las diferencias individuales de cada pareja, el psiquiatra destaca que muchas relaciones pueden encontrar un nuevo rumbo si se abordan con madurez y compromiso

Foto: El psiquiatra Enrique Rojas en una imagen de archivo.
El psiquiatra Enrique Rojas en una imagen de archivo.

El reconocido psiquiatra Enrique Rojas ha lanzado recientemente una reflexión en redes sociales, dirigida especialmente a quienes atraviesan momentos difíciles en su relación de pareja. A través de un vídeo compartido en su cuenta de Instagram, el especialista ha abordado cómo muchas veces las crisis sentimentales no se hacen notar con discusiones acaloradas, sino que se deslizan en forma de silencios prolongados, distancia emocional o gestos cargados de indiferencia.

“Hay parejas que, sin una pelea aparente, están inmersas en un malestar silencioso”, apunta Rojas, quien recuerda que esos altibajos constantes y la falta de comunicación son señales a las que conviene prestar atención. Según explica, no siempre que una pareja entra en crisis significa que se acerca el final. A menudo, ese punto crítico puede convertirse en una oportunidad para revisar la relación, sanar heridas y crecer juntos.

Con el objetivo de ayudar a quienes atraviesan una etapa especialmente difícil, Rojas ofrece cuatro consejos prácticos. El primero: evitar discusiones innecesarias, esas que se originan en pequeños roces del día a día, pero terminan desgastando profundamente el vínculo. El segundo, no revolver el pasado. Según el psiquiatra, las listas de reproches deben permanecer bien guardadas, ya que abrir ese cajón solo genera frialdad y resentimiento.

Además, en tercer lugar, invita a aprender a relativizar. Es decir, darle a cada cosa la importancia justa permite enfocar los problemas con mayor serenidad. Y como cuarto pilar fundamental, habla del perdón, que él describe con una fórmula peculiar: “buena salud y mala memoria”. En concreto, saber perdonar, añade, es clave para reconstruir los lazos y avanzar sin rencores.

Foto: Ideas para que tu relación de pareja sea más sana. (Pexels/Andrea Prochilo)

De este modo, el mensaje de Enrique Rojas ha resonado especialmente por su tono cercano y realista. Más allá de las diferencias individuales de cada pareja, el psiquiatra destaca que muchas relaciones pueden encontrar un nuevo rumbo si se abordan con madurez emocional y compromiso. Porque a veces, callar también dice mucho, y saber escucharlo puede ser el primer paso para cambiar la historia.

El reconocido psiquiatra Enrique Rojas ha lanzado recientemente una reflexión en redes sociales, dirigida especialmente a quienes atraviesan momentos difíciles en su relación de pareja. A través de un vídeo compartido en su cuenta de Instagram, el especialista ha abordado cómo muchas veces las crisis sentimentales no se hacen notar con discusiones acaloradas, sino que se deslizan en forma de silencios prolongados, distancia emocional o gestos cargados de indiferencia.

Bienestar Vida saludable Salud mental Psicología
El redactor recomienda