Bizcocho de naranja bajo en calorías y con el truco para que quede muy esponjoso
Es posible transformar un postre tradicional en una alternativa saludable sin renunciar a su textura ni a su sabor
- Ni plátano ni aguacate, esta fruta que no se consume mucho en España está llena de potasio y ayuda a regular la tensión
- Época de sopas: ¿es buena o mala idea cenar una todas las noches?
Disfrutar de un dulce delicioso no tiene por qué ser incompatible con mantener una dieta equilibrada. El bizcocho de naranja es una opción clásica que puede adaptarse fácilmente para convertirse en un postre bajo en calorías. La clave está en hacer pequeños ajustes en los ingredientes y en emplear un truco que garantiza una textura esponjosa: sustituir los huevos enteros por claras montadas a punto de nieve.
La magia de las claras montadas radica en su capacidad para incorporar aire a la masa, lo que da como resultado un bizcocho más ligero y esponjoso sin necesidad de usar grandes cantidades de grasa. Además, al eliminar las yemas, se reduce significativamente el contenido calórico y de grasas, haciendo que este postre sea ideal para quienes buscan disfrutar sin culpa.
Para elaborar este bizcocho, necesitarás claras de huevo, naranjas frescas, harina integral o de avena, edulcorante o azúcar moreno, levadura en polvo, yogur bajo en grasa y una pizca de sal. Estos ingredientes no solo son accesibles, sino también más nutritivos en comparación con los utilizados en recetas tradicionales.
El proceso comienza montando las claras de huevo con una pizca de sal hasta que estén firmes y formen picos suaves. Este paso es esencial, ya que las claras montadas serán las responsables de la textura ligera del bizcocho. Por otro lado, se mezcla el yogur con el edulcorante y se incorpora el zumo y la ralladura de naranja, asegurándose de no incluir la parte blanca de la piel para evitar un sabor amargo.
Después, se añaden la harina y la levadura tamizadas, mezclándolas con cuidado. Finalmente, las claras montadas se incorporan a la masa con movimientos envolventes, para mantener el aire y garantizar una textura esponjosa. Una vez lista, la mezcla se hornea a 180 °C durante 25-30 minutos. El resultado es un bizcocho suave, dorado y lleno de sabor.
Este bizcocho de naranja no solo es delicioso, sino también versátil. Puedes disfrutarlo solo, acompañarlo con una cucharada de mermelada sin azúcar o espolvorearlo con canela para potenciar su sabor. Su ligereza lo convierte en una opción ideal para desayunos, meriendas o incluso como un capricho dulce después de las comidas.
- Ni plátano ni aguacate, esta fruta que no se consume mucho en España está llena de potasio y ayuda a regular la tensión
- Época de sopas: ¿es buena o mala idea cenar una todas las noches?
Disfrutar de un dulce delicioso no tiene por qué ser incompatible con mantener una dieta equilibrada. El bizcocho de naranja es una opción clásica que puede adaptarse fácilmente para convertirse en un postre bajo en calorías. La clave está en hacer pequeños ajustes en los ingredientes y en emplear un truco que garantiza una textura esponjosa: sustituir los huevos enteros por claras montadas a punto de nieve.
- Bizcocho de calabaza casero: así es como tienes que hacerlo para que quede esponjoso Mercedes Pedreño
- Ni bizcocho ni tarta de queso: 5 postres sin horno para lucirte en cualquier ocasión Mercedes Pedreño
- Ni de yogur ni de limón: esta es la receta definitiva de bizcocho que desayunarás todos los días Mercedes Pedreño