Es noticia
Menú
Fran Zamorano, experto en nutrición: "Los mejores alimentos para bajar el cortisol en menopausia"
  1. Vida saludable
Bienestar femenino

Fran Zamorano, experto en nutrición: "Los mejores alimentos para bajar el cortisol en menopausia"

Cambios internos poco visibles pueden afectar al bienestar físico y emocional durante esta etapa. Descubre cómo ciertos alimentos ayudan a restaurar el equilibrio

Foto: Estos alimentos pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol. (Instagram / @fznutricion)
Estos alimentos pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol. (Instagram / @fznutricion)

Si en la menopausia te resulta difícil perder peso pese a llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio, y además te notas más cansada, hinchada, irritable o con el abdomen inflamado, puede que la causa no esté en lo que haces, sino en cómo responde tu organismo. El estrés persistente y un nivel elevado de cortisol podrían estar detrás. Durante esta etapa, los cambios hormonales hacen que el cuerpo reaccione con mayor intensidad al estrés, lo que puede interferir en la quema de grasa y en el equilibrio emocional.

Así lo explica el nutricionista Fran Zamorano en sus redes sociales, donde alerta de que “el cortisol —la hormona del estrés— se eleva con facilidad y, cuando se mantiene alto, puede bloquear literalmente la quema de grasa”. Esta alteración hormonal se manifiesta con frecuencia en síntomas como el aumento de grasa abdominal, la dificultad para adelgazar, el insomnio, los cambios de humor o la desregulación de la insulina, entre otros.

Zamorano insiste en que no se trata de una falta de voluntad ni de errores personales. “No es tu culpa. Tu cuerpo no está roto. Está pidiendo ayuda y equilibrio hormonal”, afirma. Y una de las formas más efectivas de comenzar ese proceso, según el especialista, es a través de la alimentación.

“Una forma poderosa de comenzar es a través de la alimentación para la menopausia: nutrientes reales, antiinflamatorios, que calmen tu sistema nervioso y regulen tus hormonas”, señala. Entre los alimentos que recomienda para reducir el cortisol y mejorar el bienestar durante la menopausia se encuentran los espárragos, frambuesas, almendras, remolacha, espinacas y batata. También destacan los arándanos, nueces, naranjas, chocolate negro, col rizada y lentejas, por su capacidad para calmar el sistema nervioso y apoyar el equilibrio hormonal de forma natural.

placeholder Las frambuesas están en la lista de alimentos que propone. (Pexels / Pixabay)
Las frambuesas están en la lista de alimentos que propone. (Pexels / Pixabay)

Pero conviene recordar que antes de realizar cambios importantes en la alimentación o en el estilo de vida, es recomendable consultar con un profesional de la salud que pueda valorar cada caso de forma individualizada y proponer el enfoque más adecuado.

Si en la menopausia te resulta difícil perder peso pese a llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio, y además te notas más cansada, hinchada, irritable o con el abdomen inflamado, puede que la causa no esté en lo que haces, sino en cómo responde tu organismo. El estrés persistente y un nivel elevado de cortisol podrían estar detrás. Durante esta etapa, los cambios hormonales hacen que el cuerpo reaccione con mayor intensidad al estrés, lo que puede interferir en la quema de grasa y en el equilibrio emocional.

Bienestar Alimentos
El redactor recomienda