El difícil anuncio de Joe Biden sobre su salud: ¿qué es el cáncer de próstata con metástasis ósea que padece y cuál es su pronóstico?
El 46º presidente de Estados Unidos ha anunciado que padece cáncer. Un complicado momento para sus seres queridos, sobre el que se conocen los primeros detalles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ff%2Fe94%2F1ef%2F0ffe941efe722741f440f507d85b47d9.jpg)
- El Despacho Oval desde dentro, los cambios decorativos de Obama a Biden pasando por Trump
- El chef José Andrés abre su álbum personal tras recibir la Medalla Presidencial de la Libertad
A lo largo de los últimos meses, la vida pública de Joe Biden ha pasado a un segundo plano. Así, más allá de su visita a la Ciudad del Vaticano para acudir al funeral del papa Francisco, donde acudió a título privado, el expresidente de Estados Unidos está alejado de la primera línea social.
Sin embargo, su nombre ha vuelto a llenar los titulares, aunque en esta ocasión nada tiene que ver con lo político, sino con su salud. Si desde hace unos años se comentan los posibles problemas cognitivos del que fuera 46º presidente de Estados Unidos, como reflejó su visita oficial a Carlos III, en esta ocasión sí se ha querido hacer un anuncio oficial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2eb%2F6da%2F3d6%2F2eb6da3d6019f3c26689906ee73c18b8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2eb%2F6da%2F3d6%2F2eb6da3d6019f3c26689906ee73c18b8.jpg)
A sus 82 años, Joe Biden ha sido diagnosticado de cáncer de próstata con metástasis ósea, según anunció su oficina personal en un comunicado emitido a varios medios de comunicación de Estados Unidos. Así, como refleja la CNN, "la semana pasada, el presidente Joe Biden fue atendido por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de los síntomas urinarios".
"El viernes se le diagnosticó cáncer de próstata, caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis en el hueso", se añade en este mensaje oficial. Además de explicar que, a pesar de la gravedad, los médicos son optimistas sobre su tratamiento. Un anuncio sobre el que ya se han conocido las primeras reacciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F337%2F91a%2Fe77%2F33791ae77fde1773c3962848fa465989.jpg)
Kamala Harris, quien fuera vicepresidenta de Biden y su sucesora al frente del partido demócrata, ha asegurado que es "un luchador" y ha expresado u confianza en que enfrentará este desafío con valentía. Respecto a la enfermedad en sí, el cáncer de próstata es una de las neoplasias más comunes en hombres mayores. Cuando las células cancerosas se diseminan desde la próstata a otros órganos, se habla de metástasis.
Los huesos son uno de los sitios más frecuentes de metástasis en este tipo de cáncer, lo que puede causar dolor óseo, fracturas y otros eventos relacionados con el esqueleto, como revela la web sanitaria especializada 'PubMed' Aunque el cáncer de próstata metastásico no es curable, sí existen tratamientos que pueden controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida. La terapia de privación androgénica (ADT) es el tratamiento estándar inicial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc25%2F907%2F31b%2Fc2590731bb7ea6ac36c15eeb5d968b02.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc25%2F907%2F31b%2Fc2590731bb7ea6ac36c15eeb5d968b02.jpg)
Un procedimiento donde se reduce o bloquea la acción de los andrógenos, especialmente la testosterona, una hormona que 'alimenta' el crecimiento de las células del cáncer de próstata. Además, se pueden utilizar agentes modificadores del hueso, como los bifosfonatos (por ejemplo, ácido zoledrónico) y denosumab, para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
Aunque siempre dependerá de cada caso personal del paciente. Al igual que ocurre con el pronóstico de curación, donde esta enfermedad puede volverse crónica, según responda cada enfermo al tratamiento. De hecho, aunque la Sociedad Americana del Cáncer habla de una tasa de supervivencia del 30% en 5 años en los casos más agresivos, si se responde bien al tratamiento hormonal estas cifran aumentan a más del 80% de personas.
- El Despacho Oval desde dentro, los cambios decorativos de Obama a Biden pasando por Trump
- El chef José Andrés abre su álbum personal tras recibir la Medalla Presidencial de la Libertad
A lo largo de los últimos meses, la vida pública de Joe Biden ha pasado a un segundo plano. Así, más allá de su visita a la Ciudad del Vaticano para acudir al funeral del papa Francisco, donde acudió a título privado, el expresidente de Estados Unidos está alejado de la primera línea social.