Es noticia
Menú
"Yo tendría que estar subvencionada": recordamos las mejores frases de Lola Flores en el 30º aniversario de su muerte
  1. Famosos
LEYENDA 30 AÑOS DESPUÉS

"Yo tendría que estar subvencionada": recordamos las mejores frases de Lola Flores en el 30º aniversario de su muerte

Alguna de las frases más recordadas de La Faraona incluso se han quedado en el día a día del castellano y se siguen utilizando muchos años después de pronunciarlas

Foto: Lola Flores, tras declarar en el juzgado por sus problemas con Hacienda, en 1987. (Europa Press)
Lola Flores, tras declarar en el juzgado por sus problemas con Hacienda, en 1987. (Europa Press)

Lola Flores falleció el 16 de mayo de 1995 en su casa de la urbanización de la Moraleja. Con ella estaban su marido, sus hijos y los amigos más íntimos, como era Carmen Caballero. Tenía 72 años y arrastraba un cáncer que ella misma se había encargado de contar. Nunca escondió sus problemas de salud y tampoco los económicos. Recibió el apodo de 'La Faraona' por el título de la película homónima que se rodó en 1956. Sus seguidores decidieron dedicarle de por vida ese sobrenombre que la prensa hizo también suyo y con Faraona se quedó.

A lo largo de esas tres décadas la figura de Lola Flores se ha ido engrandeciendo hasta convertirse en una mujer única. Nadie como ella en todos los aspectos. Trabajaba a destajo. Participó en más de 40 películas, en ocho programas de televisión, además de sus galas, conciertos y giras por España y por el mundo.

Era un valor en alza. En las entrevistas que concedía (muchas de ellas gratis), era difícil elegir un titular porque en sus respuestas había una llamada en portada. Memorable fue el reportaje en top less en Interviú en septiembre de 1983, que tuvo una repercusión impresionante.

placeholder Uno de los grandes titulares que dio Lola, en la revista 'Tiempo'. (Cortesía)
Uno de los grandes titulares que dio Lola, en la revista 'Tiempo'. (Cortesía)

Cuando apareció la revista en los kioskos, la protagonista tuvo palabras muy duras contra el director, el redactor y el fotógrafo Carlos Teuma, que la había inmortalizado de esa guisa. Se acordó de la familia de todos ellos y les dedicó palabras muy duras. Incluso llegó a decir frases muy rotundas: "No me han pagado un puto duro. Las tetas son mías y las enseño cuando quiero, no cuando me pillan".

Muchos años después, cuando llegaron los problemas con Hacienda, se supo del dinero que había recibido por el 'robado pactado'. Reconoció con sentido del humor la historia y remató con otra de sus sentencias: "Me pagaron, claro, me hacía falta, como a Lolita. Si me hacía falta y querían que saliera en la palestra, pues que me lo dieran, porque para eso venden ellos muchos ejemplares". Y así quedó la historia.

En la época de su contencioso con la hacienda pública su petición también fue memorable. Uno de sus lamentos se tradujo en una petición: "Si una peseta me diera cada español, pero no a mí, a donde tienen que darla, quizás saldría de la deuda" y a continuación, aseguraba: "Los que me han hecho daño, los políticos que me han hecho daño, ellos serán sustituidos, yo no tengo sustituta, me moriré siendo Lola Flores".

placeholder Posado de la cantante Lola Flores en su casa. (Gtres)
Posado de la cantante Lola Flores en su casa. (Gtres)

En la revista 'Tiempo' en septiembre de 1985, se quejaba de los muchos impuestos que tenía que pagar y remataba esa consideración con esta respuesta y esa petición, que sirvió de titular.

"Pago más de lo que debiera. Porque tendría que estar subvencionada por el Gobierno. Una hace más en veinte días que un ministro en dos años. Donde yo actúo, no solo vitorean a Lola, sino a España entera". Y continuaba explicando en dicha entrevista que era una especie de oficina de turismo: "Siempre lo he sido. Churchill quiso visitar España porque me había conocido".

Y no pasaba de puntillas por algunas de las cuestiones más complicadas, como era el tema de la droga. Soltaba sus frases lapidarias y de cómo solucionar el asunto: "Se resolvería colgando a tres o cuatro de los grandes que viven de eso y que no la prueban". Y arremetía contra los camellos: "Esos no pasan hambre. No rompen un escaparate para robar papa o arroz. Lo hacen para matar a otros".

placeholder Inaugurando la avenida de Lola Flores en Marbella. (Gtres)
Inaugurando la avenida de Lola Flores en Marbella. (Gtres)

Y entre las más recordadas y que forman parte del histórico de La Faraona se encuentran dos que se repiten ya como genéricos. Una es "si me queréis, ¡irse!” que gritó el 25 de agosto de 1983 para que el público que llenaba la iglesia de la Encarnación de Marbella se fuera y su hija Lolita se pudiera casar.

En 1994, en un documental sobre su vida, contaba anécdotas y curiosidades que le habían pasado. Una de sus frases que escandalizó a un sector fue la siguiente: "¿Y quién no se ha dado un pipazo con una amiga?”. La Faraona era clara y rotunda y esa declaración pasó a la historia y ahora al recordar sus grandes frases forma parte de este reportaje

Y una de las entrevistas que dio mucho de sí por la repercusión fue la que concedió a Jimmy Giménez-Arnau en diciembre de 1992, en la que ella misma analizaba su físico después de que el periodista alabara parte de su cuerpo. "Tengo las piernas fuertes, como de caballo árabe”. Y continuaba contando que en sus rodillas tenía los “huecos del amor”.

placeholder Lola Flores, en la revista 'Tiempo'. (Cortesía)
Lola Flores, en la revista 'Tiempo'. (Cortesía)

Reconocía que los tres días que pasó en el banquillo de los acusados en el juzgado fueron un vía crucis y le dedicó unas “palabritas” al que era ministro de Hacienda. "A Borrell, que es un rockero arrepentido, no lo perdono. Yo he sacado más fuerza que la de Chamoni (Chernobyl), esa central de la energía nuclear".

También fue explosiva su confesión de su relación con Gary Cooper. "Estaba soltera... y con otros muchos más, pero estaba soltera. Era una mujer libre. ¡Yo no soy la Virgen María! Virgen María no hubo más que una. He tenido en mi vida amores muy fuertes".

Y terminaba aclarando que todo eso fue mientras no estaba casada con el 'Pescailla', Antonio González: "Nadie es perfecto. Todos somos pecadores. Unos por gula, otras por Pura y otras por leche frita. Aquí no hay ninguna Virgen María ni ninguna que se la coja con los dedos".

Lola Flores falleció el 16 de mayo de 1995 en su casa de la urbanización de la Moraleja. Con ella estaban su marido, sus hijos y los amigos más íntimos, como era Carmen Caballero. Tenía 72 años y arrastraba un cáncer que ella misma se había encargado de contar. Nunca escondió sus problemas de salud y tampoco los económicos. Recibió el apodo de 'La Faraona' por el título de la película homónima que se rodó en 1956. Sus seguidores decidieron dedicarle de por vida ese sobrenombre que la prensa hizo también suyo y con Faraona se quedó.

Lola Flores
El redactor recomienda