Es noticia
Menú
Charlotte Tilbury: "Revolucioné la industria del maquillaje y después de mí, miles de marcas se lanzaron”
  1. Estilo
  2. Belleza

Charlotte Tilbury: "Revolucioné la industria del maquillaje y después de mí, miles de marcas se lanzaron”

La mujer que democratizó el maquillaje de la alfombra roja nos desmenuza cómo es lanzar una marca desde cero, testando fórmulas durante años y creando cosméticos que todo el mundo ansía tener

Foto: Charlotte Tilbury con sus polvos Airbrush Flwaless Finish. (Cortesía de Charlotte ilbury)
Charlotte Tilbury con sus polvos Airbrush Flwaless Finish. (Cortesía de Charlotte ilbury)

Importantísimos personajes históricos como Coco Channel o Helena Rubisntein dictaron en rumbo de la belleza, lo que no significó que, durante años, el mundo de la cosmética estuviera capitaneado por enormes conglomerados.

La realidad, en 2025, es muy distinta. Las maquilladoras no solo se convierten en directoras creativas de grandes marcas, sino que crean las suyas propias. Una de esas poderosas mujeres de la belleza es Charlotte Tilbury.

Con décadas de experiencia, trabajando en backstages y sesiones de fotos, pero sobre todo, maquillando a, prácticamente, todas celebrities, Charlotte Tilbury se lanzó a crear su propia marca de maquillaje. Sus clientas famosas y su trabajo eran sus principales avales para construir lo que hoy es un imperio cosmético.

placeholder JOurdan Dunn junto a Charlotte Tilbury. (Charlotte Tilbury)
JOurdan Dunn junto a Charlotte Tilbury. (Charlotte Tilbury)

“Creo que la marca ha crecido tanto como lo ha hecho en los últimos 12 años gracias al producto, porque puedes lanzar una marca, pero mantener y crecer de la forma en que lo hemos hecho y ser queridos a nivel global, logrando éxitos en todas las categorías, es algo increíblemente raro”, confiesa Charlotte Tilbury desde su casa, su centro de operaciones, rodeada de todos sus productos.

De maquilladora a empresaria

Su crema ultrarrica (Magic Cream), sus iluminadores, rubores y contornos cremosos (Magic Wand) o sus bases de maquillaje (Airbrush Flawless Foundation) son algunos de sus cosméticos más conocidos -de ahí que formen parte de su campaña ‘Legendary for a reason’-. Referenciados por maquilladores profesionales, recomendados por celebrities e influencers y viralizados en las redes sociales, parte de su éxito está en su versatilidad, llegando a público de todas las edades.

“Cuando lancé la marca fui muy valiente, la gente me decía que era muy arriesgado, pero yo veía que había un espacio”, narra emocionada la maquilladora británica. Este espacio, entre otras cosas, consistía en gente que ansiaba lograr los maquillajes que veía en las famosas, en las alfombras rojas, sobre la pasarela. Tilbury democratizó los maquillajes de diosa en parte porque esas mismas estrellas de cine usaban sus productos o eran maquilladas por ella.

placeholder Sofía Vergara y Charlotte Tilbury en 219. (Cortesía de Charlotte Tilbury)
Sofía Vergara y Charlotte Tilbury en 219. (Cortesía de Charlotte Tilbury)

“No solo lo democratizamos, sino que hicimos crecer la categoría. Nos acercamos a personas que nunca usarían crema hidratante o maquillaje y las introdujimos en nuestras marcas, en la categoría de maquillaje y cuidado de la piel y ahora en la categoría de fragancias”, precisamente, los perfumes han sido su última incursión beauty con fragancias de conexión neuronal

Su mensaje es contundente: “Mi misión es hacerte sentir la versión más segura y poderosa de ti misma”, reza uno de sus claims. Así nos lo contaba en una furtiva entrevista, con incursiones en español -porque domina nuestra lengua-, ella lo llama ‘Tilbury feeling’, “ese brillo interior, el brillo exterior, esa confianza, porque la vida se trata de empoderamiento”.

placeholder Charlotte Tilbury maquillando a Michaela Jaé Rodriguez. (Cortesía de Charlotte Tilbury)
Charlotte Tilbury maquillando a Michaela Jaé Rodriguez. (Cortesía de Charlotte Tilbury)

Pero el camino ha sido largo. Cuando hace más de 10 años, la inglesa comenzó a desarrollar su marca, consciente de ese espacio en el mercado que estaba sin cubrir, pocos imaginarían que llegaría a vender la marca por 850 millones de euros a Puig, sin renunciar, eso sí, a la dirección creativa de la marca. Es lo que tiene levantar un imperio cosmético desde cero.

placeholder Charlotte Tilbury en su despacho. (Cortesía de Charlotte Tilbury)
Charlotte Tilbury en su despacho. (Cortesía de Charlotte Tilbury)

“Revolucioné la industria y después de mí surgieron miles de marcas porque, de alguna manera, otras mujeres creyeron que también podía hacerlo. Creo que ha sido una inspiración para muchas jóvenes empresarias y ha sido realmente increíble”, precisa Tilbury. Tras su estela, otras maquilladoras repitieron la fórmula, lo que ha consolidado el actual Olimpo de las diosas de la cosmética, con primeros nombres como Huda Kattan o Pat McGrath.

Magnética donde las haya, Charlotte cuenta su historia comenzando siempre con la formulación de su Magic Cream, uno de sus best sellers. Cuando tenía que acondicionar la piel de las modelos, actrices o cantantes con las que trabajaba, el primer paso era siempre calmarla, hidratarla, recomponerla antes de empezar a aplicar la base de maquillaje, lo que le llevó a formular una crema rica que lo hiciera todo. “Debía actuar en 28 segundos” y adaptarse a todas las pieles.

Tras años de fórmulas y pruebas, desarrolló su celebrada crema que ahora desvela, se sostiene en parte gracias a los alfa glucanos, derivados de la avena y que contribuyen a uno de sus efectos estrella, el calmante, además del efecto tensor y de relleno. Cómo logra la sensación de piel hidratada y repulpada, pletórica, forma parte del misterio, pues la fórmula, como la de la Coca-Cola, jamás será revelada.

Lo que sí revela es que, su crema mágica es la que usan tanto George Clooney como Adam Drive. Parte de la formulación de su buque insignia, se replica en otros de sus productos como la base de maquillaje Unreal Skin Foundation Stick, que ilumina, iguala el tono y suaviza cualquier línea gracias a esa malla de hidratación que repulpa la piel.

Cómo se formula un producto de Charlotte Tilbury

Ante la inmensa producción de cosméticos de la británica, que no solo se cuela en todos los sectores beauty o capta nuevos usuarios como ella cuenta, sino que, prácticamente, lanza un nuevo producto cada mes, preguntarse cómo lo hace es inevitable. Sin embargo, para Tilbury, su perfeccionismo le impide correr en el proceso de desarrollo.

placeholder Charlotte Tilbury aplicando su Light Wand en el maquillaje de Kate Moss. (Cortesía)
Charlotte Tilbury aplicando su Light Wand en el maquillaje de Kate Moss. (Cortesía)

“Algunas marcas lanzarán un producto al mercado lo antes posible, pero hay muchos estándares rigurosos que deben cumplirse para que un producto consiga mi aprobado. Nunca lanzaré nada que no vaya a superar las políticas del mercado”, sentencia la maquilladora.

Su implicación en del desarrollo y la formulación es realmente intensa, “les vuelvo locos”, bromea, por ejemplo, cuando crea una base de maquillaje, la testa, aproximadamente en 800 personas para probar tonos de piel, colores de ojos, de cabello... Para lograr su última máscara de pestañas, la Exagger Eyes Volume Mascara, probó hasta 200 fórmulas, “una era demasiado húmeda o demasiado seca mientras otra no era lo suficientemente negra”.

placeholder Volume Mascara Exagger-eyes de Charlotte Tilbury
Volume Mascara Exagger-eyes de Charlotte Tilbury

La máscara cumple con la medida temporal de Tilbury, el 28: se aplica y notas la diferencia en 28 segundos y su duración en perfecto estado es de 28 horas. La idea de la británica era lograr una máscara que no recreara el efecto de las pestañas postizas, sino que emulara a las extensiones de pestañas.

Esa precisión, que solo comprende un perfeccionista, o un friki de maquillaje, es la que envuelve a sus productos. Polímeros para multiplicar x9 el volumen o aceite infusionado para que la máscara también proteja las pestañas son otras de las exigencias de la maquilladora.

Algunos productos resultan aún más difíciles de formular. Por ejemplo, tardó muchos años en lanzar sus propios correctores, ahora cuenta con varios, incluso uno de ellos, indica, lo vemos en el rostro de todos sus clientes de Hollywood, “es el Spanx del maquillaje" bromea Charlotte.

“Puedes ponerlo encima del maquillaje, cuenta con polímeros de elasticidad que suavizan la zona debajo de los ojos”, en la MET Gala o en los Grammy, lo que Charlotte Tilbury aplicaba en todas las celebrities era el Magic Vanish, el Spanx del maquillaje.

Ese efecto de ojera borrada y piel iluminada bajo los ojos, se logra con esos diminutos polvos que neutralizan los tonos indeseables de la ojera, no se cuartean y se pueden aplicar tanto encima como debajo del maquillaje. Trucos que no es que se le escapan a la maquilladora de las famosas, es que los cuenta con la naturalidad que la caracteriza. Los secretos de belleza, se comparten.

Identificar los maquillajes creados por Tilbury en la alfombra roja es muy sencillo, sobre todo por la sensación de piel iluminada, algo que explica, es muy intencionado: sus productos están formulados para recrear el efecto de los focos de los estrenos y películas hollywoodienses para que cualquier persona pueda sentirse como uan estrella.

placeholder Charlotte Tilbury y Kate Moss. (Cortesía de Charlotte TIlbury)
Charlotte Tilbury y Kate Moss. (Cortesía de Charlotte TIlbury)

Por tanto, no es sorpresa que sus iluminadores cremosos Beauty Light Wand sean su producto top ventas en España. En el neceser de Tilbury, sin embargo, su Glow Toner, su sérum y su Magic Cream son sus pilares diarios.

Batalla contra el ‘duping’

Precisamente, sus codiciados iluminadores, objeto de deseo del mercado, se han convertido también en un cosmético replicado. Desde marcas de primer nivel que se inspiran en su diseño y fórmula hasta copias lowcost que solo comparten la apariencia de su varita hollywoodiense.

En el caso de las Beauty Wands, el auge de las imitaciones ha llevado a la marca a patentar su fórmula “porque, aunque la gente ha estado tratando de copiarnos, pero no pueden tener la fórmula que de su interior”. La tecnología con la que se desarrolla el gel luminoso, que también suaviza la piel no es algo que otras copias logren recrear, como apunta la maquilladora.

Foto: El tono de tu piel y su luminosidad determinan el color ideal de tu barra de labios. (Launchmetrics Spotlight)

“Cuando veo los dupes (copias), me vuelvo loca porque para mí, están engañando al consumidor. Lo que hay dentro de ese producto no es lo mismo que mi fórmula. Es más, pueden acentuar los poros y marcar más las líneas y, por lo tanto, hacer que las personas se vean peor. Me enfada mucho porque mis Wands hacen que las personas se vean más jóvenes, más suaves, que recreen las pieles al estilo Hollywood [...] mi fórmula tiene aceites para hidratar la piel y mejorar su apariencia”, sentencia Charlotte Tilbury.

Esta réplica de sus cosméticos es la que ha llevado a Charlotte Tilbuy a lanzar su campaña de ‘Legendary for a reason’ (legendarios por una razón), en la que refuerza el valor de sus 7 productos más icónicos y copiados, señalando su formulación, su desarrollo y su efecto.

Su lifiting con maquillaje, paso a paso

Pero, los años de experiencia de Charlotte Tilbury no solo resultan imprescindibles para desarrollar esas fórmulas que encapsulan la piel luminosa de Hollywood, también han consolidado el look de las famosas a las que maquilla y que comparte en sus tutoriales en redes sociales.

Uno de sus maquillajes estrella es el snatch makeup, es decir, el efecto lifting. Una de las últimas celebs en demostrar su efectividad era Georgina Rodríguez. Ahora, le pregutnamos a la propia Charlotte Tilbury por el paso a paso de su maquillaje.

Su primer apunte es que, aunque el efecto para realzar las facciones es apreciable en todos los rostros, los pasos se deben amoldar a las facciones de cada persona. Primero, debes preparar la piel con una buena hidratación y una base que iguale el tono. No tiene por qué ser demasiado pesado ni cubriente, pero asentará el lienzo sobre el que cincelar.

  1. “Primero hay que aplicar la herramienta del contour -en el caso de Tilbury, usa su Contour Wand, en crema- y trazar una línea en el mismo hueso del pómulo, desde el borde exterior, hacia el interior, pero sin bajar demasiado y acercarnos demasiado a la nariz, porque parecerías un esqueleto”, puntualiza. Ese sencillo gesto es el que logra el efecto de snatch, de lifting.
  2. A continuación, se aplica el mismo producto en la línea de nacimiento del pelo, con la finalidad de acortar la frente, pudiendo hacer una C.
  3. Otro importante gesto consiste en colocar el contorno en el inicio de la ceja y bajar por el lateral del tabique de la nariz para perfilarla y rematar el trazo con una línea horizontal en la punta de esta.
  4. Para perfilar el óvalo facial, el cuarto punto es aplciar el contorno a lo largo de la línea de la mandíbula.
  5. Como todo se trata de acentuar las zonas sombreadas, el truco final de Tilbury es aplicar el contorno también en la cuenca del ojo.

Difuminar es un paso fundamental, ya que se borran los trazos y el contorno se convierte en un sombreado. El siguiente paso es aplicar el iluminador, “es todo un juego de luces y sombras”, recuerda la maquilladora.

Para aplicar el iluminador, su truco es crear una C de Charlotte. Esta consiste en aplicar el iluminador sobre el hueso del pómulo y subir con un movimiento redondeado por encima de la ceja. El iluminador resalta las zonas contrarias al contouring: el tabique de la nariz, el arco de la ceja, y la frente para lograr esa sensación de piel estirada.

Foto: Además de aplicar el iluminador sobre la parte alta del hueso del pómulo, los maquilladores profesionales tienen otro truco para abrir la mirada. (Imaxtree)

"La gente no se da cuenta de lo importante que es el contorno y el iluminador. La arquitectura facial que puede transformar por completo tu rostro. Y todo el mundo en Hollywood lo ha estado haciendo durante años", así explica Charlotte Tilbury es cómo la gente se ha estado haciendo liftings, retoques en llas mejillas, etc. con maquillaje.

Importantísimos personajes históricos como Coco Channel o Helena Rubisntein dictaron en rumbo de la belleza, lo que no significó que, durante años, el mundo de la cosmética estuviera capitaneado por enormes conglomerados.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda