Pensando en las más golosas te proponemos estos postres ligeros y saludables
No renuncies al dulce, solo aprende a prepararlo en casa para asegurarte que todos los ingredientes son naturales y de calidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F25f%2F337%2Feb1%2F25f337eb134977c65c7c2e4ad50160a6.jpg)
Existe vida más allá del azúcar y cada vez son más las recetas de postres que se han propuesto demostrarnos que, aprovechando el dulzor natural de los alimentos o sustituyendo el azúcar refinado por variantes más saludables, podemos seguir disfrutando de este placer.
Huyendo de la bollería industrial, te presentemos unas cuantas recetas que seguro que, una vez pruebes a hacerlas en casa, pronto escalan posiciones en tu lista de caprichos dulces que puedes tomar de vez en cuando sin miedo a desconocer qué llevará para estar tan rico.
Cheesecake de fresa
Comienza preparando la base, triturando 80 gramos de anacardos, 60 gramos de pasta de dátiles, 20 gramos de cacao puro y 10 gramos de aceite de coco. Debe quedar compacto, para colocar en un molde de 15 cm, presionando hasta que quede liso.
Para el relleno, hidrata 5 láminas de gelatina en agua muy fría durante 5 minutos, escúrrelas bien y disuélvelas en 50 gramos de bebida vegetal o leche caliente. Mézclalo con 320 gramos de queso crema light, 200 gramos de fresas troceadas, 95 gramos de pasta de dátiles y una cucharadita de vainilla líquida. Vierte sobre la base y refrigera, por lo menos 4 horas. Puedes adornar la parte superior con fresas frescas.
Copa de chocolate y palomitas
Tritura un plátano junto con medio litro de leche de avellanas (sin azúcar) y añade un sobre de gelatina en polvo. Vierte la mezcla en un cazo y lleva a ebullición. Cuando hierva, baja el fuego y remueve constantemente hasta que espese. Reparte la mezcla en dos vasos y refrigera durante 3 o 4 horas.
Antes de servir añade sobre su superficie un poco de chocolate derretido y tantas palomitas como te apetezca. Mejor si las palomitas las preparas tú misma, por ejemplo en una vaporera al microondas (se harán en unos 3 minutos). Puedes espolvorearlos con un poco de canela.
Brownie de avellanas y anacardos
Mientras se precalienta el horno a 180 °C, tritura, con la ayuda de un tenedor, un plátano bien maduro. En un bol, bate dos huevos hasta que queden espumosos, añádeles cuatro cucharadas de aceite de coco derretido, el plátano y media cucharadita de extracto de vainilla.
Cuando todo esté bien mezclado, incorpora 50 gramos de harina de avena, 20 gramos de cacao puro en polvo, una cucharadita de levadura química y una pizca de sal. Cuando tengas una masa homogénea, añade un puñadito de avellanas y otro de anacardos troceados. Vierte en un molde bien engrasado y hornea 20 minutos.
Como ves, no es necesario renunciar a esos postres que tanto nos gustan para cuidarnos, solo tendremos que aprender a prepararlos en casa, con ingredientes naturales y de calidad.
Existe vida más allá del azúcar y cada vez son más las recetas de postres que se han propuesto demostrarnos que, aprovechando el dulzor natural de los alimentos o sustituyendo el azúcar refinado por variantes más saludables, podemos seguir disfrutando de este placer.