Es noticia
Menú
El moño a bordo de la princesa Leonor: horquillas jumbo para mantener el encrespamiento a raya
  1. Estilo
  2. Belleza
Secretos royal

El moño a bordo de la princesa Leonor: horquillas jumbo para mantener el encrespamiento a raya

Conseguir un recogido que aúne comodidad y pulcritud sin perder de vista los estragos de la humedad sobre el cabello es una tarea complicada, pero la princesa Leonor lo ha conseguido a bordo de Elcano

Foto: Leonor en Elcano. (Gtres/Casa Real)
Leonor en Elcano. (Gtres/Casa Real)

No todas las maniobras de la princesa Leonor tienen una finalidad militar, algunas también entran en terreno de la belleza, en el que la joven se ha convertido en toda una maestra.

Igual que cada mañana se viste el pulcro uniforme, cincelar el cabello para toda la jornada se ha convertido en una tarea igualmente rutinaria que la joven ha ido perfeccionando.

Aunque pueda parecer que tan solo se trata de un moño terso, gracias a las últimas imágenes que la Casa Real ha compartido, hemos podido apreciar cómo la princesa ha ido puliendo su técnica de peinado.

Si en sus primeras apariciones con uniforme, asistíamos a recogidos muy tersos, trabajados antes y después con productos para fijar el cabello, ahora la Princesa Leonor ha aprendido a navegar -y nunca mejor dicho- ante las adversidades climáticas.

placeholder El moño de Leonor a bordo de Elcano. (Gtres/Casa Real)
El moño de Leonor a bordo de Elcano. (Gtres/Casa Real)

El moño de castaña trenzada sigue siendo el mismo, sin embargo, ahora es más esponjoso, tiene un mayor volumen y parece mucho menos exigente. Lo que no significa que el recogido sea de tipo ‘deshecho’ o que la imagen de Leonor esté descuidada.

La humedad a la que su cabello está constantemente expuesta, bien sea en las maniobras en tierra, cerca del agua, como en alta mar, afecta a su cabello haciendo que aparezca el encrespamiento o frizz.

Foto: Leonor, en los Premios Princesa de Girona. (Limited Pictures)

Ante la falta de hidratación, el cabello seco se lanza a buscar el agua presente en el ambiente, es lo que apreciamos como ese pelo encrespado. A pesar de recoger el cabello en moños o trenzas, los mechones frontales de menor longitud, el cabello nuevo presente por toda la cabeza o los baby hairs (cabello nuevo que está naciendo) que se sitúan en la frente o en las sienes son muy difíciles de controlar.

placeholder La princesa Leonor en Elcano. (Gtres/Casa Real)
La princesa Leonor en Elcano. (Gtres/Casa Real)

Mientras, en tierra, tanto Leonor como su hermana, la infanta Sofía, acostumbran a dejar sueltos un par de mechones alrededor del rostro a modo de face framing, al recoger toda la melena en una castaña tersa, este nuevo pelo, más corto, se libera, ondula y dispara.

Para conseguir controlar los baby hairs, pero sin tener que recurrir a un gel fijador o laca, en el cabello de Leonor vemos dos cambios.

  • Por un lado, las capas de su melena han crecido, lo que le permite recoger una mayor cantidad de cabello en la castaña.
  • Por el otro, en su día a día se han colado con fuerza las horquillas jumbo.
placeholder Detalle del moño trenzado de la Princesa de Asturias en Zaragoza, en 2024. (Gtres/Jesús Briones)
Detalle del moño trenzado de la Princesa de Asturias en Zaragoza, en 2024. (Gtres/Jesús Briones)

Su mayor longitud le permite tan solo utilizar dos, una a cada lado de la cabeza. La Princesa las coloca 4 centímetros detrás de sus orejas, de modo que quedan ocultas y le ofrecen una fijación extra sin resultar incómodas para las prácticas que tenga que realizar.

Por supuesto, el otro elemento estrella, aunque este desde hace años, de los peinados militares de Leonor es el moño trenzado. Este recogido es tan sencillo que lo puede crear rápidamente y sin necesidad de asistencia.

Tras cepillar el cabello y marcar la línea central, se recoge en una coleta a la altura deseada. En el caso de la Princesa, se trata de un moño alto, en la coronilla, para que evitar el roce con el cuello del uniforme. A continuación, se realiza una trenza en la cola de caballo y, una vez cerrada, se enrosca sobre sí misma, creando lo que será la castaña.

placeholder Detalle de la castaña trenzada del moño de Leonor en Elcano. (Gtres/Casa Real)
Detalle de la castaña trenzada del moño de Leonor en Elcano. (Gtres/Casa Real)

En otras ocasiones en las que hemos visto a Leonor con uniforme, su moño trenzado era mucho más pulido y quedaban a la vista algunas horquillas de moño. Pero cuando la Princesa de Asturias está navegando y se tiene que peinar ella misma, no se ve ningún tipo de pasador, lo que no significa que no los lleve, sino más bien que utiliza menos o que utiliza en su lugar un coletero.

Foto: La princesa Leonor en su último acto militar con un maquillaje casero. (Gtres)

El resultado final es un moño efectivo, en el que ningún mechón molesto se mueve de su lugar, pero sin aplicar esa tirantez vista en otros eventos. La castaña trenzada también gana volumen por la propia humedad del ambiente que hace que se esponje. Se trata de un moño mucho más casual y fácil de replicar que seguramente veremos mucho esta temporada.

No todas las maniobras de la princesa Leonor tienen una finalidad militar, algunas también entran en terreno de la belleza, en el que la joven se ha convertido en toda una maestra.

Tendencias de belleza Princesa Leonor
El redactor recomienda