De Lola Flores a Pilar Miró, siete mujeres admirables para recordar en el 8M
Todas estas mujeres fueron pioneras y referentes de su tiempo que allanaron el camino para que muchas otras pudieran seguir sus pasos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F888%2F049%2F674%2F888049674579fe4349851408ce71d68a.jpg)
- 8M manifestación, Día de la Mujer en España, en directo
- Manifestaciones del 8M: horario y recorrido en Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Bilbao | Zaragoza | Donosti | Vigo
- ¿Qué tiempo hará el Día de la Mujer en Madrid? La previsión por horas y cómo afectará la lluvia a la manifestación del 8M
- Lo peor no era solo el techo de cristal: qué es el 'suelo pegajoso' y por qué es necesario reivindicarlo cada 8M
- Los mejores 25 mensajes para las pancartas de las manifestaciones del 8M por el Día Internacional de la Mujer
Aunque muchas de ellas fueron silenciadas, la historia ha ido poniendo en valor la importancia que sus figuras supusieron para la libertad femenina. Todas estas grandes mujeres desafiaron las normas de su tiempo y se convirtieron en grandes referentes para el empoderamiento de la mujer.
En el Día Internacional de la Mujer, recordamos a algunas de las mujeres españolas que rompieron barreras en la literatura, la política, el cine, la ciencia y la cultura. Sus nombres a día de hoy son símbolo de lucha, fuerza, talento y libertad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc82%2Fc21%2Fcfc%2Fc82c21cfcaf4a159029709680eb626e9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc82%2Fc21%2Fcfc%2Fc82c21cfcaf4a159029709680eb626e9.jpg)
Almudena Grandes: la voz de la memoria
La escritora madrileña Almudena Grandes, supo plasmar en su literatura las luces y sombras de la historia reciente de España. Con novelas como 'El corazón helado' y la serie 'Episodios de una guerra interminable', Almudena reivindicó la memoria histórica y dio voz a quienes quedaron en el olvido. Su compromiso con la justicia social la convirtió en todo un referente literario y en una de las escritoras más influyentes del siglo XXI.
Clara Campoamor: la lucha por el voto femenino
En un país donde las mujeres no tenían derechos políticos, Clara Campoamor se atrevió a alzar la voz en el Congreso de los Diputados para exigir el sufragio femenino. Gracias a su tenacidad y a su lucha, España fue uno de los primeros países en reconocer el derecho al voto de las mujeres, recogido en la Constitución de 1931. Su legado sigue siendo un símbolo de igualdad y de la importancia de la mujer tanto en la vida política como en la sociedad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F87d%2Fafa%2F7c0%2F87dafa7c08d3153ac7f735aca49e7b27.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F87d%2Fafa%2F7c0%2F87dafa7c08d3153ac7f735aca49e7b27.jpg)
Pilar Miró: rompiendo barreras en el cine
El cine español le debe mucho a Pilar Miró. En un mundo dominado por hombres, logró convertirse en una de las directoras más influyentes del país. Su película 'El crimen de Cuenca', se enfrentó a la censura y evidenció las injusticias históricas. Además, fue la primera mujer directora general de Televisión Española y su trabajo fue vital para la modernización de la televisión pública de nuestro país tras años de censura franquista, abriendo así el camino a nuevas narrativas audiovisuales.
Helena Cortesina: la primera directora de cine en España
En los años 20, cuando el cine aún daba sus primeros pasos, Helena Cortesina hizo historia al convertirse en la primera mujer española en dirigir una película. Su valentía y determinación marcaron un precedente en la industria cinematográfica, demostrando que las mujeres podían ocupar puestos de liderazgo en un sector donde apenas tenían presencia detrás de las cámaras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09a%2F0cb%2F9ab%2F09a0cb9abae7b1cd40478aa28a95ddf5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F09a%2F0cb%2F9ab%2F09a0cb9abae7b1cd40478aa28a95ddf5.jpg)
Sara García: la primera astronauta española
En el ámbito de la ciencia, Sara García ha roto las barreras al convertirse en la primera española seleccionada como astronauta por la Agencia Espacial Europea. Su logro representa un avance para aumentar la presencia femenina en el sector aeroespacial y abre nuevas oportunidades para futuras generaciones de mujeres en la ciencia y la exploración espacial.
Lola Flores: un icono inmortal
Mucho más que una artista, Lola Flores fue una adelantada a su tiempo, un fenómeno cultural y un icono de nuestro país. Su carisma, su arte y su capacidad para reinventarse la convirtieron en un símbolo de la identidad española. Con su energía inigualable, revolucionó el flamenco y el mundo de la copla y dejó un legado que a día de hoy sigue vivo tanto en la música como en el empoderamiento de la mujer.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F008%2Fef4%2F0b5%2F008ef40b5cc79588d3c733c476ba9cda.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F008%2Fef4%2F0b5%2F008ef40b5cc79588d3c733c476ba9cda.jpg)
María Moliner: la mujer que creó su propio diccionario
En el ámbito de la lingüística, María Moliner desafió a la Real Academia Española al crear su propio diccionario. Su 'Diccionario de uso del español' es una obra monumental que modernizó la lengua y se convirtió en una referencia indispensable para generaciones de hablantes. Su dedicación y su amor por el lenguaje rompieron barreras en un campo donde el reconocimiento a las mujeres era nulo.
Todas estas mujeres son ejemplo de inspiración para su generación y para generaciones posteriores, siendo testimonios de valentía, esfuerzo y talento. Su legado sigue vigente poniendo de manifiesto la importancia que tiene desafiar los límites y continuar abriendo caminos por muchos obstáculos que la sociedad les pusiera. Recordarlas no es solo un acto de justicia, sino también una invitación a seguir avanzando hacia una sociedad más igualitaria y justa.
- 8M manifestación, Día de la Mujer en España, en directo
- Manifestaciones del 8M: horario y recorrido en Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Bilbao | Zaragoza | Donosti | Vigo
- ¿Qué tiempo hará el Día de la Mujer en Madrid? La previsión por horas y cómo afectará la lluvia a la manifestación del 8M
- Lo peor no era solo el techo de cristal: qué es el 'suelo pegajoso' y por qué es necesario reivindicarlo cada 8M
- Los mejores 25 mensajes para las pancartas de las manifestaciones del 8M por el Día Internacional de la Mujer
Aunque muchas de ellas fueron silenciadas, la historia ha ido poniendo en valor la importancia que sus figuras supusieron para la libertad femenina. Todas estas grandes mujeres desafiaron las normas de su tiempo y se convirtieron en grandes referentes para el empoderamiento de la mujer.