Es noticia
Menú
Una única hermana, un sobrino cura... Así es la familia del convaleciente papa Francisco
  1. Celebrities
hijo de emigrantes

Una única hermana, un sobrino cura... Así es la familia del convaleciente papa Francisco

El argentino se recupera favorablemente en un hospital tras ser intervenido con éxito de una operación por un problema en el colon este pasado domingo

Foto: El papa Francisco, en una imagen de archivo. (Getty)
El papa Francisco, en una imagen de archivo. (Getty)

Aunque ya estaba programada, al no conocerse públicamente la operación a la que ha sido sometido el sumo pontífice para corregir una estenosis diverticular del sigma, una dolencia del colon que afecta sobre todo a las personas de edad avanzada, cogió por sorpresa a los medios de comunicación. El papa Francisco, de 84 años, ha pasado su primera noche en el Policlínico Gemelli de Roma y se recupera satisfactoriamente de la cirugía, según aseguró el portavoz vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado divulgado la pasada medianoche por la Santa Sede.

Una noticia que a buen seguro habrá celebrado su familia en Argentina. Una familia a la que Jorge Bergoglio se refería desde la plaza de San Pedro mientras se solidarizaba en un discurso de 2015 con la situación de los refugiados que llegan a Europa, recordando su propia historia en el país sudamericano como hijo y nieto de inmigrantes.

placeholder El Papa recibe a Isabel II el Vaticano. (Getty)
El Papa recibe a Isabel II el Vaticano. (Getty)

"Yo soy hijo de inmigrantes y soy de la oleada migrante del año 29, pero en Argentina desde el año 1884 empezaron a llegar italianos, españoles, portugueses", explicó. "Llegaban allá y algunos tenían dinero, otros iban al hotel de inmigrantes y allá los mandaban a ciudades. Iban a trabajar, buscaban trabajo. Es verdad que en aquella época hubo trabajo, pero en mi misma familia, que tenían trabajo, en el año 32, con la crisis económica del 30, se quedaron en la calle, sin nada, y mi abuelo compró un almacén con dos mil pesos que le prestaron", recordó.

Era el 13 de marzo de 2013 cuando se escucharon por fin las palabras 'habemus papam' en una abarrotada plaza de San Pedro anunciando la elección del nuevo Papa, el cardenal Jorge Mario Bergoglio. No se tardó entonces en descubrir que tenía raíces italianas. Su familia era originaria del pueblo de Portacomaro Stazione, que forma parte de la ciudad de Asti, situada en el Piamonte.

Foto: Imagen del encuentro entre Mattia Villardita y el Papa Francisco durante la audiencia de este miércoles (Reuters/Remo Casilli)

Apenas unos minutos después de que se conociera la noticia, el alcalde de Asti solicitó la investigación del árbol genealógico de los Bergoglio y los resultados se hicieron públicos unos días después. Así supimos que el 14 de agosto de 1884, un agricultor de 27 años llamado Francesco Bergoglio entró en el ayuntamiento de Asti para declarar que su esposa, María Bugnano, había dado a luz a un hijo, Giovanni Angelo Bergoglio, el que sería abuelo del papa Francisco. Su hijo, Mario José, tuvo que emigrar a Argentina ante el avance del fascismo en su país.

Este empleado del ferrocarril estaba casado con María Regina Sívori, con la que tuvo cinco hijos. Tras el primogénito Jorge María, luego llegarían Alberto Horacio, Oscar Adrián, Marta Regina y María Elena.

placeholder La prensa celebra la elección del Papa en 2013. (Getty)
La prensa celebra la elección del Papa en 2013. (Getty)

De sus cuatro hermanos, la única que sobrevive es la benjamina de la familia, que tiene doce años menos que Francisco. María Elena vive en localidad argentina de Ituzaingó y en su momento, cuando Bergoglio fue elegido Papa, ella fue quien compartió con la prensa la alegría por la designación de su hermano.

"Vi el anuncio con una tranquilidad absoluta. Estaba convencida de que no iba a ser mi hermano y cuando lo dijeron fue muy fuerte. No se puede explicar en palabras. Me desbordó”, confesó entonces. "Es algo que se siente adentro. Tener un hermano Papa es una bendición de Dios".

placeholder El Papa recibe a Messi y Buffon en audiencia. (Getty)
El Papa recibe a Messi y Buffon en audiencia. (Getty)

El resto de su familia, que ha mantenido siempre un perfil bajo de cara a los medios, la componen varios sobrinos. Entre ellos está José Bergoglio, hijo de María Elena, que mantiene una estrecha relación con su tío y creó la fundación Haciendo Lío, en referencia a la frase que el Papa pronunció en la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro: "Hagan lío".

El pontífice tiene además un sobrino sacerdote, José Luis Narvaja, que pertenece a los jesuitas. Sobre su tío destacaba su "curiosidad intelectual" en una entrevista para la web 'Religión Digital'. "Siempre le gustaron el cine, el teatro y el deporte. Creemos que lo profano es lo contrario a lo sagrado, pero no es así: lo profano en latín significa lo que está por venir, 'pro', en el templo, 'fano', no contra el templo: cine, teatro, literatura, todo esto puede ser una forma de llegar a lo sagrado".

Aunque ya estaba programada, al no conocerse públicamente la operación a la que ha sido sometido el sumo pontífice para corregir una estenosis diverticular del sigma, una dolencia del colon que afecta sobre todo a las personas de edad avanzada, cogió por sorpresa a los medios de comunicación. El papa Francisco, de 84 años, ha pasado su primera noche en el Policlínico Gemelli de Roma y se recupera satisfactoriamente de la cirugía, según aseguró el portavoz vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado divulgado la pasada medianoche por la Santa Sede.

El redactor recomienda