Cómo potenciar la aplicación de un cosmético masculino, hablan los expertos
Puede que no nos demos cuenta, pero el tiempo que pasamos afeitándonos, duchándonos y cuidando nuestra piel puede ser uno de los momentos más útiles del día
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F65e%2Fe0a%2Fda7%2F65ee0ada7635f4c01ad9e7a7fe95b21f.jpg)
El cuidado personal masculino ha evolucionado más allá de la simple preocupación por la apariencia. En 2025, las tendencias en estética masculina giran en torno al bienestar, la eficacia y la sostenibilidad. Cada vez más hombres buscan rutinas de autocuidado que no solo mejoren su imagen, sino que también les proporcionen un momento de desconexión en su día a día.
Según estudios recientes, el segundo valor más importante para los usuarios de cosmética masculina es cuidar de su bienestar y del de los que los rodean. Harry Aaronson, cofundador de Heath, una marca de cosmética masculina, destaca que “los hombres urbanos buscan un momento para escapar de la intensidad de la ciudad y desconectar, lo que muchas veces consiguen a través del deporte”. Esta filosofía se traslada al cuidado de la piel, visto no solo como un hábito estético, sino como un ritual de bienestar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffe4%2F7e3%2F262%2Ffe47e3262fa53584185ca500d0e0144c.jpg)
Esta tendencia se traduce en productos funcionales y versátiles, como los limpiadores 2 en 1 con acción exfoliante, que ahorra tiempo sin renunciar a la eficacia. “Los hombres también se interesan cada vez más en líneas de tratamiento que respeten el planeta, con ingredientes naturales de alta potencia y nuevas generaciones de activos”, añade Aaronson.
Protección avanzada contra la luz azul
Uno de los grandes enemigos de la piel en la actualidad es la luz azul, proveniente de las pantallas digitales. Para combatir su impacto, Heath ha desarrollado Soliberine® NAT, un activo presente en su hidratante: “Este activo se deriva del arbusto de las mariposas, una planta que se encuentra en las montañas de China y que se adapta a los altos niveles de rayos UV. Tiene una gran capacidad para neutralizar los radicales libres que proceden de la luz azul y aceleran el envejecimiento”, explica Aaronson.
Los expertos en belleza masculina coinciden en que una rutina de autocuidado efectiva no solo implica buenos productos, sino también la manera en que se aplican. Estas son tres formas de elevar la experiencia:
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F515%2Fb9c%2F180%2F515b9c180adfba2cd49d5ebfb74f637f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F515%2Fb9c%2F180%2F515b9c180adfba2cd49d5ebfb74f637f.jpg)
1. Desestresarse con una ducha revitalizante
El agua en movimiento genera iones de carga negativa, los cuales tienen un efecto positivo en el estado de ánimo. Además, estudios han demostrado que las duchas frías pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y reducir la inflamación de la piel. Para los más valientes, una ducha fría matutina puede convertirse en el mejor energizante natural.
2. Aromaterapia en el cuidado personal
El olfato tiene un impacto directo en las emociones. Los aromas cítricos aportan energía, mientras que el incienso y el cedro ayudan a relajar cuerpo y mente. Heath ha incorporado estas fragancias en su línea de productos, como Relax Hair + Body Wash, que permite iniciar o cerrar el día con un momento de bienestar. “Incluso el olor refrescante del bálsamo o la crema hidratante de manos Heath puede ser estimulante”, comenta Aaronson.
3. Ser consciente en cada gesto
El tiempo dedicado al cuidado personal puede ser una oportunidad para practicar mindfulness. Aplicar cremas hidratantes o aceites para barba con un masaje mejora la microcirculación y potencia los resultados. Lo mismo ocurre con el afeitado: dedicar al menos dos minutos a preparar la piel reduce la resistencia del vello y minimiza el riesgo de cortes.
La estética masculina en 2025 no solo se centra en la apariencia, sino en una visión integral del bienestar. Con productos innovadores y rutinas cada vez más completas, los hombres han encontrado en el autocuidado un espacio para desconectar del estrés diario y mejorar su calidad de vida. Como concluye Harry Aaronson: “Puede que no nos demos cuenta, pero el tiempo que pasamos afeitándonos, duchándonos y cuidando nuestra piel puede ser uno de los momentos más útiles del día”.
El cuidado personal masculino ha evolucionado más allá de la simple preocupación por la apariencia. En 2025, las tendencias en estética masculina giran en torno al bienestar, la eficacia y la sostenibilidad. Cada vez más hombres buscan rutinas de autocuidado que no solo mejoren su imagen, sino que también les proporcionen un momento de desconexión en su día a día.